Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, vacuna y el toque de queda en Catalunya y otras comunidades | DIRECTO
Share

El conseller de Salut, Josep María Argimon, se ha mostrado contrario a que se permita el acceso a ciertas actividades solo a las personas que acrediten una pauta completa de vacunación hasta que no se haya inmunizado a toda la población, como está ocurriendo en algunos países como Francia e Italia. Mientras tanto, el pasaporte covid creado en un principio para facilitar los viajes entre países está siendo utilizado ahora por algunos gobiernos para imponer nuevas restricciones a aquellos ciudadanos que no están vacunados. La herramienta cuenta con férreos defensores, como el presidente francés, Emmanuel Macron, o el primer ministro italiano, Mario Draghi, pero también con muchos detractores tanto en la política como en la sociedad. A continuación, una muestra de lo que está sucediendo en tres países del continente europeo.
Abrimos un hilo informativo para seguir al minuto la evolución de la pandemia en el mundo.
Hace 4 horas
Andalucía suma 5.099 contagios y 8 muertes por covid
Andalucía ha registrado este viernes 5.099 nuevos positivos por coronavirus y ocho fallecidos en el último día, mientras que la tasa de incidencia acumulada vuelve a subir, en esta ocasión catorce puntos, para situarse en 568,4 casos por cada 100.000 habitantes en dos semanas.
El número total de contagiados desde que se inició la pandemia es de 706.573, mientras que las muertes llegan a 10.351, ha informado la Consejería de Salud.
Hace 4 horas
Baleares permite a las mujeres embarazadas ir a vacunarse sin cita previa
La consellera balear de Salud y Consumo, Patricia Gómez, ha anunciado este viernes que con el objetivo de animar e incentivar a la vacunación de las mujeres embarazadas, permitirá que éstas acudan a vacunarse sin tener que pedir cita previa.
Así lo ha adelantado en una rueda de prensa junto a la directora general de Asistencia Sanitaria, Eugènia Carandell, para actualizar la situación de la pandemia y la vacunación en las Islas.
Hace 4 horas
Canarias reclama más vacunas y fondos UE acordes al daño social y económico
Canarias planteará este viernes, en la XXIV Conferencia de Presidentes que se desarrolla en Salamanca, recibir más vacunas contra el covid-19 y percibir fondos europeos en la medida del daño social y económico infligido por la pandemia a las islas, ha subrayado su presidente, Ángel Víctor Torres.
El jefe del Ejecutivo canario ha considerado “un acierto” la reunión presencial hoy en Salamanca de los presidentes autonómicos y el del Gobierno central, Pedro Sánchez, tras más de una veintena de encuentros telemáticos producidos a partir del 14 de marzo de 2020, cuando se declaró el estado de alarma en el país por la pandemia.
Hace 4 horas
El TSJA ratifica el toque de queda en las localidades de Marbella y Estepona
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en Málaga, ha ratificado las medidas sanitarias necesarias para la protección de la salud pública consistentes en restringir en los municipios malagueños de Marbella y Estepona la libertad de circulación de las personas en vías y espacios públicos entre las 02.00 y las 7.00 horas los próximos siete días.
El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Málaga en su reunión del pasado miércoles, 28 de julio, para analizar los datos epidemiológicos de incidencia del COVID-19 en la provincia malagueña, decidió proponer para los municipios de Marbella y Estepona la implantación de un toque de queda, al superar en ese momento la incidencia acumulada en 14 días de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.
Hace 4 horas
Baleares notifica 1.012 nuevos casos de covid y una muerte más
El Servicio balear de Epidemiología ha notificado al Ministerio de Sanidad 1.012 nuevos casos de coronavirus desde este jueves, que elevan el total acumulado en las Islas a 81.760 casos desde que estalló la pandemia.
Por su parte, Baleares ha sumado un total de 746 pruebas diagnósticas positivas en las últimas 24 de horas, 96 menos que en el día anterior, con una tasa de positividad del 12,20 por ciento. Por islas, 547 pruebas positivas corresponden a Mallorca, 74 a Menorca y 121 a Ibiza.
Hace 4 horas
La incidencia acumulada se eleva a 756 casos en La Rioja
La incidencia acumulada a 14 días se ha disparado este viernes en La Rioja hasta 756 casos por 100.000 habitantes, lo que supone 21 puntos más en la última jornada, en la que se ha notificado el fallecimiento por covid-19 de tres personas que vivían en residencias de mayores.
Según los datos publicados por el Gobierno de La Rioja, la incidencia acumulada también se ha disparado en Logroño, hasta 826 casos por 100.000 habitantes, lo que supone 25 más.
Hace 4 horas
Castilla y León suma 1.193 nuevos casos, 284 menos que hace una semana, y cuatro muertes
Castilla y León ha notificado este viernes 1.193 casos nuevos de coronavirus, una docena más que ayer, pero que son 284 menos que hace justo una semana, mientras que los fallecidos suman otros cuatro en las últimas 24 horas, para un total de 26 en lo que va de semana.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 586, 24 más que hace un día, y los casos positivos a ellos vinculados, 3.040, 138 más.
Hace 4 horas
El ocio nocturno canario buscará amparo judicial si no hay calendario de desescalada
La asociación de ocio nocturno Canarias de Noche ha anunciado este viernes que si en los próximos días el Gobierno canario no muestra voluntad de proponer un calendario para la desescalada, acudirá al amparo en los tribunales de Justicia.
En un comunicado, Canarias de Noche dice que si no se produce una señal “clara e inequívoca” que conlleve la apertura de la actividad económica “en breve” y no se propone un calendario de desescalada, recurrirá a los tribunales ante “la vulneración de derechos sufrida, como ya lo han hecho otros sectores y exigir que se acabe con la desidia y la ruina a la que llevamos sometidos hace más de año y medio”.
Hace 5 horas
El último rebrote en China es el más amplio desde Wuhan, según prensa oficial
El último rebrote de la covid en China es “el más amplio” desde el registrado en la ciudad central de Wuhan a finales de diciembre de 2019, que aglutinó los primeros casos detectados a nivel mundial de la pandemia, según el diario oficial Global Times.
Desde los primeros casos -el pasado día 20- hasta la mañana de este viernes se han detectado unos 200 contagios que, a diferencia de otras ocasiones en las que el virus ha vuelto a propagarse en China, han afectado ya a diversas zonas del país.
El actual rebrote comenzó en el aeropuerto internacional de la ciudad oriental de Nankín, capital de la provincia de Jiangsu, y se ha propagado ya a otras cinco provincias y a la municipalidad capitalina de Pekín.
Tras investigar los contagios, las autoridades de Nankín llegaron a la conclusión de que su origen es un trabajador que, el pasado 10 de julio, limpió sin la protección adecuada un avión de Air China procedente de Rusia en el que viajaba una persona infectada.
Expertos citados por Global Times apuntan a que la rápida propagación se debe a la alta capacidad de contagio de la variante delta, y apuestan por “reforzar” la gestión de los puntos de entrada al país debido a que, tanto el rebrote de Nankín como otro registrado recientemente en la provincia meridional de Yunnan, “están relacionados con los casos importados”.
Shao Yiming, inmunólogo del Centro de Control y Prevención de Enfermedades del país, aseguró que el rebrote de Nankín es “pequeño” y que las tasas de contagio “no están al mismo nivel” que en otros países, en parte gracias a que “se detectó en una etapa temprana y se tomaron medidas potentes”.
Según el artículo, expertos médicos habían apuntado que la mayoría de los contagiados en esa ciudad estaban vacunados, lo que provocó dudas sobre la eficacia de los antígenos empleados después de que siete de ellos entraran en estado grave.
Shao aseguró que las vacunas existentes -las aprobadas en China son todas de desarrollo nacional- “todavía son efectivas” contra las mutaciones del virus y que, aunque su capacidad de impedir las infecciones contra ellas podría ser inferior, “no hay una gran brecha” en la eficacia ante casos graves y fallecimientos provocados por el coronavirus SARS-CoV-2 y sus variantes.
Fuentes citadas por Global Times indicaron que se suspenderán hasta el próximo 11 de agosto todos los vuelos en el aeropuerto internacional de Nankín, que acumula más de la mitad de los casos registrados hasta ahora en este último rebrote.
Las autoridades locales ya han iniciado la tercera fase de las pruebas de coronavirus a las que someterá a más de 9 millones de habitantes de la ciudad.
Por el momento, otras ciudades chinas como Shanghái (en el este) ya han anunciado que someterán a 14 días de cuarentena a quienes regresen de zonas consideradas de “alto riesgo” dentro del propio país. EFE
vec/pi
EFE
30/07/2021 12:52:12
enfermedades virósicas · enfermedades contagiosas · epidemias y plagas
Hace 5 horas
Andalucía roza los 1.200 hospitalizados con 26 más en un día y los ingresos en UCI suben a 219
Andalucía ha registrado este viernes 30 de julio la cuarta subida consecutiva de hospitalizados con coronavirus hasta un total de 1.195, 26 más en un día y 221 más en siete días, mientras que los pacientes en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) también han subido hasta 219, 15 más en 24 horas y 50 más que hace una semana.
Así lo detalla la Junta de Andalucía en un gráfico difundido en Twitter. Los hospitalizados suben este viernes por cuarto día consecutivo: en 26 este viernes, 18 el jueves, 18 el miércoles, 153 el martes y caer en dos el lunes y domingo, aumentar en 30 el sábado y en 33 el viernes anterior.
Hace 5 horas
Pakistán confirma su cifra de casos diarios de coronavirus más alta desde finales de abril
Las autoridades de Pakistán han notificado este viernes más de 4.500 casos de coronavirus durante el último día, la cifra más alta desde finales de abril, tras lo que la provincia de Sindh (sureste) ha anunciado un confinamiento hasta el 8 de agosto por el aumento de los contagios.
El Gobierno paquistaní ha detallado que durante las últimas 24 horas se han registrado 4.537 positivos y 86 muertos, lo que eleva los totales a 1.024.861 y 23.295, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.
Hace 5 horas
Extremadura está a la espera de la resolución del TSJEx para iniciar las restricciones de fase 2 el lunes
La Junta de Extremadura se encuentra a la espera de la resolución del Tribunal Superior de Justicia de la comunidad (TSJEx) para iniciar las restricciones correspondientes a la fase 2 de alerta por coronavirus, que en caso de recibir la autorización judicial, entrarían en vigor a las 23,59 horas del próximo domingo, 1 de agosto.
Así lo ha anunciado el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, a preguntas de los periodistas en rueda de prensa, en la que ha explicado que el Ejecutivo regional ya ha enviado al TSJEx la solicitud de autorización para implantar estas medidas, y está a la espera de respuesta.
Hace 6 horas
Un estudio estima que mortalidad por covid-19 fue del 21,75 % en geriátricos de Catalunya
Una investigación llevada a cabo con 2.092 personas residentes en 80 geriátricos de Catalunya durante la primera ola de la covid-19 estima que la mortalidad acumulada fue del 21,75 % en estos centros, entre el 1 de marzo y el 31 de mayo del pasado año.
Este estudio es el más grande hecho hasta ahora en Europa en relación al comportamiento de la covid-19 en las residencias de personas mayores y ha sido elaborado por el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona en colaboración con la patronal Asociación Catalana de Recursos Asistenciales (ACRA).
Hace 6 horas
Letonia anuncia una “lotería de vacunación” con 100.000 euros de premio
El gobierno de Letonia anuncio este viernes que organizará una lotería con un premio mayor de 100.000 euros entre todas las personas en el país báltico que hayan recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus como medio para fomentar la vacunación.
El ministro de Sanidad, Daniels Pavluts, dijo que una vez que se apruebe una ley de vía rápida sobre la lotería de vacunas la próxima semana, se realizarán sorteos semanales de premios en efectivo que van desde varios cientos de euros a 10.000 euros durante 12 semanas, y terminarán con un sorteo final para un premio mayor de 100.000 euros.
Hace 6 horas
Israel comienza a aplicar la tercera dosis de la vacuna a mayores de 60 años
Israel comenzó hoy a aplicar una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus a adultos mayores de 60 años, en un intento de frenar el avance de la variante delta, que tiene al país en alerta.
El presidente israelí, Isaac Herzog, fue uno de los primeros en recibir el refuerzo de la vacuna Pfizer, disponible desde hace algunas semanas para adultos inmunodeprimidos y ahora también para mayores de 60 que hayan recibido la segunda dosis hace al menos cinco meses.
Hace 6 horas
La Fiscalía ve desproporcionado el toque de queda y rechaza su aprobación en Asturias
La Fiscalía considera que imponer el toque de queda entre la 1 y la 6 horas en los concejos con mayor nivel de riesgo por la covid es “desproporcionado”, al considerar que es una medida “prácticamente equivalente a un confinamiento domiciliario” durante cinco horas, por lo que entiende que no procede su autorización por parte del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA).
En el informe remitido al TSJA sobre la solicitud planteada por el Principado, en el que sí da el visto bueno a restringir las agrupaciones de personas a un máximo de diez personas, el Ministerio Público plantea que imponer la prohibición de circular por vías y espacios de uso público entre la una y las seis de la madrugada salvo excepciones justificadas supone “una supresión absoluta del derecho a la libertad de circulación de la población, algo que estima desproporcionado en este momento de la crisis sanitaria”.
Hace 6 horas
Galicia supera los 300 ingresados por covid, la mayor cifra desde marzo
La presión asistencial en Galicia por el covid-19 continúa su lento ascenso y alcanza las 36 personas en unidades de críticos, una más, y 266 en planta, 24 más que el día anterior, lo que suma 302 pacientes.
La última vez que los hospitales gallegos superaron los 300 ingresados fue el 16 de marzo, con 313 pacientes; si bien en aquel momento había en UCI 65 personas por 36 en la actualidad.
Hace 6 horas
España cierra con Pfizer la llegada de 3,4 millones de vacunas adicionales en agosto
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las palabras de apertura de la XXIV Conferencia de Presidentes, que se celebra este viernes en Salamanca, en el convento de San Esteban, ha anunciado que ayer jueves la ministra de Sanidad, Carolina Darias, cerró con Pfizer la llegada de 3,4 millones de vacunas adicionales en agosto. Es decir, que se pasará de 13 a 16 millones de inmunizaciones, lo que permitirá, ha divho, “anticipar” el objetivo de inmunidad de grupo del 70%. “Es una muy buena noticia y demuestra el compromiso de todos por acelerar la estrategia de vacunación”, que está siendo un “rotundo éxito” en España, ha enfatizado.
Hace 7 horas
La variante delta amenaza el éxito de China controlando el virus
Un brote de coronavirus en la ciudad china de Nanjing se ha expandido a cinco provincias y a Pekín, forzando el confinamiento de cientos de miles de personas mientras las autoridades tratan de contener el peor repunte de coronavirus en meses.
China había presumido de su éxito controlando la pandemia dentro de sus fronteras después de haber impuesto el primer confinamiento a principios de 2020, cuando el virus se propagó desde Wuhan, la ciudad del centro del país donde se detectó por primera vez.
Hace 7 horas
Así avanza la vacunación del covid en Catalunya: datos y última hora
Catalunya ya ha superado los 5 millones de primeras dosis de vacunas contra el covid. En concreto ya se han puesto 5.019.611 dosis, 35.560 más que hace 24 horas, lo que supone el 63,7% de toda la población y el 75% de la población de más de 16 años. Las segundas dosis ya llegan a 3.970.899, 34.860 más que hace un día, un 50,6% de toda la población y un 59,5% de los mayores de 16 años.
Hace 7 horas
Asturias defiende la proporcionalidad de las restricciones solicitadas al TSJA
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha defendido este jueves la proporcionalidad de las restricciones solicitadas al Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), como es el toque de queda de 1 a 6 horas y la limitación de las agrupaciones de personas en los concejos en riesgo extremo por la transmisión de la covid.
En declaraciones a los periodistas antes de participar en Salamanca en la XXIV Conferencia de Presidentes, Barbón ha afirmado que la Consejería de Salud “ha puesto encima de la mesa necesidades reales” con “medidas muy proporcionadas” de acuerdo a una situación epidemiológica que preocupa no tanto por el número de contagios sino porque ya está teniendo una repercusión en los niveles de ocupación hospitalaria.
Hace 7 horas
Covid en Catalunya: Última hora del número de casos de coronavirus
La pandemia en Catalunya da un respiro a los indicadores epidemiológicos, que registran un leve descenso. En los hospitales bajan los ingresos y suben las ucis. En las últimas 24 horas, se han declarado 3.835 contagios, y ya son 896.613 los positivos desde el inicio de la pandemia. Los hospitales han registrado 7 ingresos menos (son 2.201) y 572 ucis (14 más).
Hace 7 horas
Covid en Barcelona: última hora sobre brotes y casos de coronavirus
Siguen bajando los indicadores, y baja la cifra de ingresados: cuatro menos (585 en total). La Rt baja un día más y se sitúa en 0,75. En las últimas horas se han detectado 904 contagios. La positividad se sitúa en el 19,12%.
Hace 7 horas
Canarias aboga por unificar doctrina frente a la pandemia
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha abogado por un acuerdo común y una unificación de doctrina en torno a las medidas necesarias para frenar la pandemia, después de que el tribunal canario no haya avalado por segunda vez algunas de ellas, que se están adoptando en otras comunidades.
El Tribunal Superior Canario (TSJC) ha suspendido que se exija el certificado covid para acceder a locales en localidades con nivel 4 y no autorizó el toque de queda para Tenerife o municipios canarios con una tasa superior de incidencia a 100 casos por 100.000 habitantes.
Hace 8 horas
España representa la mayor parte de los casos importados de covid-19 en Alemania
La mayor parte de los casos importados de coronavirus en Alemania siguen proviniendo de España, según el último informe semanal del Instituto Robert Koch (RKI) de virología.
Entre el 28 de junio y el 25 de julio se registraron 3.662 contagios producidos con alta probabilidad en el extranjero y de ellos, 1.247 casos se habrían producido en España, según el RKI.
Hace 8 horas
Asturias recuerda que la mayoría de los brotes están vinculados con el ocio nocturno
El consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, ha indicado este viernes que la mayoría de los brotes de covid-19 se dan en locales de ocio nocturno donde el consumo de alcohol lleva a relajar las medidas sanitarias, como la distancia de seguridad o el uso de mascarilla.
En su intervención inicial durante la Comisión de Salud de la Junta General, Muñiz ha recordado que ya se esta notando un descenso de casos y ha indicado que el cierre del ocio nocturno ha permitido reducir los contagios, “aunque siguen siendo muy altos entre la juventud”.
Hace 8 horas
Los ingresos siguen a la baja en Catalunya mientras suben las ucis
La curva de ingresados por covid en los hospitales catalanes podría estar cerca del pico, según estimaba ayer el ‘conseller’ de Salut, Josep Maria Argimon. Este este viernes hay siete pacientes menos que ayer (un total de 2.201), si bien en las ucis todavía crece el número hasta los 552 críticos, 14 más que en la víspera. Es lo previsible, se espera que las unidades de críticos se estabilicen a partir de la próxima semana.
Hace 8 horas
Aragón notifica 764 contagios, 99 menos, y un fallecido
Salud Pública ha notificado 870 contagios de covid-19 detectados el jueves en Aragón, 99 menos que un día antes, y un fallecido en la provincia de Huesca.
Según los datos provisionales publicados en el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón, 503 contagios se han notificado en la provincia de Zaragoza, 178 en la de Huesca y 70 en la de Teruel, mientras que en 13 no se ha identificado la procedencia.
Hace 8 horas
Un positivo en covid miente a sus amigos para ir a una fiesta y causa un brote con 8 contagios en Tenerife
Una persona, positivo en covid, ha causado un brote de coronavirus que afecta por ahora a al menos ocho personas tras asistir a una fiesta en Tenerife en la que aseguró al resto de los asistentes que no padecía la enfermedad, a pesar de tener síntomas. Así lo asegura la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias a través de su cuenta de Twitter.
Hace 8 horas
Descienden los positivos en Navarra por debajo de los 400
En las últimas veinticuatro horas los positivos por covid-19 han experimentado un ligero descenso en Navarra hasta quedar por debajo de los 400
Según los datos facilitados por el Gobierno foral, todavía provisionales, ayer se detectaron 381 casos frente a los 404 del miércoles.
Hace 8 horas
Australia desplegará mil policías en protestas contra confinamiento de Sídney
Las autoridades australianas desplegarán el sábado unos mil policías en respuesta a la protesta ilegal convocada contra las restricciones y el confinamiento por el covid-19 en la ciudad de Sídney. “No vengan a Sídney mañana a protestar. Se van a encontrar hasta con mil policías que estarán listos para tratar con ustedes, ya sea en el marco de las órdenes sanitarias u otras leyes”, dijo este viernes el comisionado de la Policía del estado de Nueva Gales del Sur, Mick Fuller. La convocatoria a la marcha, que viola las órdenes de permanecer en casa y la prohibición a realizar reuniones impuestas por el gobierno de Nueva Gales del Sur a raíz de un brote con la variante delta, sigue a la protesta del sábado pasado de unas 3.500 personas en Sídney y en otras ciudades de Australia.
Hace 8 horas
Inquietud en Japón por el repunte récord de contagios y el “efecto olímpico”
Los contagios de covid volvieron a marcar este jueves un nuevo récord en Tokio, un auge que algunos expertos atribuyen al ambiente de celebración en torno a los Juegos Olímpicos y pese a que no se han detectado infecciones entre la población local directamente relacionadas con el evento. La capital registró este jueves 3.865 contagios diarios, la mayor cifra desde el inicio de la pandemia y prácticamente el doble que una semana antes, según datos del Gobierno regional, mientras que en todo el país el número de casos supera por primera vez los 10.000, según adelantaron los medios locales.
Hace 8 horas
El Gobierno toma medidas contra la falta de oxígeno en hospitales de Argelia
El primer ministro argelino y ministro de Finanzas, Aimen Benabderrahman, anunció esta tarde medidas para asegurar la disponibilidad de oxígeno en hospitales ante el aumento preocupante de los casos positivos en el país desde la segunda semana de este mes de julio. “El aumento brusco de la demanda del oxígeno ha llevado a tomar decisiones y tomar medidas en apoyo para esta producción”, dijo esta tarde Benabderrahman a la televisión estatal antes de recordar que “la producción nacional fluctuó entre 400.000 y 420.000 litros”. Benabderrahman señaló que el Estado argelino importará 15.000 concentradores de oxígeno de los que 1.800 ya fueron recibidos y otros 750 llegarán mañana viernes.
Hace 8 horas
Las favelas de Brasil tendrán por primera vez vacunación masiva anticovid
Maré, el mayor complejo de favelas de Río de Janeiro tuvo este jueves la primera jornada de vacunación masiva contra el covid, un proceso nunca antes visto en una comunidad de este estilo en Brasil, donde en medio del hacinamiento conviven la pobreza y la violencia. El proceso de inmunización, que se extenderá hasta el 1 de agosto, hace parte de un estudio que busca conocer los efectos directos e indirectos de la vacunación masiva en este conglomerado que aglutina 16 favelas y donde viven cerca de 140.000 personas, una población superior al 96 % de los municipios del país.
Hace 8 horas
Londres dice que la mitad de los birmanos pueden tener covid en dos semanas
El Reino Unido advirtió este jueves ante la ONU de que, según algunas proyecciones, hasta la mitad de la población de Birmania podría estar contagiada con covid-19 en un plazo de dos semanas, por lo que exigió una “tregua” inmediata en el país para responder a esa crisis. Londres organizó una reunión informal del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la situación en el país asiático, donde continúan las protestas y la represión que se vienen dando desde el golpe de Estado del pasado febrero y donde ahora se registra además un fuerte rebrote de la pandemia vinculado a la variante delta del virus. “En las próximas dos semanas la mitad de la población podría estar infectada”, señaló la embajadora británica ante la ONU, Barbara Woodward, quien advirtió de que, a raíz del golpe militar, el sistema sanitario birmano está “prácticamente colapsado” y denunció repetidos ataques contra médicos y otros profesionales de la salud.
Hace 8 horas
Castilla- La Mancha permite aforo 75% en plazas de toros, con mascarilla si no hay distancia
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha modificado las normas covid-19 para hacer efectivo el aforo de 75 por ciento en las plazas de toros, ya que ha eliminado el requisito de que los asistentes ocupen butacas alternas y ha especificado que si no se guarda 1,5 metros entre los espectadores, es obligatorio el uso de la mascarilla.
Esta resolución de la Consejería de Sanidad ha sido publicada este viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), consultado por Efe, y en la misma se tiene en cuenta que la celebración de festejos y actividades taurinas se realiza en espacios al aire libre.
Hace 8 horas
India notifica más de 44.000 casos de coronavirus diarios, cerca de la mitad en el estado de Kerala
Las autoridades de India han confirmado este viernes más de 44.000 casos y 500 muertos por coronavirus durante el último día, cifras similares a las de la jornada anterior, con Kerala un día más como estado más afectado con cerca de la mitad del total de contagios en el país.
El Gobierno indio ha señalado en su balance, publicado a través de la red social Twitter, que durante las últimas 24 horas se han confirmado 44.230 positivos y 555 muertos, lo que eleva los totales a 31.572.344 y 423.217, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.
Hace 9 horas
Tailandia aprueba ley antibulos en medio de críticas por gestión del covid
Tailandia castigará desde este viernes con penas de hasta dos años de cárcel la difusión de noticias falsas o que creen temor sobre el covid-19, en medio de fuertes críticas al Gobierno por su gestión de la pandemia.
“Para mantener la estabilidad del país … nadie publicará noticias, distribuirá o difundirá informaciones que contengan mensajes que asusten al público o causen malentendidos”, señala la orden publicada en la Gaceta Real.
Hace 9 horas
El trapero Morad es detenido en Hospitalet por saltarse el toque de queda
El rapero y trapero español Morad, el joven de 22 años de origen marroquí de Hospitalet de Llobregat, fue detenido el pasado 17 de julio por una Brigada Móvil de los Mossos d’Esquadra acusado de atentado contra agentes de la autoridad. Al día siguiente, el juez de guardia lo dejó en libertad con cargos.
Hace 10 horas
El mundo se moviliza para contener la variante delta del coronavirus
Desde Israel a Estados Unidos, gobiernos en el mundo anunciaron nuevas medidas este jueves para frenar un aumento de casos de coronavirus impulsados por la supercontagiosa variante delta.
Menos de un mes después de haber cantado victoria sobre el virus y celebrado la fiesta nacional, sonriente y sin máscara, entre una multitud en la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Joe Biden, ordenó una serie de medidas para impulsar la vacunación, estancada tras un arranque trepidante.
Hace 10 horas
Japón prolongará estado de urgencia una semana
El gobierno japonés se dispone este viernes a prolongar el estado de urgencia sanitaria en Tokio y a decretarlo de nuevo en cuatro departamentos, debido al incremento de los casos de covid-19, incluso entre los participantes de los Juegos Olímpicos que empezaron hace una semana.
La capital japonesa informó el jueves de 3.865 nuevos casos, mientras la prensa local asegura que el número de casos diarios en el país ha superado los 10.000 por primera vez.
Hace 10 horas
Venezuela llega a 3.558 muertos por covid-19 desde el inicio de la pandemia
En las últimas 24 horas, 16 personas murieron en Venezuela por el covid-19, con lo que la cifra total de fallecidos desde el inicio de la pandemia creció hasta los 3.558, informó este jueves la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.
“Lamentamos informar que en las últimas horas 16 venezolanos fallecieron a causa del virus”, escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter, donde detalló que entre los fallecidos había cuatro personas de Caracas y otras cuatro del estado Miranda, que alberga buena parte del área metropolitana de la capital venezolana.
Hace 10 horas
Arabia Saudita reabre sus fronteras a los turistas vacunados
Arabia Saudita anunció el viernes que reabrirá sus fronteras a los turistas extranjeros vacunados, tras 17 meses cerradas debido a la pandemia de coronavirus, informó la agencia de prensa oficial.
Sin embargo, las autoridades no anunciaron la suspensión de las restricciones sobre la peregrinación de la Omra, que atrae cada año a millones de musulmanes de todo el mundo.
Hace 10 horas
Honduras reporta 1.592 nuevos casos de covid-19 y hospital capitalino colapsa
Las autoridades sanitarias de Honduras reportaron este jueves 1.592 nuevos contagios y 35 decesos por el covid-19 en una jornada marcada por la llegada de más de 42.000 vacunas de la farmacéutica estadounidense Pfizer.
Las cifras registradas por el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) elevaron a 294.561 los casos y a 7.793 las muertes de la enfermedad acumuladas desde marzo de 2020, cuando se detectaron los primeros dos contagios en territorio hondureño.
Hace 10 horas
Salamanca acoge este viernes la XXIV Conferencia de Presidentes, esta vez sin Catalunya
La ciudad de Salamanca acoge este viernes la XXIV Conferencia de Presidentes, el órgano de máximo nivel político de cooperación multilateral Estado-comunidades, que reunirá al rey, el presidente del Gobierno y parte de su Gabinete, el presidente del Senado, 16 presidentes autonómicos y dos de ciudades autónomas.
Pese a la importancia de los participantes y de los asuntos a tratar, como el proceso de vacunación, la despoblación y el reto demográfico y los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, una sola ausencia, la del presidente catalán, Pere Aragonès, y una presencia conseguida tras un acuerdo de última hora, la del lehendakari Iñigo Urkullu, pueden marcar el encuentro.
Hace 10 horas
Bolivia reporta 1.029 nuevos casos de covid-19 y uno posible de hongo negro
Bolivia reportó este jueves 1.029 nuevos casos y 30 decesos decovid-19 mientras que las autoridades de sanidad analizan la posibilidad del primer caso de hongo negro en el país a consecuencia de la enfermedad confirmado por un ente médico.
La mayor cantidad de casos se ha presentado en los departamentos del llamado Eje Central del país, con 298 en Santa Cruz, 239 en La Paz y 218 en Cochabamba, mientras que en las demás seis regiones del país han oscilado entre 4 y 89.
Hace 10 horas
Cantabria permite el acceso a los locales de hostelería con una prueba covid en municipios que están en alerta
La Consejería de Sanidad ha aprobado que desde este viernes se pueda entrar al interior de los locales de hostelería que ahora están cerrados por alta incidencia de coronavirus si se dispone de certificado de vacunación, acreditación de que se ha pasado la enfermedad o tener una prueba negativa.
Hace 10 horas
China detecta 64 nuevos casos de coronavirus, 21 de ellos por contagio local
La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció hoy la detección de 64 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este jueves, de los que 21 se produjeron por contagio local, 18 de ellos en la provincia oriental de Jiangsu, escenario de un pequeño rebrote en los últimos días.
Hace 10 horas
Uruguay registra tres fallecimientos y 226 casos nuevos
Uruguay registró este jueves 226 casos nuevos de la covid-19 y tres fallecimientos, según indica el reporte diario del Sistema Nacional de Emergencias del país (Sinae).
Hasta el momento, son 5.953 las defunciones por esta enfermedad. Las víctimas mortales de hoy fueron una mujer de 31 años de Montevideo, un hombre de 58 años del departamento (provincia) de Colonia (suroeste) y un hombre de 70 de Paysandú (noroeste).
Hace 10 horas
Panamá cuenta con un 34,4 % de vacunados contra el covid con una dosis
Panamá, que acumula 433.545 casos y 6.798 muertes por el covid-19, cuenta con al menos un 34,4 % de la población con una dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) citados este jueves por las autoridades.
Hasta este 24 de julio, Panamá se ubicaba junto con Colombia, México y Costa Rica entre los países en los que más del 30 % de la población ha sido cubierta con una dosis de la vacuna anticovid, dijo la OPS en su más reciente informe, citada por el Ministerio de Salud (Minsa).
Hace 11 horas
Un documento interno en EEUU sugiere que los vacunados podrían transmitir la variante delta
La variante delta del coronavirus parece causar una enfermedad más grave que las variantes anteriores y se propaga tan fácilmente como la varicela, según un documento interno de la sanidad estadounidense que sostiene que los funcionarios deben “reconocer que la guerra ha cambiado”. El documento es una presentación de diapositivas interna de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, compartida con los CDC y obtenida por The Washington Post. Captura la lucha de la principal agencia de salud pública del país para persuadir al público de que adopte medidas de vacunación y prevención, incluido el uso de mascarillas, a medida que aumentan los casos en los Estados Unidos y una nueva investigación sugiere que las personas vacunadas pueden propagar el virus.
Hace 11 horas
Estado de excepción en Guayaquil y provincia de Ecuador por variante delta
Ecuador extendió por otros 30 días el estado de excepción en una provincia fronteriza con Perú y la ciudad de Guayaquil (suroeste), afectadas por la variante delta del coronavirus.
El presidente Guillermo Lasso resolvió “renovar el estado de excepción” hasta el próximo 27 de agosto debido a “la calamidad pública producida por la detección de casos” de la variante delta y delta plus, de acuerdo con un decreto firmado el miércoles y difundido este jueves.
Hace 11 horas
Buenos días, retomamos la información diaria.
Hace 19 horas
EEUU exigirá que los trabajadores públicos se vacunen
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha dado este jueves dos opciones a los empleados públicos: que se vacunen contra el coronavirus o que se sometan a pruebas de covid-19 regularmente. Con esta medida la Casa Blanca no está planeando despedir a aquellos empleados que no estén vacunados, sino que su objetivo es controlar y combatir la nueva escalada de casos que se está viendo por todo el país debido a la variante delta, que es mucho más contagiosa.
Hace 20 horas
Cantabria aprueba el acceso al interior de los locales con pruebas covid en municipios con alerta
La Consejería de Sanidad ha aprobado que desde mañana, viernes, se pueda entrar al interior de los locales de hostelería que ahora están cerrados por alta incidencia de coronavirus si se dispone de certificado de vacunación, haber pasado la enfermedad o tener una prueba negativa.La medida afecta a los municipios de Cantabria que estén en nivel 3 de alerta por el coronavirus (19 en la actualidad), y de esta forma, podrán acceder al interior de los locales las personas que tengan la pauta completa de la vacuna, las que acrediten haber pasado la enfermedad o las que tengan prueba negativa realizada en las 72 horas anteriores.
Hace 21 horas
La incidencia desciende por segundo día consecutivo
Sanidad notifica 26.689 contagios nuevos y 46 fallecidos en las últimas 24 horas. Ayer se contabilizaron 27.149 casos y 73 muertos. Hay que tener en cuenta, no obstante, que Aragón no ha facilitado sus datos por un problema técnico. La incidencia acumulada también ha caído algo más de tres puntos, y se sitúa en 696,31 casos por cada 100.000 habitantes (por 699,84 de ayer).
Hace 22 horas
Portugal abrirá el ocio nocturno en octubre para los vacunados
El primer ministro de Portugal, António Costa, anunció hoy que el buen ritmo de vacunación permite que las restricciones covid sean aliviadas a partir del próximo 1 de agosto, cuando comenzará un plan de tres fases que se espera concluya el próximo octubre, horizonte para la libertad tras la pandemia. “Creo que es el momento de poder pasar a conducir la gestión de pandemia en función de la tasa de vacunación”, ha dicho hoy Costa en una rueda de prensa al presentar las medidas tras un consejo de ministros en Lisboa. El camino se abre, ha explicado, por el favorable impacto de la vacunación, que ha permitido una “gigantesca diferencia” entre la actual cuarta ola de covid que vive el país, impactado por la variante delta, y la devastadora tercera ola que llevó a Portugal al límite en enero.
Hace 1 día
Israel empezará a poner la tercera dosis a los mayores de 60 años
El ministerio de Salud israelí ha decidido este jueves que a partir de domingo ofrecerá una dosis extra de la vacuna de Pfizer-BioNTech a las personas mayores de 60 años. Con el 61% de la población vacunada con dos dosis, Israel es el primer país que anuncia el inicio de una campaña de vacunación de refuerzo. Lo hace un día después de que Pfizer haya publicado datos preliminares que indicarían una mejor protección en la variante delta con la tercera dosis.
Hace 1 día
Justicia suspende exigir certificado covid para acceder a locales en Canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha suspendido cautelarmente la medida impuesta por el Gobierno de Canarias para exigir el certificado covid o alguna prueba diagnóstica para acceder a los locales de restauración y hostelería. El Gobierno de Canarias había establecido esta medida para las islas que se encontraban en nivel 4 y requería que el 50 por ciento del aforo en el interior de los establecimientos estuviera cubierto con clientes vacunados con la pauta completa, con una prueba diagnóstica de infección activa realizada en las últimas 72 horas o con una certificación de haber pasado la enfermedad en los últimos seis meses.
Hace 1 día
Un total de 163 residencias catalanas presentan casos activos
Un total de 163 centros residenciales de servicios sociales presentan este jueves algún caso activo de coronavirus entre los residentes –el miércoles de la semana pasada se contabilizaban 81–: 122 residencias de ancianos, 23 para personas con discapacidad, 4 centros de salud mental y 14 en otros recursos, como centros de infancia y de personas en riesgo de exclusión. Según datos de la Conselleria de Derechos Sociales de la Generalitat, 783 residentes son casos confirmados de covid-19, un 1,4% del total, y la gran mayoría son asintomáticos o tienen síntomas leves, aunque 63 personas están hospitalizadas y una en la uci. Entre los profesionales, 639 han dado positivo, un 1,4% del total, y cuatro están ingresados en el hospital y uno en uci.
Hace 1 día
Disney restablece el uso de mascarillas en sus parques en Orlando
Disney anunció que desde mañana viernes será obligatorio el uso de mascarillas en los medios de transporte y lugares cerrados de sus parques en Orlando (Florida), incluso para las personas vacunadas. La medida se aplica también a los trabajadores de los parques, según un comunicado difundido por Disney World en la página Inside the Magic.
Hace 1 día
El cardiólogo Valentín Fuster ve el fin del covid en 2023
El cardiólogo Valentín Fuster, director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) de Madrid, ha pronosticado este jueves que el covid “se habrá vencido completamente hacia el 2023”. Fuster, que también es director médico del Instituto Cardiovascular del hospital Monte Sinaí, de Nueva York, ha anunciado que en ese centro se ha detectado que los anticoagulantes provocan una disminución de la mortalidad del coronavirus, por lo que en estos momentos se están haciendo estudios con tres de estos tipos de fármacos. Desde el inicio de la pandemia varios estudios, algunos de ellos coordinados por Fuster, demostraron que la administración de anticoagulantes se asociaba a una mayor supervivencia en pacientes hospitalizados por coronavirus.
Hace 1 día
Más de 4.500 sanciones en Catalunya desde el nuevo toque de queda
Los Mossos han tramitado 4.556 infracciones desde el inicio del toque de queda el 16 de julio, según ha destacado este jueves el ‘conseller’ de Interior, Joan Ignasi Elena. En concreto, 2.892 infracciones corresponden al incumplimiento de las restricciones de movilidad, 597 por no llevar mascarilla y 282 por consumir alcohol en espacio público.
Hace 1 día
Luz verde del TSJ de Murcia a las restricciones
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) ha ratificado la prohibición de reuniones de no convivientes de 2.00 a 6.00 horas y ha prorrogado el límite máximo de 10 personas para grupos para el resto del día tal como se acuerda en la Orden de la Consejería de Salud el pasado 27 de julio.
Las medidas, que surtirán efectos a partir de las 00.00 horas del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, mantendrán su eficacia hasta las 23.59 horas del día 27 de agosto de 2021, según informaron fuentes del TSJMU en un comunicado.
Hace 1 día
Castilla y León prorroga las restricciones
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha decidido prorrogar por al menos otros 14 días las medidas restrictivas para bajar la incidencia de afectados por covid-19 y que incluyen el mantenimiento del cierre de las barras en todos los locales de hostelería, colectivo al que también se le fija la 1.30 horas como tope para cerrar, además de la clausura interior del ocio nocturno y de los parques durante la madrugada, entre otras.
Así lo ha avanzado el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, quien ha señalado que los datos apuntan a que estas medidas funcional y se ha registrado un descenso en la cifra de contagiados en la Comunidad durante los últimos 14 días, por lo que se ha optado por la prórroga para garantizar ese descenso.
Hace 1 día
La 080 Barcelona Fashion, en octubre 100% digital
La 080 Barcelona Fashion se celebrará la semana del 25 de octubre con la participación de 22 diseñadores y marcas de moda y, por tercera, vez será íntegramente digital, ha informado la conselleria de Empresa y Trabajo de la Generalitat en un comunicado este jueves. El certamen impulsado por la Generalitat a través del Consorci de Comerç, Artesania i Moda (Ccam) se emitirá en ‘streaming’ a través del canal 080TV, lo que permitirá abrir el evento “a todos los públicos”.
Hace 1 día
Andalucía supera los 700.000 contagios
Andalucía ha registrado este jueves 4.893 nuevos contagios, trece fallecimientos más y una nueva subida de la tasa de incidencia acumulada, en este caso de catorce puntos hasta situarse en 554,4 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días. El número total de contagiados desde que se inició la pandemia es de 701.474, mientras que los fallecidos ya son 10.343, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
Hace 1 día
El Gamper irá al Johan Cruyff al limitar Govern asistencia a 3.000 personas
El trofeo amistoso Joan Gamper, con el que el FC Barcelona acostumbra a iniciar cada temporada, se celebrará finalmente el 8 de agosto en el estadio Johan Cruyff y no en el Camp Nou al limitar el Govern la asistencia a actos deportivos a un máximo de 3.000 personas, debido a la quinta ola del covid.
Hace 1 día
“Epidemiológicamente necesitamos semanas”
Es la respuesta de Argimon a la pregunta de si esta será la última prórroga del toque de queda.
Hace 1 día
“El límite de 3.000 personas es por las aglomeraciones”
“Aún no tenemos los informes de los festivales que se han hecho”, dice el ‘conseller’.
Hace 1 día
“Espero no tener que tocar vacaciones de sanitarios”
Lo asegura Argimon tras las quejas de las enfermeras catalanas.
Hace 1 día
A finales de semana llegará la estabilización en cuanto a ingresos
Y la próxima semana, explica Argimon, llegará, “esperemos”, la estabilidad a las ucis.
Hace 1 día
Sobre las mujeres embarazadas con covid
Argimon explica que la afectación es como a cualquier otra persona. El ‘conseller’ emplaza a la prensa al próximo miércoles para un “monográfico” sobre covid y mujeres embarazadas.
Hace 1 día
Tranquilidad en el confinamiento nocturno
El ‘conseller’ de Interior Joan Ignasi Elena, explica que el control que se hace del confinamiento nocturno funciona “razonablemente” bien.
Hace 1 día
A principios de agosto, 400.000 dosis semanales
Argimon destaca la importancia de que las mujeres embarazadas se vacunen. “Esta quinta ola tiene una alta incidencia y más en las personas jóvenes”.
Hace 1 día
Llamamiento a vacunarse a los mayores de 30 años
“La solución principal es la vacunación”, dice Argimon, y recuerda que hay 150.000 dosis más destinadas a estas franjas.
Hace 1 día
Pendientes de la rueda de prensa del Govern
El ‘conseller’ de Salut, Josep Maria Argimon; el ‘conseller’ de Interior, Joan Ignasi Elena, y la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, informan sobre la evolución de la pandemia en Catalunya.
Hace 1 día
La devastadora ola de coronavirus en Indonesia se ceba con los niños
Más de 800 niños han muerto por el covid-19 desde el inicio de la pandemia en Indonesia, el país con la tasa de mortalidad infantil por coronavirus más alta del mundo debido a las pésimas condiciones de vida de millones de menores y la devastadora fuerza de la actual ola de contagios.
“En Indonesia, el número de muertos por covid-19 supera los 80.000 y el 1,1 por ciento son niños, la tasa más alta del mundo”, declara a Efe por correo electrónico Dino Satria, responsable del programa humanitario y de resiliencia de Save the Children en Indonesia.
Hace 1 día
Cantabria estudia si permite el uso pasaporte covid para entrar a bares
Los servicios jurídicos del Gobierno de Cantabria estudian si se puede permitir que las personas que tengan pasaporte covid accedan al interior de los establecimientos hosteleros, aunque se encuentren en una zona con nivel 3 de riesgo de contagio, que no permite la apertura de interiores.
El vicepresidente y portavoz del Gobierno, Pablo Zuloaga, ha precisado que ese es el paso que ha autorizado este jueves el Consejo de Gobierno para intentar paliar la situación que genera al sector hostelero el cierre de sus interiores y que ha reconocido que ha sido una decisión “compleja”.
Hace 1 día
Sánchez reconoce que la variante de delta impide alcanzar la inmunidad grupal con el 70% de población vacunada
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido que la inmunidad de grupo frente al coronavirus no se va a poder lograr con el 70 por ciento de la población española vacunada debido a la circulación de la variante delta.
“A principios de año cuando propuse vacunar al 70 por ciento de la población antes de finalizar el verano muchos criticaron al Gobierno, pero hoy ya podemos afirmar que lo vamos a lograr y a alcanzar la meta de inmunidad de grupo que nos han fijado los epidemiólogos. Es cierto que con la aparición de la variante delta el porcentaje para la inmunidad será superior al 70 por ciento pero somos el país que tiene un mayor ritmo de vacunación”, ha asegurado durante una rueda de prensa para realizar un balance del curso político.
Hace 1 día
Alcalde Córdoba partidario exigir pasaporte covid cuando vacunación sea total
El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), se ha mostrado partidario este jueves de exigir el pasaporte covid o una prueba análoga para acceder a determinados espacios públicos cuando la vacunación haya alcanzado a la totalidad de la población posible.
Bellido, tras visitar una obras de infraestructura hidráulica de la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa), ha dicho a los periodistas que “cuando tengamos la vacunación efectiva para todas las personas adultas, sí sería bueno”.
Hace 1 día
Los nacidos entre 2006 y 2009 ya pueden pedir cita para vacunarse frente al covid-19 en Aragón
El Departamento de Sanidad de Aragón ha abierto las agendas para autocita de vacunación frente al covid-19 para los nacidos entre los años 2006 y 2009, es decir, personas que cumplen 15, 14, 13 y 12 años en 2021 (un total de 57.526 aragoneses).
De esta forma, en Aragón ya está disponible para todas las personas que este año cumplen 12 años o más, es decir, para todas las personas susceptibles de ser vacunadas, de acuerdo siempre con las fichas técnicas de las vacunas disponibles.
Hace 1 día
Mercadona empieza a vender test de antígenos en Portugal
La cadena de supermercados Mercadona va a empezar a vender a partir de este viernes test rápidos de antígenos para detectar el covid-19 en sus establecimientos de Portugal, a un precio de 2,10 euros la unidad.
La compañía informó hoy en un comunicado que los kit de autodiagnóstico que pondrá a la venta, fabricados por Genrui Biotech, incluyen una tira reactiva, un tubo de extracción, un hisopo nasal, una bolsa de muestras bioseguras y las instrucciones de uso.
Hace 1 día
Andalucía supera los 700.000 contagios en una jornada con trece muertes más
Andalucía ha registrado este jueves 4.893 nuevos contagios, trece fallecimientos más y una nueva subida de la tasa de incidencia acumulada, en este caso de catorce puntos hasta situarse en 554,4 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.
El número total de contagiados desde que se inició la pandemia es de 701.474, mientras que los fallecidos ya son 10.343, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
Hace 1 día
Covid en Catalunya: Última hora del número de casos de coronavirus
La pandemia en Catalunya da un respiro a los indicadores epidemiológicos, que registran un leve descenso, pero no en los hospitales, que siguen aumentando sus pacientes en ucis, aunque esta vez bajan los ingresados en planta. En las últimas 24 horas, se han declarado 4.770 contagios, y ya son 892.778 los positivos desde el inicio de la pandemia. Los hospitales han registrado 35 ingresos menos (son 2.208) y 558 ucis (9 más).
Hace 1 día
Maroto incide en que certificado covid está pensado para garantizar movilidad
La ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, ha incidido este jueves en que el uso del certificado covid digital de la UE está pensando para garantizar “la movilidad segura” y, por ello, es en ese marco en el que el Gobierno de España “está trabajando con las comunidades”.
“El certificado se ha definido para garantizar una movilidad segura; otra cosa es lo que las comunidades hagan en el marco de sus competencias”, afirmó la ministra en un acto en Santiago de Compostela a preguntas de los periodistas sobre la exigencia del pasaporte covid para acceder al interior de locales de restauración y ocio como plantean varias autonomías.
Hace 1 día
Covid en Barcelona: última hora sobre brotes y casos de coronavirus
La Rt sigue bajando y se sitúa en 0,77. En las últimas horas se han detectado 1.260 contagios. También hay 5 personas ingresadas menos, aunque en el conjunto de Catalunya con 35 menos. La positividad se sitúa en el 20,33%.
Hace 1 día
Los jueces avalan la prórroga del toque de queda en 162 municipios catalanes
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha avalado la prórroga del toque de queda nocturno que pidió aplicar la Generalitat hasta el próximo 6 de agosto en 162 municipios catalanes y mantener la limitación de los reuniones a un máximo de diez personas para evitar la propagación el coronavirus.
En un auto, la sala contenciosa del alto tribunal catalán concluye que las medidas planteadas por la Generalitat son “necesarias, idóneas y proporcionadas” ante la “situación grave” y el “inminente riesgo de progresión de la pandemia” con “grave afectación” del sistema sanitario.
Hace 1 día
Aragón abre la vacunación a todas las edades susceptibles de inoculación
Aragón ya tiene disponible para todas las personas que este año cumplen 12 años o más, es decir, para todas las personas susceptibles de ser vacunadas, la posibilidad de solicitar cita para inocularse frente al covid.
El Departamento de Sanidad ha abierto este jueves las agendas para autocita de vacunación para los nacidos entre los años 2006 y 2009, es decir, personas que cumplen 15, 14, 13 y 12 años en 2021 y que son un total de 57.526 aragoneses, informa el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
Hace 1 día
La cifra de ingresados baja en Catalunya, pero hay más enfermos críticos
El virus sigue retrocediendo en Catalunya, con todos los indicadores epidémicos a la baja, pero no disminuye la presión en los hospitales, donde continúa aumentando la cifra de ucis, aunque con menor intensidad que otros días, con un total de 558. Se espera que siga aumentando, a menor velocidad, hasta la próxima semana, cuando el conseller Josep maria Argimon estima que se llegará a los 700 pacientes en unidades de críticos. En cambio, la cifra de ingresados baja por primera vez en varios días, y se sitúa en 2.208, 35 menos.
Hace 1 día
Pozuelo cancela sus fiestas de septiembre por la subida de los contagios
El Gobierno de Pozuelo de Alarcón ha decidido no celebrar las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Consolación Coronada que tendrían lugar el próximo mes de septiembre ya que los últimos datos de incidencia acumulada en el municipio supera los 1.000 casos por 100.000 habitantes (1.077,27).
La alcaldesa, Susana Pérez Quislant, ha anunciado este jueves la decisión definitiva en un comunicado para evitar aglomeraciones y la propagación del virus.
Hace 1 día
Tokio registra 3.865 nuevos contagios, casi el doble que una semana antes
Tokio registró este jueves 3.865 contagios diarios de coronavirus, un nuevo récord que supone prácticamente el doble que una semana antes y mientras la capital acoge unos Juegos Olímpicos en formato burbuja.
El repunte que experimenta la capital se debe principalmente a la propagación de las nuevas y más contagiosas variantes, como la delta, y afecta sobre todo a personas menores de 60 años, las que tienen menores tasas de vacunación.
Hace 1 día
El equipo australiano de atletismo, aislado por el covid
Varios miembros del equipo australiano de atletismo han sido aislados en la Villa Olímpica de los Juegos de Tokio como medida de precaución tras conocerse el positivo del estadounidense Sam Kendricks, informó el Comité Olímpico Australiano. En su comunicado, la delegación australiana anuncia que “varios miembros del equipo de atletismo están aislados en sus habitaciones como medida de precaución tras conocerse la noticia del positivo por covid de un miembro del equipo estadounidense de atletismo”.
Hace 1 día
Policía australiana pide ayuda militar para vigilar Sídney por brote de covid-19
La Policía del estado australiano de Nueva Gales del Sur solicitó este jueves la ayuda del Ejército para vigilar el cumplimiento de las medidas impuestas por el covid-19 en Sídney, en confinamiento por un brote de covid-19.
El comisionado de la Policía de Nueva Gales del Sur, Mick Fuller, informó en un comunicado que ha pedido al Ejecutivo de Camberra el despliegue de 300 soldados para “reforzar su presencia operativa” en Sídney y las comunidades aledañas, en donde habita casi un 25 por ciento de los 25 millones de los habitantes del país oceánico.
Hace 1 día
Cantabria suma otra fallecida por covid mientras descienden los indicadores excepto hospitalización
Cantabria ha registrado este miércoles otro nuevo fallecimiento por coronavirus, el de una mujer de 78 años, que, sumado al de la mujer de 92 años que se dio a conocer ayer, hace que un total de 582 personas hayan perdido la vida en la comunidad desde el inicio de la pandemia.
En el lado positivo, todos los indicadores han experimentado alguna mejoría, especialmente el número de nuevos casos, 210, que suponen 134 menos que la víspera, con la excepción de los hospitalizados, con uno más y que son 112, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes a este miércoles 28, que siguen situando a Cantabria en nivel 3 de riesgo.
Hace 1 día
Kazajistán confirma cerca de 7.500 casos de coronavirus por primera vez desde el inicio de la pandemia
Las autoridades de Kazajistán han confirmado este jueves cerca de 7.500 casos de coronavirus por primera vez desde el inicio de la pandemia, enlazando un tercer días en cifras máximas en medio de un drástico repunte durante las últimas semanas.
La comisión ‘ad hoc’ contra el coronavirus ha indicado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 7.479 positivos y 81 muertos, por lo que los totales ascienden a 557.107 y 5.700, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.
Hace 1 día
Detectado un brote con 14 positivos vacunados en la cárcel alavesa de Zaballa
Un total de 14 presos de un módulo residencial de la cárcel alavesa de Zaballa han dado positivo en covid-19, todos ellos vacunados y asintomáticos o con sintomatología muy leve.
Según han informado a Efe fuentes de Instituciones Penitenciarias, este foco se detectó este miércoles cuando uno de los reclusos de este módulo en el que conviven 69 internos comenzó a presentar síntomas muy leves.
Hace 1 día
Enfermeras creen que no han de soportar “desafortunadas decisiones” de Govern
El sindicato Infermeres de Catalunya ha considerado este jueves que los profesionales sanitarios “no tienen la obligación de soportar más en sus espaldas las desafortunadas decisiones de este Govern” y reivindican poder hacer sus vacaciones.
En un comunicado, han recordado que el personal sanitario en su conjunto hace más de 16 meses que está con restricciones de festivos, cambios de jornadas e incremento de la jornada para poder hacer frente a las necesidades de la pandemia y a la campaña de vacunación del covid-19.
Hace 1 día
Navarra espera el aval del TSJN a la prórroga de las medidas ante la incidencia “elevada” de covid
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha esperado que el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) avale la nueva orden foral para prorrogar las medidas actualmente en vigor ante la incidencia “elevada” de covid en la Comunidad foral.
“Vamos a ir pasando a la Sala semana a semana nuestras peticiones para el toque de queda, solamente para aquellas poblaciones en situación de riesgo extremo, presentaremos informes de cada una de estas localidades”, ha manifestado Chivite, en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press.
Hace 1 día
Reino Unido elimina a partir de agosto la cuarentena en Inglaterra para los vacunados de EEUU y la UE
El Gobierno de Reino Unido ha anunciado que a partir del 2 de agosto eliminará la cuarentena en Inglaterra para las personas que procedan de Estados Unidos y la Unión Europea que hayan completado su pauta de vacunación.
Así, todos los pasajeros completamente inmunizados con las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos, así como con el programa de vacunación suizo, podrán viajar a Inglaterra desde los países que se encuentren en la zona ámbar.
Hace 1 día
El Gobierno prorroga el ‘escudo social’ hasta el 31 de octubre
El Gobierno ha decidido prorrogar las medidas que enmarca dentro del denominado “escudo social” para paliar los efectos de la crisis del coronavirus en las familias y hogares hasta el 31 de octubre. Este paquete, que incluye desde la prohibición de los cortes de suministros de luz, gas o agua a consumidores vulnerables o la prórroga de los contratos de alquiler, finalizaba el próximo 9 de agosto. De hecho ya se amplió el plazo más allá del final del último estado de alarma, el pasado 9 de mayo.
Hace 1 día
India supera los 31,5 millones de casos de coronavirus tras notificar más de 43.000 durante el último día
Las autoridades de India han notificado este jueves más de 43.000 casos de coronavirus durante el último día, con lo que el país supera el umbral de los 31,5 millones de contagios, en medio de un repunte en el estado de Kerala que ha hecho saltar las alarmas y ha llevado a una prórroga de las restricciones.
El Gobierno indio ha indicado en su balance, publicado a través de la red social Twitter, que durante las últimas 24 horas se han confirmado 43.509 positivos y 640 muertos, lo que eleva los totales a 31.528.114 y 422.662, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.
Hace 1 día
El empleo se recuperó con 464.900 ocupados más en el segundo trimestre
El número de ocupados aumentó en 464.900 personas en el segundo trimestre del año, hasta los 19.671.700 trabajadores, gracias a la relajación de las medidas para contener el virus del covid-19 y al progreso de la vacunación.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de desempleados disminuyó en 110.100 personas y se situó en los 3.543.800 desempleados, lo que rebajó 72 centésimas la tasa de paro, hasta el 15,26 %.
Hace 1 día
Siguen subiendo los positivos en Navarra, de nuevo por encima de los 400
Una jornada más Navarra ha registrado una nueva subida de casos positivos por covid-19, por lo que la cifra diaria supera ya los 400.
Los últimos datos facilitados por el Gobierno foral, todavía provisionales, indican ayer se detectaron 404 nuevos casos de coronavirus frente a los 382 del martes y los 312 del lunes.
Hace 1 día
Ecuador suma 975 nuevos contagios por covid-19 y acumula 484.708 positivos
Ecuador sumó este miércoles 975 nuevos registros de casos por covid-19, con lo que acumuló 484.708 positivos durante la pandemia, cuyo primer reporte data del 29 de febrero del año pasado, informó el Ministerio de Salud Pública.
En el rubro de muertos, el informe oficial advierte de 22.078 decesos confirmados por el virus SARS-CoV-2, lo que supone 33 nuevos en las últimas 24 horas, a los que se suman 9.409 “fallecidos probables” con esta enfermedad, para un total de 31.487 defunciones.
Hace 1 día
Venezuela suma 1.009 contagios más del coronavirus SARS-CoV-2
Las autoridades venezolanas detectaron 1.009 contagios más del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca el covid-19 en las últimas 24 horas, 1.002 por transmisión comunitaria y 7 importados, informó este miércoles el ministro de comunicación, Freddy Ñáñez.
“Cumplimos 500 días con la pandemia en nuestro país, en este sentido informamos que durante las últimas 24 horas registramos 1.009 nuevos contagios, 1.002 por transmisión comunitaria y 7 importados”, escribió Ñáñez en su cuenta de Twitter.
Hace 1 día
Comer y beber con mascarilla
Patente. Un enfermero alicantino, Bernardo Fernández, ha patentado a nivel nacional una mascarilla revolucionaria con la que se puede beber y comer, por lo que espera contribuir a paliar el problema que la crisis sanitaria está generando en el sector de la restauración. Se trata de un kit de un solo uso similar a las FFP2, que incluye los cubiertos y para el que ya ha solicitado también la patente internacional.
Hace 1 día
Australia obliga a usar mascarillas al aire libre en el epicentro del covid
Las autoridades australianas impusieron este jueves el uso obligatorio de mascarillas faciales al aire libre en la zona del epicentro del brote de covid-19 en la ciudad de Sídney y dieron nuevos poderes a la Policía para hacer cumplir las medidas sanitarias.
“Si pones un pie fuera de tu casa, necesitas usar una mascarilla todo el tiempo sin importar en dónde estés”, dijo hoy la jefa de gobierno del estado de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian, al anunciar en rueda de prensa la medida que rige en los ocho municipios en donde se producen la mayor propagación de la variante delta.
Hace 1 día
El covid-19 sigue imparable en Honduras con 7.758 muertos y casi 293.000 casos
El ascenso de los contagios y muertes por el covid-19 sigue imparable en Honduras, con 1.282 casos positivos y 45 decesos reportados este miércoles, informó en su boletín diario el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
De las 2.797 pruebas PCR procesadas por el Laboratorio Nacional de Virología, 1.282 dieron positivo y 1.515 negativo, lo que elevó a 292.969 los contagios desde que el coronavirus comenzó a expandirse en Honduras, en marzo de 2020, de acuerdo a los datos publicados por el organismo sanitario.
Hace 1 día
China detecta 24 contagios locales entre sus últimos 49 casos de covid
La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció hoy la detección de 49 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este miércoles, de los que 24 se produjeron por contagio local, 20 de ellos en la provincia oriental de Jiangsu, escenario de un pequeño rebrote.
Hace 1 día
Biden requerirá la vacunación a los trabajadores públicos o que se sometan a pruebas
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará este jueves que todos los trabajadores públicos deberán vacunarse contra el coronavirus o enfrentar pruebas regulares, distanciamiento social, mascarilla y restricciones en los viajes, según una fuente próxima. Biden, quien comparecerá sobre el covid en la Casa Blanca a las 4 pm. (20.00 GMT) el jueves, no exigirá vacunas para los empleados federales y aquellos que decidan no recibir una vacuna no estarán en riesgo de ser despedidos, dijo la misma fuente.
Hace 1 día
Bolivia reporta 905 nuevos casos de covid-19 y 38 fallecidos
Bolivia reportó este miércoles 905 nuevos casos de covid-19 y 38 fallecidos en una jornada en la que se anunció el análisis de la combinación de vacunas ante la escasez de segundas dosis rusas.
Hace 1 día
Nueva Zelanda aprueba la vacuna AstraZeneca a partir de los 18 años
Nueva Zelanda aprobó la vacuna AstraZeneca contra el covid-19 para las personas de 18 años o más, que servirá como alternativa en el plan de inmunización, que se apoya principalmente en la administración de las dosis de Pfizer, informó este jueves el Gobierno.
Se trata de la tercera vacuna que recibe el visto bueno provisional del organismo regulador de productos farmacéuticos neozelandés MEDSAFE (siglas en inglés), después de Janssen y Pfizer.
Hace 1 día
La carta de un enfermero a los que se saltan las normas: “No imaginas lo duro que es ahogarse”
Alejandro Cano Mendoza, sanitario canario, se ha sumado a otros compañeros para reclamar más precaución, así como un cumplimiento de las normas. “Tú sigue de fiesta en fiesta, de botellón en botellón sin usar mascarilla, sin distancia, pasando de todo y en todos los ámbitos de tu vida.⁣ Aquí te esperamos, o lo que es peor y más probable, aquí esperaremos a tus propios hijos, a tu padre, tu madre, tus abuelos; tus seres queridos pagarán tu inconciencia”, comienza en una misiva adelantada por la Cadena Ser.
Hace 1 día
México ha vacunado a más de 25.000 extranjeros entre migrantes y turistas
El Gobierno de México informó este miércoles que, desde febrero hasta la fecha, ha vacunado a unos 25.000 extranjeros, entre migrantes y visitantes de otros países, quienes han estado entre los grupos de edad que se han ido inmunizando en el país.
En una gira por la ciudad mexicana de Tapachula, estado de Chiapas, frontera con Guatemala, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aseguró que la vacuna “es universal y se aplica a cualquier persona, siempre y cuando estén dentro del grupo de edad que se están aplicando” en esta ciudad.
Hace 1 día
100 millones de brasileños vacunados con una dosis
El ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, celebró este miércoles la marca de 100 millones de personas inoculadas con la primera dosis de alguna vacuna anticovid, lo que equivale a un 47,6 % de los 210 millones de habitantes del país.
“Hoy podemos enorgullecernos del éxito de nuestra campaña de vacunación: 100 millones de brasileños recibieron al menos la primera dosis de la vacuna contra el covid-19”, dijo el titular de la cartera en un discurso transmitido en la cadena nacional de radio y televisión.
Hace 1 día
Panamá suma 432.523 casos del covid-19 y 6.791 fallecimientos
El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) informó este miércoles de 969 nuevos casos del covid-19 y 10 muertes por la enfermedad, para un total de 432.523 contagios confirmados y 6.791 fallecimientos en 16 meses de pandemia.
Los hospitalizados por el nuevo coronavirus en las Unidades de Cuidados Intensivos (uci) suman 114 y en planta 469, mientras que los que permanecen aislados en sus casas totalizan 11.840 y 315 los que están en hoteles, para un global de 12.738 casos activos.
Hace 1 día
Muere por covid-19 el exmundialista hondureño Porfirio ‘El Cañón’ Betancourt
El exmundialista hondureño Porfirio ‘El Cañón’ Betancourt murió este miércoles en San Pedro Sula, norte de Honduras, por causa del covid-19, según informaron familiares y fuentes oficiales.
Betancourt, de 63 años, murió en el Hospital Leonardo Martínez de San Pedro Sula, una de las ciudades hondureñas con más incidencia de coronavirus.
Hace 1 día
EEUU subraya ante la OMS la necesidad de una segunda investigación “transparente” sobre el origen del covid-19
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha subrayado este miércoles en una reunión con el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, la necesidad de que se lleve a cabo una segunda investigación “transparente” sobre el origen del covid-19 en China.
Blinken ha reiterado el apoyo de Washington a los planes de la OMS de realizar una investigación adicional sobre el origen del coronavirus en el laboratorio de la ciudad china de Wuhan para “comprender mejor la pandemia actual y prevenir futuras”, según ha relatado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
Hace 1 día
Buenos días, retomamos la información diaria.
Hace 1 día
Puerto Rico obliga a sus empleados públicos a vacunarse
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, ordenó este miércoles que a partir del 16 de agosto las agencias del Gobierno requieran a todos sus empleados que trabajen de forma presencial estar debidamente vacunados contra el coronavirus, ante el alza de contagios registrada en los últimos días. A través de una orden ejecutiva también se recomienda a los municipios, a la Rama Judicial y a la Rama Legislativa, así como a patronos privados que sigan el ejemplo. Quedan exentos los empleados cuyo sistema inmune esté comprometido, que sean alérgicos a las vacunas o tengan alguna otra contraindicación médica que impida la vacunación.
Hace 1 día
Google exige a sus 130.000 empleados que se vacunen para volver a la oficina
El gigante estadounidense de internet Google informó este miércoles a sus más de 130.000 empleados en todo el mundo que tienen la obligación de vacunarse contra el covid-19 para regresar a las oficinas en octubre. En una entrada en el blog corporativo, el consejero delegado de Google, Sundar Pichai, explicó que la implementación de este requisito “variará de acuerdo con las condiciones y regulaciones locales” y que no se impondrá en una región determinada hasta que las vacunas estén “ampliamente disponibles” en la misma. Pichai también retrasó la fecha de vuelta obligatoria a las oficinas, que estaba fijada para septiembre pero que ahora pasa a ser el 18 de octubre.
Hace 1 día
Darias subraya la importancia de la vacuna en las embarazadas
La ministra de Sanidad, Carolina Darías, ha subrayado hoy que en España no es obligatorio vacunarse, después de que Canarias estudie hacerlo con los empleados públicos, y ha recalcado la importancia de que las embarazadas se vacunen. En rueda de prensa tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, Darias ha insistido en que España lidera las tasas de vacunación y hay un “alto grado de concienciación” social, en alusión a la propuesta que está estudiando el Gobierno canario de obligar a vacunarse a los empleados públicos de servicios esenciales que rechacen ser inoculados frente al covid-19.
Hace 1 día
Sanidad rechaza exigir el pasaporte covid para entrar en interiores
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha rechazado este miércoles aprobar, en el contexto actual, una normativa nacional que permita exigir la pauta completa de vacunación o un test negativo para acceder a interiores, como ya sucede en Galicia y en Canarias en zonas de alta incidencia y en países como Francia, Italia y Portugal. La titular de Sanidad ha señalado que las comunidades, dentro de sus competencias, pueden regular que en determinados interiores como bares o discotecas se exija la documentación expedida por las propias autoridades autonómicas y que demuestra la vacunación completa o un test negativo. Pero ha asegurado que el pasaporte covid de la UE tiene un uso tasado: está diseñado para viajar en el interior de la Unión Europea. Según la ministra, ese es su encaje legal y cualquier otro requería de un nuevo amparo jurídico.
Hace 1 día
La vacuna de Pfizer pierde eficacia a los seis meses
La eficacia de la vacuna contra el covid-19 de las farmacéuticas Pfizer y BioNTEch no se puede resumir en una sola cifra. Según apunta el estudio de seguimiento de más de 44.000 voluntarios, esta fórmula tiene una eficacia del 91% en los dos meses posteriores a la vacunación completa. Los niveles de protección de esta vacuna bajan hasta el 84% seis meses después de los pinchazos correspondientes. Según estos datos, pues, los índices de eficacia de esta vacuna bajarían un promedio de un 6% cada dos meses. Al menos en lo que se refiere a evitar casos sintomáticos de covid-19.
Hace 1 día
Nueva York regalará 100 dólares a los que se vacunen
La pionera fue la compañía estadounidense Krispy Kreme que empezó a ofrecer dónuts gratis a los vacunados, luego se sumaron bares regalando cerveza y hasta activistas dando un porro de marihuana a todo aquel que enseñase su cartilla de vacunación, pero la ciudad de Nueva York, que empezó regalando pasajes de metro o entradas a museos, este miércoles ha puesto toda la carne en el asador al anunciar que a partir del viernes entregará 100 dólares, un poco más de 84 euros, a todo aquel que se vacune contra la covid-19 en un centro municipal.
Hace 1 día
La incidencia cae por primera vez desde el 22 de junio
Sanidad registra 27.149 contagios (por 26.399 de ayer) y 73 muertes (ayer fueron 55) por coronavirus en las últimas 24 horas. La incidencia se sitúa en 699,84 casos por cada 100.000 habitantes (ayer fue de 701,92), la primera caída desde el 22 junio.
Hace 1 día
Más de 26 millones de españoles ya ha recibido la pauta completa de vacunación
El 55,7% de la población (26.420.097 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el covid-19 y 31.315.140 personas una dosis, según el informe publicado este miércoles por el Ministerio de Sanidad. En el trabajo se señala que en España se han administrado 55.185.352 dosis de las vacunas contra el covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 95,7% de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 57.665.938 unidades. El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente al covid-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este miércoles 28 de julio.
Hace 2 días
Los viajeros vacunados de EEUU y de la UE podrán entrar en Inglaterra
No será necesario hacer cuarentena si se tiene la pauta completa.
Hace 2 días
Japón confirma por primera vez más de 8.000 casos de coronavirus, incluida una cifra récord en Tokio
Las autoridades de Japón han confirmado este miércoles que el país ha superado por primera vez la barrera de los 8.000 casos diarios de coronavirus, una cifra impulsada por los más de 3.000 contagios confirmados en Tokio, que supera por primera vez este umbral desde el inicio de la pandemia.
El aumento de los casos, que tiene lugar en un momento en el que la capital japonesa acoge los Juegos Olímpicos, ha llevado al país a superar los 7.958 positivos confirmados el 8 de enero, con un total de 3.177 nuevos contagios de covid-19 en Tokio.
Hace 2 días
Un 73% de los ingresados en uci en julio en Catalunya no estaba vacunado
Un 73% de los 774 pacientes ingresados en uci durante el mes de julio en los hospitales catalanes no estaba vacunado, por un 12% que lo estaba parcialmente y un 15% que había recibido la pauta completa.
En rueda de prensa, la secretaria de Salud Pública de la Generalitat, Carmen Cabezas, ha explicado que un 63,5% de los 4.790 pacientes que han ingresado en planta no estaba vacunado, por un 10,2% que lo estaba parcialmente y un 26,3% que había recibido la pauta completa.
Hace 2 días
Se dispara la presión hospitalaria en La Rioja, con 72 ingresados, y la subida de activos, por encima de 1.600
La Rioja no ha registrado en estas últimas 24 horas fallecidos por coronavirus, en una jornada en la que se contabilizan 1.630 casos activos, 65 más que ayer, y en la que se dispara la presión hospitalaria, con 13 ingresados más que ayer, hasta alcanzar los 72 pacientes. Por contra, baja la Incidencia Acumulada a 14 días, según los datos que acaba de actualizar el Gobierno regional.
De este modo, de acuerdo con las cifras de Salud, desde que comenzó la pandemia, un total de 782 personas han fallecido por la enfermedad, 302 de ellos residentes de centros de mayores.
Hace 2 días
El Gobierno abre la puerta a exigir el ‘pasaporte covid’ para entrar en bares y discotecas
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado que hay un “debate” ahora mismo entre comunidades autónomas y Gobierno sobre la posibilidad de imponer el pasaporte covid “para acceder a determinados establecimientos y acreditar usos distintos a los que se ha validado”, como ya ocurre en Galicia y Canarias.
Hace 2 días
¿Más medidas en las residencias?
“Las medidas ya están muy pensadas desde el conocimiento de muchos meses y de haber trabajado en este entorno”. Ya se está viendo un descenso de casos y solo hace una semana, recuerda, que se han endurecido las medidas. “Empezamos a ver el efecto de estas medidas”, insiste. “Es un entorno que nos preocupa y en el que estamos trabajando de manera muy intensa”.
Hace 2 días
La vacunación de 12 a 15 años
“Queremos vacunar al máximo a los de 12 a 15 años pero hemos de ir por orden, en cuanto tengamos una buena cobertura de 16 a 40 años iremos a por los otros, además tienen una buena respuesta inmunitaria”, dice Cabezas.
Hace 2 días
¿Las vacaciones de los sanitarios peligran?
“Hemos dicho siempre que están trabajando de una manera muy entregada y necesitan descanso como cualquier otra personas para descansar y cuidarse, como cualquier otra persona. Estamos hablando del descanso y del cuidado de los profesionales”, insiste la doctora Cabezas.
Hace 2 días
Sobre el inicio del curso escolar
¿Infantil y primaria sin mascarilla? ¿La vacunación de 12 a 16 años en institutos o dónde? La doctora Cabezas explica que se está estudiando la situación y no hay nada concreto. Con respecto a la vacunación de menores tampoco se sabe si se hará antes o al inicio de septiembre, en función de la llegada de vacunas, dice.
Hace 2 días
El caso de las residencias
Los contagios han entrado en las residencias tanto por los trabajadores como por los familiares, dice Cabezas. “Intentamos proteger al máximo, pero es un entorno abierto”.
Hace 2 días
Las muertes en las residencias
Han vuelto a aumentar y, explica Cabezas, “las personas más mayores tienen una patología de base y esto se relaciona a una mayor mortalidad respecto a otras edades”.
Hace 2 días
La transmisión
“Las relaciones sociales por mucho que sean al aire libre son motores de transmisión”, dice Horcajada.
Hace 2 días
“La epidemia ha cambiado”
“Es una enfermedad que te puede dejar tocado muchos años y es una epidemia que llega a los jóvenes y esta información se ha de decir”, insiste Horcajada. “Tenemos un joven de 17 años ingresado grave en el Hospital del Mar”. El personas sanitario se debería de vacunar de forma obligatoria y quien no se quiera vacunar no debería de visitar a pacientes o tratar con mayores, dice rotundo Horcajada.
Hace 2 días
Sobre la tercera dosis
Antes de empezar a poner terceras dosis en personas de unas determinadas características es prioritario frenar la circulación del virus y para ello se necesita frenar los contagios y llegar a más personas jóvenes.
Hace 2 días
El 85% de inmunizados
A finales de agosto el 70% con pauta completa. “Necesitaremos algunas semanas más para subir ese porcentaje y dependerá de las vacunas que nos lleguen, esperamos el últimos trimestre del año”.
Hace 2 días
Cinco millones de personas con una dosis
Se llegará a esta cifra esta semana.
Hace 2 días
“Hay que vacunar a todo el mundo”
Y de forma rápida, dice Trilla, que reconoce la labor de todos los equipos de vacunación. “La actitud que hemos de tener ha de ser positiva e insistimos en tres conceptos, la prudencia, la paciencia y la parsimonia”. “Y añadiría la solidaridad, esto no es que lo aguanten los sanitarios todo el mundo ha de tener su responsabilidad”.
Hace 2 días
“Esta variante nos sorprendió mucho”
“Hay compañeros que llevan 500 días viendo a enfermos con covid”, dice Trilla. “Ha habido una explosión de casos”.
Hace 2 días
Llamada a los influencers
“Necesitamos una comunicación veraz de lo que está pasando. Llamamos también a los influencers de las redes hemos de hacer una llamada una gran llamada para parar esto entre todos. Hemos de tener este objetivo común.” “Sabemos la solución, está en nuestras manos”.
Hace 2 días
La inquietud de los expertos
Pablo Horcajada lee un manifiesto en el que sociedades científicas de Catalunya quieren transmitir la inquietud por la aceleración de la ola, la gran capacidad de transmisión y por cómo está afectando a la atención primaria, a los hospitales, de cómo aumenta la mortalidad y cómo afecta de manera colateral a otros enfermos que no tienen covid y se ven afectados. “Somos partidarios de aumentar las medidas y hemos de hacer una llamada a hacer un a barrera en nuestra sociedad y dirigida a los jóvenes y a los no vacunados que son los más susceptibles de contagiarse”.
Hace 2 días
Prioridad de vacunación: 30 o más años
Cabezas recuerda en la prevención por la gran capacidad de transmisión de la variante delta. E insiste en que si tenemos síntomas nos hemos de quedar en casa, además de alentar la vacunación principalmente entre los mayores de 30 años.
Hace 2 días
Más del 95% de vacunas puestas
De toda la población, un 63% ha recibido al menos una dosis. Se han administrado el 95,3% de las vacunas recibidas.
Hace 2 días
La importancia de la vacunación
El 73% de las ucis desde julio eran personas que no estaban vacunadas. Y el 63% de los ingresados durante esta quinta ola también eran pacientes no vacunados. respecto a las vacunas han llegado más de nueve millones.
Hace 2 días
Aún queda un tiempo de esta ola
Las olas, dice Cabezas, duran entre tres y cuatro meses. “En todas las olas las víctimas mortales son las personas más mayores. En cambio los contagios en esta son prioritariamente de jóvenes”.
Hace 2 días
El aumento de casos
La mayor parte de casos son poco sintomáticos pero una parte de ella se complica, pasa en unos 15 días, y una parte pequeña al final acaba muriendo. “Aún estamos recogiendo los casos de las semanas previas cuando había muchos contagios, por eso las muertes siguen aumentado”. En las ucis han bajado la edad y hospitalizaciones también ha bajado la media de edad de manera muy notable con otras olas.
Hace 2 días
A la espera de que bajen las ucis
“La cifra de ingresos sigue siendo muy elevado pero se ha frenado la subida. Los mayores de 50 años a pesar de que estén vacunados cuando llega la infección pueden tener una tendencia mayor a ingresar”, sigue. En cuanto a la evolución de las ucis la cifra es menor pero la tendencia se ha de ir viendo, aún pensamos que seguirá creciendo esta semana e incluso la que viene y después esperamos que baje.
Hace 2 días
El 67% de Catalunya, con doble vacunación
La media europea de pauta completa es del 61%, detalla.
Hace 2 días
Baja la incidencia desde hace días
La incidencia en Catalunya está a 462, está bajando en todos los grupos de edad y subió muchísimo en todas las franjas de edad.
Hace 2 días
El papel clave de la variante delta
Tanto en Reino Unido como en Holanda y España, donde ha afectado de manera potente la variante delta, está bajando la incidencia, dice la doctora Cabezas. En otros países como Francia sigue subiendo. En EEUU y en Israel (con doble cobertura de vacuna más amplia) también sube por esta variante. En Alemania se mantiene baja la incidencia, dice.
Hace 2 días
La vacunación en Catalunya
La secretaria de Salut Pública, Carmen Cabezas, comparece en breves momentos en rueda de prensa para explicar el seguimiento del proceso de vacunación del covid en Catalunya. Le acompañará el Jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona, Antoni Trilla, y el jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar, Pablo Horcajada.
Hace 2 días
Andalucía suma 3.848 contagios, 7 muertes y una subida de la incidencia a 540
Andalucía ha registrado este miércoles 3.848 nuevos contagios en un día, siete fallecimientos más y una subida de la tasa de incidencia acumulada de cuatro puntos, hasta situarse en 540,4 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.
Hace 2 días
AENA duplica pérdidas, hasta 346,4 millones en primer semestre, por el covid
AENA cerró el primer semestre del año con unas pérdidas de 346,4 millones de euros, el doble que los 170,7 millones que se dejó en el mismo periodo del año anterior, reflejo del deterioro del negocio y la caída de pasajeros derivada de las restricciones para frenar la pandemia del covid.
El descenso en el número de pasajeros en un 34,8 % y el consecuente recorte de ingresos (en un 22,4 %) por la caída de la actividad (se sitúa en poco más del 20 % de la de 2019) explican las pérdidas del gestor aeronáutico, afectadas también por el deterioro de resultados en los aeropuertos de Brasil, según los datos enviados este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Hace 2 días
Rusia registra por primera vez desde junio menos de 23.000 casos de covid-19
Rusia registró hoy por primera vez desde finales de junio menos de 23.000 casos de covid-19, y la capital, el principal foco de la pandemia en el país, notificó 2.445 contagios, la menor cifra de infecciones desde finales de mayo.
Según el centro operativo de lucha contra el coronavirus, en todo el país se confirmaron en la última jornada 22.420 casos de covid-19, lo que representa el número más bajo desde el 30 de junio.
Hace 2 días
Las enfermeras avisan de que venta libre de test covid no ayudará a controlar la pandemia
El sindicato de enfermería SATSE pone en duda que la venta libre de test de autodiagnóstico del covid en farmacias ayude a controlar la pandemia al advertir que pueden producirse errores en la realización de la prueba y en la interpretación de los resultados.
Según este sindicato, las pruebas, que empezaron a venderse en farmacias el pasado 22 de julio, deben ser realizadas en los dispositivos de salud pública y por parte de los profesionales sanitarios “cualificados y competentes” para ello.
Hace 2 días
Italia decidirá antes de septiembre si obliga a los docentes a vacunarse
El Gobierno italiano de Mario Draghi tomará una decisión antes de septiembre sobre si obliga a los docentes a vacunarse en vista del inicio del curso escolar, para que este pueda ser presencial y no a distancia, dijo hoy el ministro de Educación, Patrizio Bianchi.
“Ya hay en muchas regiones un 85 % del personal docente vacunado, esperamos llegar a ese porcentaje en todo el territorio. El Gobierno evaluará en septiembre si hay necesidad de una homogeneización en todo el país”, subrayó este miércoles Bianchi en declaraciones a Radio 1, al tiempo que confió en que para entonces haya dos tercios de los adolescentes vacunados.
Hace 2 días
Tercera dosis de Sinovac eleva inmunidad anti-covid
Una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 desarrollada por la farmacéutica china Sinovac eleva los niveles de protección inmune entre tres y cinco veces, según un estudio preliminar del que se hace eco hoy el diario privado hongkonés South China Morning Post.
El estudio fue llevado a cabo por una decena de expertos de universidades e instituciones públicas del país, así como de la propia empresa desarrolladora del antígeno, y publicado en el portal médico MedRxiv, que advierte de que todavía no ha pasado por todas las fases de revisión y que, por tanto, no debe ser tomado todavía como “información verificada”.
Hace 2 días
Andalucía pide a las embarazadas que vayan a vacunarse ante el número de ingresos
El consejero de Salud, Jesús Aguirre, ha hecho este miércoles un llamamiento específico a las embarazadas en cualquier etapa de gestación para que acudan de forma inmediata a vacunarse, ya que hay “un volumen importante” de mujeres en este estado que están ingresadas en los hospitales de la comunidad.
Aguirre ha pedido a estas mujeres, que están principalmente en la franja de edad de 20 a 40 años, que “en cualquier momento del embarazo” acudan a su centro de salud para vacunarse.
Hace 2 días
Tokio registra 3.177 nuevos casos de covid-19, un nuevo récord diario
Tokio contabilizó para este miércoles 3.177 nuevos casos de covid-19, un nuevo récord diario para la ciudad que se anota tan sólo un día después del anterior y mientras se siguen disputando los Juegos Olímpicos.
Este nuevo récord sigue a los 2.848 contagios registrados el martes y se sitúa más de mil casos por encima de los registrados hace una semana, lo que sugiere que la rápida propagación del virus no se ha detenido pese a que el territorio declaró un estado de emergencia con ciertas restricciones para tratar de contenerla.
Hace 2 días
Covid en Catalunya: Última hora del número de casos de coronavirus
La pandemia en Catalunya da un respiro a los indicadores epidemiológicos, que registran un leve descenso, pero no en los hospitales, que siguen aumentando sus pacientes tanto en planta como en ucis, aunque de manera más leve que otros días. Así, en las últimas 24 horas, se han declarado 5.139 contagios, y ya son 888.008 los positivos desde el inicio de la pandemia. Los hospitales han registrado 6 ingresos nuevos (ya hay 2.243) y 549 ucis (14 más). Ha habido 58 muertes.
Hace 2 días
Kazajistán enlaza un nuevo máximo de casos diarios de coronavirus
Las autoridades de Kazajistán han confirmado este miércoles un nuevo máximo de casos diarios de coronavirus, superando el fijado el martes, después de que el país haya superado por primera vez la barrera de los 6.900 contagios.
La comisión ‘ad hoc’ contra el coronavirus ha señalado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 6.925 positivos y 81 muertos, por lo que los totales ascienden a 549.628 y 5.619, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.
Hace 2 días
Covid en Barcelona: última hora sobre brotes y casos de coronavirus
En la región sanitaria de Barcelona hay un índice de rebrote de 1.075, un total de 1.358 contagios en las últimas horas y 9 ingresados más. La Rt se sitúa en 0,78, más baja que la media catalana, y se han notificados cinco muertes por coronavirus. La positividad también baja, aunque sigue altísima, pasa del 21,27% al 20,80.
Hace 2 días
Más del 50 % de la población alemana tiene la pauta completa, según ministro
Más de la mitad de la población alemana ha recibido ya la pauta completa de la vacunación, informó hoy el ministro de Sanidad, Jens Spahn, quien recordó que la vacuna es fundamental para lograr un “otoño e invierno seguros”.
Un 50,2 % de la población -41,8 millones de habitantes- completó la pauta de la vacunación, mientras que un 61,1 % -50,85 millones de personas- recibió al menos la primera dosis, indicó Spahn, a través de su cuenta en twitter.
Hace 2 días
El covid sigue remitiendo en Catalunya y la presión hospitalaria tiende a estabilizarse
El coronavirus sigue remitiendo en Catalunya pese a que la alta tensión hospitalaria continúa. Sigue creciendo el número de ingresados en los hospitales, aunque con menor intensidad que días precedentes, al tiempo que el riesgo de rebrote sigue disminuido y está, desde ayer, por debajo de los mil puntos. Según los datos actualizados este miércoles por Salut, hay un total de 2.243 personas hospitalizadas en planta, solo 6 más que ayer, 549 de ellas en la uci, 14 más que la víspera. Los críticos, buena parte de los cuales son de Barcelona, superan el pico de la cuarta ola.
Hace 2 días
Pakistán confirma más de 4.000 casos diarios de coronavirus por primera vez en más de dos meses
Las autoridades de Pakistán han confirmado este miércoles más de 4.000 casos diarios de coronavirus por primera vez en más de dos meses, en medio de un nuevo repunte de los contagios que ha hecho saltar las alarmas en el país centroasiático.
El Centro Nacional de Mando y Operaciones paquistaní ha indicado a través de su página web que durante las últimas 24 horas se han registrado 4.119 positivos y 44 muertos, lo que eleva los totales a 1.015.827 y 23.133, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.
Hace 2 días
Aragón notifica 896 contagios, 394 más, y ningún fallecido
Salud Pública ha notificado 896 contagios de covid-19 detectados el martes en Aragón, 394 más que el lunes aunque 159 menos que hace una semana, y ningún fallecido.
Hace 2 días
La incidencia de covid en Cantabria supera los 700 casos y la ocupación uci alcanza el 20%
Cantabria ha registrado este martes un empeoramiento de los indicadores covid, con la incidencia superando los 700 casos y la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (uci) en el 20%.
Además, los nuevos casos se han disparado, con 167 más que el día anterior, hasta los 344, con lo que Cantabria se mantiene en nivel de riesgo 3 (alto).
Hace 2 días
Más de mil enfermos de covid andaluces han sido tratados con hiperplasma
Un total de 1.082 pacientes de covid ingresados en hospitales andaluces han recibido donaciones de hiperplasma de personas que han pasado la enfermedad y han generado anticuerpos, lo que ha sido posible gracias a las 4.552 donaciones que se han realizado desde el inicio de la pandemia.
Hace 2 días
Récord de casos diarios de covid-19 en Tokio hace caer al Nikkei un 1,39 %
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, perdió hoy miércoles un 1,39 % después de que en la víspera la capital nipona reportara una cifra récord de nuevos casos de coronavirus desde que empezó la pandemia.
El Nikkei retrocedió 388,56 puntos hasta los 27.581,66 enteros, mientras que el índice más amplio Topix, que agrupa a los valores con mayor capitalización, los de la primera sección, perdió 18,39 puntos o un 0,95 %, hasta quedar en las 1.919,65 unidades.
Hace 2 días
Australia extiende otro mes el confinamiento en Sídney
La primera ministra del estado de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian, ha anunciado este miércoles la extensión por otras cuatro semanas del confinamiento de la ciudad más grande de Australia, Sídney, ante el incremento de casos de coronavirus así como el endurecimiento de restricciones.
“Era bastante obvio, dada la forma en que iban las cifras en los últimos días, no habría sido posible que saliéramos del bloqueo esta semana”, ha dicho en rueda de prensa según recoge ‘Sidney Morning Herald’.
Hace 2 días
Alemania ampliará test obligatorio a viajeros no inmunizados el 1 de agosto
Alemania extenderá el test obligatorio a todos los viajeros no inmunizados que ingresen en el país, independientemente del lugar de procedencia y la vía de acceso, a partir del 1 de agosto, según ha avanzado el líder de Baviera, Markus Söder.
La norma regirá “no solo para quienes entran por vía aérea, sino también en coche por carretera o en tren”, afirmó en declaraciones a la televisión pública ARD el primer ministro bávaro, según el cual la norma le ha sido ya comunicada para que se aplique el primero de agosto.
Hace 2 días
Sanidad y comunidades se reúnen divididos por certificado covid en interiores
El Ministerio de Sanidad y las comunidades volverán a reunirse esta tarde con las diferencias de criterio respecto al uso del certificado covid para acceder al interior de algunos establecimientos y el debate abierto por la petición de más vacunas en un momento en el que España lidera la campaña mundial.
Dos comunidades, Canarias y Galicia, ya piden tener la pauta completa de vacunación o una prueba negativa para poder entrar a los establecimientos de hostelería en los municipios o zonas de alta incidencia, una alternativa que también han adoptado algunos países europeos.
Pero mientras en estas dos autonomías es ya un hecho, otras lo rechazan de plano: esta medida se ha descartado por el Govern catalán para evitar “perjudicar” a quienes aún no han recibido la vacuna.
Hace 2 días
Mueren 15 personas más en Venezuela por el covid-19
En las últimas 24 horas, 15 personas más murieron en Venezuela por el covid-19, con lo que ya son 3.524 los fallecidos debido a la enfermedad que causa el nuevo coronavirus, informó este martes la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.
“Lamentablemente, hoy 15 venezolanos fallecieron por el coronavirus”, escribió Rodríguez en Twitter, red social en la que detalló que cuatro de ellos eran del estado Anzoátegui y cuatro más de Lara.
Hace 2 días
El rebrote en el este de China eleva el total de nuevos positivos a 86
La Comisión Nacional de Sanidad anunció hoy la detección de 86 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este martes, de los que 55 se produjeron por contagio local, 48 de ellos en la provincia oriental de Jiangsu, escenario de un pequeño rebrote.
Hace 2 días
Honduras supera las 7.700 muertes por el covid-19
Honduras registró 63 muertes por el covid-19 en las últimas horas, de manera que el número de fallecidos superó los 7.700, informó este martes el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
De acuerdo con el más reciente boletín del organismo sanitario, el país centroamericano, con una población de 9,5 millones de habitantes, ya suma 7.713 víctimas fatales por el virus, mientras que los contagios llegaron a los 291.687, tras ser notificados 1.240 nuevos casos en la última jornada.
Hace 2 días
Brasil confirma que vacunará a adolescentes de 12 a 17 años a partir de septiembre
El Ministerio de Salud de Brasil ha confirmado este martes que vacunará a adolescentes de 12 a 17 años contra el covid-19 a partir de septiembre.
En un comunicado, las autoridades sanitarias han explicado que se espera que en esa fecha hayan recibido al menos una dosis todos los mayores de edad y que se dará prioridad a los menores con problemas sanitarios.
Hace 2 días
Tailandia habilita 15 vagones de tren para alojar a pacientes de covid-19
Tailandia busca habilitar 15 vagones de tren para alojar a unos 240 pacientes con síntomas leves de covid-19 y como medida para aliviar la tensión en la ocupación de las camas hospitalarias en Bangkok.
Las autoridades de la capital tailandesa, que el martes visitaron las dársenas de estacionamiento de la estación de Bang Sue a donde se enviarán a los enfermos, señalaron que ultiman los preparativos de los vagones y esperan recibir las primeras personas este viernes.
Hace 2 días
Bolivia reporta 842 nuevos casos y 44 fallecidos por el covid-19
Bolivia reportó este martes 842 nuevos casos y 44 fallecidos por el covid-19. al mismo tiempo que el departamento de Santa Cruz alcanzó un récord regional de vacunación con la aplicación de 40.538 dosis.
La mayor cantidad de nuevos casos se han registrado en Santa Cruz, con 281; Cochabamba, con 171; y La Paz, con 123, mientras que en las demás seis regiones los contagios oscilaron entre 1 y 84.
Hace 2 días
Panamá recibe otro lote de 456.300 dosis de la vacuna Pfizer contra el covid
Panamá recibió este martes un lote de 456.300 dosis de la vacuna contra el covid-19 de la farmacéutica Pfizer, que, con este vigésimo séptimo cargamento, ha entregado al país centroamericano un total de 2.944.750 porciones, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Este nuevo lote será utilizado para “reforzar” el Programa Nacional de Vacunación (Panavac) que arrancó el pasado 20 de enero, habiéndose aplicado hasta este martes 2.306.560 dosis de la vacuna contra la covid-19 de las casas farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca, los dos únicos proveedores del país.
Hace 2 días
Los CDC de EEUU vuelven a recomendar usar mascarillas en interiores a los vacunados
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han vuelto a recomendar este martes usar mascarillas en espacios interiores a los vacunados contra el covid-19 más de dos meses después de anunciar lo contrario.
Según la última guía de la autoridad sanitaria, se aconseja a las personas completamente vacunadas que usen mascarillas en “entornos públicos cerrados” en lugares con niveles de transmisión “sustancial” o “alto” así como se ha indicado el uso de estas en escuelas de cara al próximo curso escolar.
Hace 2 días
Ecuador recibe 255.060 vacunas de Pfizer y acumula 15,4 millones de dosis
El Gobierno de Ecuador anunció este martes la llegada de 255.060 vacunas de la farmacéutica Pfizer, con las que acumuló 15,4 millones de dosis desde que arrancó su plan de vacunación en enero pasado.
El Ministerio de Salud Pública precisó en un comunicado que el nuevo lote es una compra directa del Gobierno a la farmacéutica estadounidense.
Hace 2 días
Guatemala registra otros 64 muertos por el covid-19 y 2.639 nuevos contagios
Guatemala llegó este martes a 10.176 muertes por el SARS-CoV-2 después de registrar 64 nuevos fallecimientos, además de reportar 2.639 casos en las últimas 24 horas.
El informe diario del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) precisó que el lunes se realizaron en el país 13.710 pruebas para detectar la enfermedad, tanto en el ámbito público como privado, y de ellas 2.639 resultaron positivas del covid-19.
Hace 2 días
Buenos días, retomamos la información diaria.
Hace 2 días
Datos del día de Sanidad
El covid sigue al alza en España: según los datos que acaba de facilitar Sanidad, en las últimas 24 horas se han registrado 26.399 contagios y 55 muertes por coronavirus. La incidencia acumulada a 14 días se eleva a 701 casos por cada 100.000 habitantes.
Hace 3 días
Sánchez niega por carta a Urkullu sus demandas del uso de mascarilla
El presidente Pedro Sánchez ha negado al Lehendakari, Iñigo Urkullu, por carta, las demandas que realizó para que repusiera la obligatoriedad del uso de la mascarilla y ofreciera garantías jurídicas para que las comunidades autónomas pudieran adoptar medidas para limitar la movilidad nocturna y las agrupaciones de personas ante la alta incidencia de la pandemia de la covid-19. Sánchez remitió ayer una misiva al Lehendakari, con una contestación negativa a ambos planteamientos que Urkullu. Sánchez remitió ayer una misiva al lendakari, con una contestación negativa a ambos planteamientos que Urkullu había solicitado por carta antes de que se celebrara el miércoles de la pasada semana el pleno en el Congreso en el que se convalidó el real decreto Ley de flexibilización del uso de la mascarilla, de forma que en los exteriores solo es obligatorio, si no se mantiene la distancia de metro y medio.
Hace 3 días
El Supremo considera injustificado el toque de queda en Canarias
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el Gobierno de Canarias contra el auto por el que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) canario vetó que se pudiera imponer el ‘toque de queda’ entre las 0.30 y las 6 horas de la isla de Tenerife, o subsidiriamente, en los municipios de dicha isla con una tasa superior de incidencia COVID superior a 100 casos por 100.000 habitantes. Considera que el TSJ canario adoptó su decisión de forma razonada, y coincide con éste en que carece de justificación la limitación de la libertad de circulación propuesta a la vista de las circunstancias concurrentes en la isla de Tenerife. Por ello concluye que dicha medida restrictiva no era proporcional. El Supremo se refiere a su reciente sentencia en la que avaló el confinamiento del municipio de Peal de Becerro (Jaén), y destaca que en ese caso la tasa de incidencia era más de diez veces superior al planteado ahora, y además se destacó la alta presencia de asintomáticos y el porcentaje de vacunación, entre otras razones que hacían ineficaces otras medidas diferentes a la adoptada.
Hace 3 días
Santander y otros 18 municipios tendrán que cerrar interior de la hostelería
Diecinueve municipios del Cantabria han escalado este martes al nivel 3 de alerta covid (alto), entre ellos algunos de los que tienen más población, como Santander, Camargo, Piélagos o Castro Urdiales, lo que obligará al cierre del interior de sus establecimientos de hostelería a partir del jueves.
La Consejería de Sanidad ha hecho público este martes la actualización semanal del semáforo covid, que mantiene en el nivel 2 (medio) a los otros 93 municipios de Cantabria, entre ellos Torrelavega, que no tendrán que ampliar las restricciones.
Hace 3 días
Esta es la lista de municipios de Catalunya afectados con el toque de queda
Catalunya recupera el toque de queda para frenar el ritmo de contagios por coronavirus. Si el TSJC autoriza la nueva prórroga de la medida, la limitación afectará a los 162 municipios de más de 5.000 habitantes con una incidencia acumulada igual o superior a 400 casos por cada 100.000 habitantes durante la última semana.
Hace 3 días
Madrid condiciona las fiestas de agosto a la evolución de la pandemia
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís (Cs), ha dicho este martes que el Ayuntamiento no ha adoptado una decisión definitiva en cuanto a la celebración de las fiestas populares que tradicionalmente tienen lugar en el centro de la capital en agosto, y la ha condicionado a la evolución de la pandemia y a lo que dispongan las autoridades sanitarias.
Se trata de las fiestas de San Cayetano (en la zona del Rastro y Embajadores, el 7 de agosto), San Lorenzo (en Lavapiés, el 10 de agosto) y La Paloma (en La Latina, el 15 de agosto), que ya tuvieron que cancelarse el año pasado por culpa del coronavirus.
Hace 3 días
Fallece una mujer embarazada de 40 años que estaba ingresada por covid en la uci de la Arrixaca
Una mujer de 40 años que permanecía ingresada por covid en la Unidad de Cuidados Intensivos (uci) del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca ha fallecido este martes, según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Salud.
En concreto, se trata de una de las dos mujeres embarazadas que permanecían ingresadas en UCIs de la Región por sendos positivos en coronavirus. A las dos les habían provocado el parto.
Hace 3 días
Ibiza limita la actividad quirúrgica y registra un nuevo fallecido con covid
El Hospital Can Misses de Ibiza ha limitado a la actividad quirúrgica en previsión del aumento de ingresos por coronavirus y ha registrado un nuevo fallecido con covid.
La víctima mortal es un hombre de 86 años con patologías previas que se encontraba ingresado en planta, ha informado el Área de Salud de Ibiza y Formentera este martes.
Hace 3 días
Getxo concede ayudas a 248 empresas para paliar efectos pandemia
El Ayuntamiento de Getxo ha concedido 324.680 euros a 248 empresas y actividades económicas para hacer frente a las consecuencias socio-económicas del covid-19, según ha informado el Consistorio en una nota.
Hace 3 días
Los contagios repuntan a 1.200 en Euskadi pero la positividad baja al 11,7 %
La pandemia de covid-19 ha dejado en las últimas horas en Euskadi 1.200 nuevos contagios, con lo que se vuelve a superar el millar de casos diarios, pero la tasa de positividad se ha reducido en 1,4 puntos hasta situarse en el 11,7 %.
Según el boletín epidemiológico del Departamento de Salud, la tasa de incidencia acumulada continúa subiendo y se sitúa en 827,47 contagios por 100.000 habitantes en 14 días (18 casos más que el día anterior). Este indicador sigue disparado entre los chavales de 17 y 18 años con 5.298,6 casos acumulados.
Hace 3 días
Francia exige pasaporte covid para acceder a la Torre Eiffel
La Torre Eiffel exige la presentación de un pasaporte de vacunación contra el covid-19 para poder acceder, siguiendo así las instrucciones del Gobierno que obliga a todos los centros culturales de Francia -como cines, museos y teatros- que acogen a más de 50 personas a pedir a sus clientes la presentación de un documento que acredite la pauta de vacunación completa o una prueba negativa de las 48 horas anteriores.
Hace 3 días
Diagnostican 48 nuevos contagios por el covid-19 en Menorca
Menorca ha sumado 48 nuevos contagios por el covid 19 en las últimas 24 horas, ha anunciado este martes el ib-Salud.
Hace 3 días
Ligero repunte de positivos en Navarra, con más de cien hospitalizados
Navarra ha registrado en las últimas veinticuatro horas un ligero repunte en los casos positivos de covid-19 y de nuevo se superan los 300 hasta alcanzar este lunes los 312, con un evidente incremento también en el número de personas hospitalizadas, que ya son 106.
Según los datos facilitados por el Gobierno foral, los 312 nuevos contagios detectados ayer en 2.370 pruebas practicadas (por 289 de la jornada anterior) suponen un 13,2 % de positividad, frente al 14,3 % de la jornada anterior, y alcanzan los 73.997 casos detectados desde el inicio de la pandemia en febrero de 2020 en Navarra.
Por localidades destacan los 16 positivos de Tudela y Estella y, dentro de Pamplona, los 12 del II Ensanche y los 11 del barrio de San Juan.
Hace 3 días
Bruselas autoriza por segunda vez un plan alemán de 500 millones para ayudar a Condor tras la pandemia
La Comisión Europea ha dado este martes su visto bueno a un plan de ayuda pública de 523,2 millones de euros de Alemania a la aerolínea Condor por las pérdidas sufridas durante la crisis derivada del coronavirus, repitiendo así en parte una decisión que ya tomó hace un año pero que el Tribunal de Justicia de la UE anuló al considerar que no estaba debidamente motivada.
El Ejecutivo comunitario ha explicado que ha tenido en cuenta el fallo de la Justicia europea y reevaluado el caso para calcular las pérdidas “reales” durante el primer año de pandemia, en lugar de las estimaciones tenidas en cuenta en la primera decisión que quedó anulada.
Hace 3 días
La quinta ola tiende a descender, aunque Castilla y León declara 1.426 casos nuevos
La quinta ola sigue en su techo en Castilla y León con 1.426 casos nuevos diagnosticados en las últimas 24 horas, que son 760 más que ayer pero 121 menos que hace una semana, lo que ha llevado a la consejera de Sanidad, Verónica Casado, a asegurar que se percibe una tendencia de descenso aunque todas las provincias siguen en riesgo muy alto.
Hace 3 días
Alemania impone desde este martes cuarentena a los viajeros de España, incluido Baleares, que no estén vacunados
Los viajeros procedentes de España, incluido Baleares, y Países Bajos deberán guardar cuarentena al llegar Alemania, excepto si están vacunados contra el coronavirus o han pasado la infección, al entrar desde este martes en vigor la clasificación de estos países como zonas de alto riesgo.
La decisión de cambiar la clasificación, anunciada la semana pasada por el Instituto Robert Koch (RKI), se produjo por el aumento significativo de nuevas infecciones en ambos países e implica que cualquier persona que regrese a Alemania procedente de ellos deberá realizar una cuarentena de diez días.
Hace 3 días
TSJM advierte de avalancha de pleitos por covid y pide ley para restricciones
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Celso Rodríguez Padrón, ha advertido de la avalancha de pleitos que van a llegar a los juzgados debido a la crisis por la pandemia del coronavirus covid-19 que saturarán un sistema ya colapsado sobre todo en los órdenes social y mercantil.
Así lo ha manifestado Celso Rodríguez Padrón en la presentación de la memoria del TSJM, en la que ha estimado conveniente una ley más completa en la que los tribunales puedan apoyarse a la hora de convalidar o no restricciones de derechos, como toques de queda o confinamientos, que acuerden el Gobierno central o las comunidades autónomas ante situaciones como la pandemia.
Hace 3 días
La variante Delta está presente en el 63% de positivos secuenciados en Rioja
La Rioja cuenta en la actualidad con 12 positivos de la variante delta de la covid-19 confirmados por secuenciación, lo que “indica que está presente en un 63 por ciento de los positivos que se secuencian en esta región”, en la que “todos los indicadores epidemiológicos se siguen incrementando”.
Así lo ha afirmado este martes la consejera de Salud, Sara Alba, en una rueda informativa, en la que también han participado la directora general de Dependencia, Discapacidad y Mayores, María Somalo; y el director médico del Servicio Riojano de Salud (SERIS), Adolfo Calvo.
Hace 3 días
Bruselas anuncia que un 57% de los adultos en la UE está totalmente vacunado contra el coronavirus
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este martes que un 57 por ciento de los adultos en la UE está totalmente vacunado contra el coronavirus, mientras que un 70 por ciento cuenta con al menos una dosis.
La líder del Ejecutivo comunitario ha resaltado en un mensaje institucional que un 57 por ciento de los adultos cuenta con la pauta completa, unas cifras que, según ha dicho, sitúan a Europa entre los líderes mundiales en la lucha contra la pandemia.
Hace 3 días
Puig no ve oportuno el certificado para entrar a bares hasta acabar la vacuna
El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha afirmado este martes que no ve “oportuno” ni “correcto” que en la Comunidad Valenciana se aplique la opción de pedir el certificado de vacunación europeo para entrar en locales hosteleros hasta que no se haya dado a todas las personas la posibilidad de vacunarse contra el covid.
“Hay que verlo desde una perspectiva de equidad, de igualdad de las personas”, ha destacado Puig, quien ha agregado que es una cuestión que hay que analizar de una manera “serena, tranquila”, y viendo “todas las fortalezas y debilidades de esta opción”.
Hace 3 días
Govern pedirá a TSJC prorrogar 7 días más el toque de queda en 162 municipios
El Govern pedirá al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) prorrogar durante una semana más, hasta el 6 de agosto, el confinamiento nocturno entre la 01.00 y las 06.00 horas en 162 municipios con alta incidencia de covid-19, tres menos de los actuales, para frenar la expansión de la pandemia.
Así lo ha anunciado este martes la portavoz del ejecutivo catalán, Patrícia Plaja, en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, en la que ha destacado que se trata de una medida “dura pero efectiva” para contener el avance del virus.
Hace 3 días
Aragón ultima el recurso ante el Supremo contra el rechazo al toque de queda
El Gobierno de Aragón ultima el recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra el auto del Tribunal Superior de Justicia de Aragón que rechaza la petición de fijar toque de queda en cuatro localidades
En declaraciones a los medios, Lambán ha insistido en que su Gobierno respeta la justicia, pero entiende que está tomando las medidas más “ajustadas y atinadas” para combatir la expansión de la pandemia y, en su opinión, “algún fundamento debe tener” cuando en otras comunidades autónomas los tribunales superiores de justicia han avalado el toque de queda.
Hace 3 días
Andalucía notifica 4.754 contagios en un día con 16 fallecidos
La Junta de Andalucía ha notificado 16 fallecidos por covid-19 y 4.754 contagios en un día, lo que ha hecho aumentar la incidencia acumulada en 23 puntos hasta los 536,1 casos por cien mil habitantes en las últimas dos semanas.
Desde que comenzó la pandemia, han fallecido por coronavirus en Andalucía 10.323 personas, se han contagiado 692.733 y se han curado 618.207, de ellos 1.705 en el último día, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
Hace 3 días
Catalunya notifica 58 nuevas muertes mientras siguen creciendo los ingresos
Catalunya ha notificado en las últimas 24 horas 58 fallecidos por covid, mientras sigue creciendo el número de ingresados en los hospitales, aunque con menor intensidad que días precedentes, al tiempo que el riesgo de rebrote ha disminuido y se ha situado por debajo de los mil puntos.
Según los datos actualizados este martes por el Departamento de Salud, hay un total de 2.237 personas hospitalizadas en planta, solo 2 más que ayer, 535 de ellas en la UCI, 25 más que la víspera.
Las defunciones se han disparado: entre el 17 y el 23 de julio han muerto 103 personas por el coronavirus, cuando a principios de mes eran 18 los fallecidos semanales.
Hace 3 días
Seis ancianos y un trabajador, contagiados de Covid en un geriátrico de Lorca
Un brote de coronavirus con siete infectados afecta al geriátrico Caser Alameda de Lorca, donde seis residentes y un trabajador han contraído la enfermedad, según ha confirmado este martes el concejal de Sanidad del ayuntamiento, José Ángel Ponce.
El edil ha señalado que un residente con patologías previas es la única persona asociada al brote que está hospitalizada y ha indicado que la situación de los otros contagiados es buena y que guardan cuarentena en el geriátrico.
Hace 3 días
Farmacias riojanas informarán a Salud de los resultados de los test antígenos
Las 156 farmacias de La Rioja informarán, a partir de este martes, a la Consejería de Salud de los resultados de los test antígenos de autodiagnóstico de covid-19 que dispensen a sus pacientes, ha informado el Colegio de Farmacéuticos de la comunidad riojana en una nota.
Su presidente, Mario Domínguez, ha explicado que el Colegio de Farmacéuticos envió ayer una circular a las farmacias para explicar el procedimiento con el que recoger los resultados de autodiagnóstico de sus pacientes y reportarlos a la Consejería de Salud.
Hace 3 días
Nuevo récord de contagios en Tokio en mitad de los Juegos Olímpicos
La capital japonesa, anfitriona de los Juegos Olímpicos, anunció este martes 2.848 nuevos casos de covid-19, la cifra más alta de contagios diarios registrada hasta la fecha.
Las autoridades de Tokio anunciaron 2.848 casos nuevos, una cifra récord nunca antes vista en la capital desde los inicios de la pandemia y que se da en pleno transcurso de la competición deportiva internacional, que se inauguró el pasado día 23.
Hace 3 días
Repuntan los nuevos contagios a 1.300 en Galicia y suben a 266 los pacientes ingresados
La evolución del covid-19 en Galicia mantiene al alza los principales indicadores y los nuevos contagios repuntan a 1.300, mientras que los pacientes hospitalizados por este coronavirus aumentan a 266, ocho más, de ellos 30 en uci, y los casos activos superan los 18.000. Por su parte, la tasa de positividad desciende a un 13,4%.
Hace 3 días
El 70% de la población adulta de la UE ya ha recibido al menos una dosis
La Unión Europea (UE) ya ha puesto al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus al 70% de su población, según anunció este martes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. “La UE ha mantenido su palabra y cumplido. Nuestro objetivo era proteger al 70% de los adultos en la Unión Europea con al menos una dosis en julio. Hoy hemos logrado ese objetivo. Y el 57 % de los adultos ya tiene la protección completa de la doble vacunación”, declaró la política alemana en un comunicado.
Hace 3 días
Covid en Catalunya: Última hora del número de casos de coronavirus
La pandemia en Catalunya da un respiro a los indicadores epidemiológicos, que registran un leve descenso, pero no en los hospitales, que siguen aumentando sus pacientes tanto en planta como en ucis, aunque el planta de manera más leve que otros días. Así, en las últimas 24 horas, se han declarado 5.492 contagios, y ya son 882.869 los positivos desde el inicio de la pandemia. Los hospitales han registrado 2 ingresos nuevos (ya hay 2.237) y 535 ucis (25 más). Ha habido 58 muertes.
Hace 3 días
Covid en Barcelona: última hora sobre brotes y casos de coronavirus
Los indicadores en Barcelona continúan descendiendo muy lentamente. La Rt se sitúa en 0,81 puntos y el índice de rebrote baja hasta los 1.140. En las últimas horas se han detectado 1.535 nuevos contagios y se han notificado 15 muertes. La positividad sigue muy elevada, al 21,27%.
Hace 3 días
Las ucis siguen subiendo, pero los indicadores aflojan un día más
Catalunya suma un día más nuevos enfermos en unidades críticas, y ya son 535 una cifra muy elevada que ya ha llevado a los hospitales a desprogramar actividad no urgente, mientras que sigue creciendo la mortalidad, con 58 muertos en las últimas 24 horas una de las cifras más elevada de esta quinta ola, marcada por la variante delta.
Hace 3 días
Canarias se plantea obligar a ponerse la vacuna a los empleados públicos
El Gobierno de Canarias baraja hacer obligatoria la vacunación contra el coronavirus para todos los empleados públicos de los servicios esenciales que aún no han accedido a los sueros. Así lo puso de manifiesto este lunes el presidente del Ejecutivo autonómico, Ángel Víctor Torres. «No se puede obligar a la ciudadanía a vacunarse, distinto es a los funcionarios de diversos cuerpos. El Gobierno está estudiando esa posibilidad porque la mayoría no puede pagar la inconsciencia de quien no quiera hacerlo», explicó el líder del Ejecutivo autonómico.
Hace 3 días
Kazajistán confirma por primera vez cerca de 6.800 casos de coronavirus en un día
Las autoridades de Kazajistán han confirmado este martes cerca de 6.800 casos de coronavirus durante el último día, una nueva cifra máxima en el país, en medio de un repunte de los contagios durante las últimas semanas.
La comisión ‘ad hoc’ contra el coronavirus ha indicado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 6.797 positivos y 86 muertos, por lo que los totales ascienden a 542.703 y 5.538, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.
Hace 3 días
Positivo al covid de miembro de dirección técnica de ciclismo de España en Tokio-2020
Un miembro del equipo de entrenadores de la selección española de ciclismo en los Juegos de Tokio-2020 dio positivo al covid, anunció este martes en un comunicado el Comité Olímpico Español (COE).
“Un miembro de la dirección técnica del equipo español de ciclismo en los Juegos Olímpicos de Tokio ha dado positivo por coronavirus. Tal y como establecen los protocolos sanitarios del Comité Organizador y las autoridades locales, esta persona se encuentra aislada en un hotel de la capital japonesa”, informa el texto.
Hace 3 días
Argimon insta a trabajar para que el certificado covid “no sea discriminatorio”
El conseller de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha instado a trabajar para que el certificado covid “no sea discriminatorio”, y en este sentido ha recordado que aún queda mucha población por vacunar en Catalunya.
“Está en el horizonte del Govern plantearlo. Hay una regulación que tiene que prepararse. No se puede utilizar el certificado digital Covid tal como está en estos momentos, porque es un certificado planteado desde la UE para los viajes y si quieres aplicarlo en otros entornos has de tener esta transposición”, ha explicado este martes en una entrevista del diario ‘Ara’ recogida por Europa Press.
Hace 3 días
Bajan casos e incidencia Covid en Cantabria pero crecen los hospitalizados
Cantabria ha registrado este lunes una mejoría de indicadores covid, con más de cien casos menos que el día anterior, un retroceso de la incidencia tanto a 7 como a 14 días y de la positividad, si bien han crecido los hospitalizados, que ya son 117.
Con todo, Cantabria se mantiene en nivel de riesgo 3 (alto), en una jornada la de hoy en la que se publicará el semáforo Covid, que valora la situación de cada municipio.
Hace 3 días
Berlín se plantea ampliar obligación de test negativo al volver a Alemania
El Gobierno alemán se plantea ampliar la obligación de presentar un test negativo de coronavirus al regresar al país, sin importar la zona de la que se regrese ni el medio por el que se vuelve al país, según un informe del Ministerio de Sanidad al que tuvieron acceso los medios del grupo Funke.
Hasta ahora existe una obligación de presentar un test negativo para personas que regresen en avión y para personas que vuelvan de zonas consideradas de alto riesgo y que no tengan la pauta completa de la vacuna o hayan superado la enfermedad.
Ahora, el ministro de Sanidad quiere “una rápida extensión de la los test obligatorios”, según el informe.
Hace 3 días
Aragón notifica 504 contagios, 258 menos en una semana, y ningún fallecido
Salud Pública ha notificado 504 contagios de covid-19 detectados el lunes en Aragón, 258 menos que siete días antes, y ningún fallecido.
Según los datos provisionales publicados en el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón, 315 contagios se han notificado en la provincia de Zaragoza, 118 en la de Huesca y 49 en la de Teruel, mientras que en 22 no se ha identificado la procedencia.
Hace 3 días
El 25% de entidades sociales catalanas cerró 2020 con pérdidas y el 70% tuvo ayudas por pandemia
El 25% de las entidades sociales de Catalunya cerraron 2020 con pérdidas y el 70,5% recibieron recursos o ayudas extraordinarias de las administraciones públicas para paliar los efectos de la pandemia de coronavirus, según el Anuari 2021 del Tercer Sector Social de Catalunya.
En un comunicado este martes, la Confederació del Tercer Sector ha explicado que las pérdidas estuvieron relacionadas principalmente con la pandemia: un 71,3% por cierre o suspensión de servicios o actividades, un 49,2% por sobrecostes como material de protección y personal de refuerzo, un 8,5% por plazas vacías y un 20,7% por otras causas, como disminución de las donaciones y aumento de las necesidades sociales a cubrir.
Hace 3 días
La India baja de 30.000 contagios por coronavirus por primera vez en 4 meses
La India registró este martes menos de 30.000 nuevos contagios por coronavirus por primera vez desde el pasado marzo, al inicio de la virulenta segunda ola que causó un colapso sanitario en el país asiático.
El Ministerio de Salud indio informó de que en las últimas 24 horas el país contabilizó 29.689 infecciones, elevando el número total de contagios detectados desde el inicio de la pandemia hasta los 31,4 millones.
Hace 3 días
Honduras acumula 290.447 contagios y 7.650 decesos por coronavirus
Honduras reportó 56 nuevas muertes por el covid-19, con lo que llegó a un total de 7.650 decesos desde marzo del año pasado, informó este lunes el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
En su boletín diario, el organismo sanitario registró 3.812 contagios, correspondientes a las últimas 72 horas, que elevan a 290.447 los casos confirmados desde que la pandemia se comenzó a expandir en el país centroamericano, en marzo de 2020.
Hace 3 días
Panamá acumula 430.444 casos de covid-19 y 6.768 fallecimiento
El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) informó este lunes de 495 nuevos casos y 9 muertes por el covid-19, que hacen un total de 430.444 contagios confirmados y 6.768 fallecimientos en 16 años de pandemia.
Hay 649 hospitalizados por el nuevo coronavirus en planta y 124 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), mientras que 11.845 están aislados en sus casas y 380 en hoteles, para un global de 12.998 casos activos.
Hace 3 días
Brasil supera las 550.000 muertes por coronavirus desde el inicio de la pandemia
Brasil ha superado este lunes las 550.000 muertes por coronavirus desde el inicio de la pandemia al registrar 578 nuevas víctimas mortales de la enfermedad en las últimas 24 horas.
Según el último balance del Ministerio de Salud del país latinoamericano, en total han fallecido 550.502 personas mientras que los casos acumulados han ascendido a 19.707.662 al registrar 18.999 nuevos positivos en el último día.
Hace 3 días
Bolivia reporta 759 nuevos casos de covid-19 y 21 fallecidos
Bolivia registró este lunes 759 nuevos casos del covid-19 y 21 fallecidos tras completar la sexta semana consecutiva de desescalada de contagios desde que en mayo el país entró en la tercera ola de la pandemia.
El Ministerio de Salud de Bolivia informó que el total de casos ascendió a 469.182 y el de muertos a 17.672, con una tasa de letalidad en esta tercera ola de del 2,7 %.
Hace 3 días
Australia levanta confinamiento por la covid a unos 8 millones de habitantes
Las autoridades australianas anunciaron este martes el fin de la orden de confinamiento por un rebrote del covid-19 sobre unas 8 millones de personas que viven en los estados de Victoria y Australia del Sur, mientras la medida sigue vigente en Nueva Gales del Sur, epicentro del actual rebrote.
La restricción terminará esta medianoche tras permanecer durante 10 días en Victoria y 7 en Australia del Sur. No obstante, se mantendrán algunas medidas para evitar la propagación del virus, como la prohibición de visitas o el uso obligatorio de mascarilla.
Hace 3 días
Venezuela supera los 300.000 casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia
Las autoridades venezolanas detectaron 1.097 contagios del nuevo coronavirus en las últimas 24 horas, 1.078 por transmisión comunitaria y 19 “importados”, con lo que la cifra total de casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia llegó a 300.919, informó el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.
“Cumplimos 498 días con la pandemia en nuestro país, en este sentido informamos de que durante las últimas 24 horas registramos 1.097 nuevos contagios, 1.078 por transmisión comunitaria y 19 importados”, escribió el ministro en su cuenta de Twitter.
Hace 3 días
Ecuador acumula 482.947 casos de covid-19, con 30.321 fallecidos
Ecuador acumuló este lunes 482.947 casos de covid-19, así como 30.321 fallecidos confirmados con esta enfermedad, según un último reporte sobre la pandemia del Ministerio de Salud, que estrenó un nuevo diseño de su reporte epidemiológico.
En el rubro de fallecidos, el informe incluye 1.105 decesos probables, sin una confirmación definitiva, con lo que la cifra se eleva a 31.426 defunciones.
Hace 3 días
Buenos días, retomamos la información diaria.
Hace 3 días
Vietnam cuadriplica en un día su número de casos de covid-19 de todo 2020
Vietnam registró este domingo un total de 5.887 contagios de covid-19, una cifra que cuadriplica en un solo día los 1.465 casos detectados durante todo el año 2020. Las autoridades han endurecido desde este lunes las restricciones en 19 provincias después de que se superara un nuevo récord de infecciones diarias la pasada noche. El aumento de casos se ha reflejado en la mortalidad, con 254 fallecidos desde el inicio de la pandemia sobre un total de más de 43.000 contagiados, cuando el 15 de mayo solo habían muerto por coronavirus 35 personas.
Hace 3 días
Pfizer y Moderna amplían sus estudios de la vacuna en niños de entre 5 y 11 años
Las farmacéuticas Pfizer y Moderna están ampliando el tamaño de sus estudios clínicos de sus vacunas contra el coronavirus en niños de entre 5 y 11 años, a petición de los reguladores estadounidenses, con el objetivo de investigar efectos secundarios poco comunes, entre ellos inflamación del corazón. Según ‘The New York Times’, que cita a personas conocedoras de los ensayos clínicos, la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de EEUU indicó tanto a Pfizer-BioNTech como a Moderna que el tamaño y el alcance de sus estudios pediátricos inicialmente planteados no son adecuados para la detección de efectos secundarios como la miocarditis y pericarditis.
Hace 4 días
Un juez obliga a una aseguradora a pagar 80.000 euros a un restaurante por el cierre en pandemia
El Juzgado de Primera Instancia número 14 de Granada ha condenado a una aseguradora a abonar 80.000 euros a un restaurante que tuvo que cerrar durante la etapa más dura del confinamiento por entender que el cese de la actividad de este negocio impuesto por el Gobierno en el marco de las medidas para frenar la expansión del coronavirus está incluido dentro de la cobertura de la póliza del establecimiento y por tanto es objeto de indemnización.
Hace 4 días
El Gobierno canario no descarta obligar a vacunarse a los empleados públicos
El Gobierno canario no descarta obligar a vacunarse a los empleados públicos de servicios esenciales que rechacen ser inoculados frente al covid-19, siempre que la ley lo permita, al estimar que “el negacionismo es injusto y un peligro para la colectividad”.
Así lo ha aseverado este lunes el presidente canario, Ángel Víctor Torres, al ser preguntado en rueda de prensa por la posición del Ejecutivo respecto al 1% de la población diana de las islas que no se ha vacunado, un colectivo que, en cualquier caso, es complejo de cifrar porque a lo largo de la campaña se va constatando “cómo personas mayores que no se habían animado, sin rechazarlo, se están vacunando ahora”.
Hace 4 días
La Rioja pide el “máximo esfuerzo de autoprotección” mientras evalúa si trasladar más restricciones
La consejera de Salud, Sara Alba, ha pedido hoy a los ciudadanos el “máximo esfuerzo de autoprotección” mientras su equipo evalúa si trasladar más restricciones al Consejo de Gobierno.
“El número de casos sigue creciendo, y sigue creciendo de manera importante”, ha aseverado Alba a preguntas de los periodistas en el entorno de una visita al Hospital General de La Rioja para dar a conocer nuevos sistemas de rehabilitación para pacientes con daño cerebral.
Hace 4 días
Baleares suma 551 contagios, un fallecido y un 11 % más de hospitalizados
La Conselleria de Salud ha contabilizado en la última jornada 551 casos más de covi-19, un nuevo fallecimiento que eleva a 855 el total de muertos por la pandemia y un incremento del 11,3 % en el número de enfermos hospitalizados, que ha pasado de 300 a 334.
Según ha informado el Govern este lunes, 288 contagiados de coronavirus están ingresados en planta, 33 más que el domingo, y 46 pacientes son atendidos en unidades de cuidados intensivos, 1 más.
Hace 4 días
Cinco muertes en 24 horas en Castilla y León con 666 positivos más
Castilla y León ha arrancado la semana con un descenso en los casos diarios positivos, con 666 este lunes, 218 menos que ayer y 94 menos que hace una semana, aunque los fallecidos por covid en los hospitales públicos de la Comunidad han sido 5 en las últimas 24 horas.
De acuerdo a los datos publicados este lunes por la Consejería de Sanidad, Burgos es un día más la provincia con más positivos comunicados con 221, seguida de Valladolid con 118 y León con 114.
Hace 4 días
España inicia la donación de 7,5 millones de vacunas covid-19 a países de América Latina y el Caribe
España ha iniciado la donación de 7,5 millones de vacunas contra el coronavirus a países de América Latina y el Caribe, las cuales se distribuirán a través del mecanismo Covax, un mecanismo coordinado por la Alianza de Vacunas (GAVI), la Coalición para la Innovación en la Preparación contra Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Así, y tras el acuerdo alcanzado entre AstraZeneca, Covax y España, las primeras donaciones ascenderán a más de 750.000 dosis y tendrán como destino Paraguay, Guatemala, Perú, Ecuador y Nicaragua. El Gobierno presidido por Pedro Sánchez ha comprometido un total de 22,5 millones de las vacunas autorizadas en la Unión Europea y utilizadas en España, de las cuales al menos 7,5 millones se destinarán a países iberoamericanos.
Hace 4 días
Un confinado por covid pide ayuda a Policía de Lugo para que le lleve comida
Un vecino de la ciudad de Lugo, confinado en su domicilio después de dar positivo por coronarivus, tuvo que pedir ayuda a la Policía Local para poder comer, después de varios días sin hacerlo.
Según ha informado el cuerpo policial, el pasado sábado -24 de julio- un vecino de Calzada das Gándaras pedía auxilio a la Policía Local porque “se hallaba confinado en su domicilio al dar positivo por covid” y “llevaba varios días sin comer”.
Hace 4 días
Aragón distribuirá esta semana 63.040 vacunas contra el covid-19
Aragón distribuirá esta semana 63.040 dosis de vacunas contra el covid-19; en concreto, 47.970 son de Pfizer , 9.590 de Moderna y 5.480 de AstraZeneca. Del total, 41.970 irán destinadas a completar pautas de inmunización ya iniciadas –todas las de AstraZeneca, más 34.710 de Pfizer y 1.780 de Moderna–.
Hace 4 días
Andalucía abre desde mañana la autocita para vacunar a los de 18 y 19 años
La Junta de Andalucía abre desde mañana la autocita para vacunarse contra la covid-19 a las personas nacidas en 2002 y 2003, es decir, los que cumplen 19 y 18 años en 2021, y el jueves lo podrán hacer las que nacieron en los años 2004 y 2005 (17 y 16 años).
Las citas se podrán solicitar cita por ClicSalud+, en Salud Responde vía app o telefónica o en su centro de salud, según ha informado la Consejería de Salud.
Hace 4 días
El Govern asegura que las nuevas medidas anticovid son “disuasorias”
El portavoz del Govern balear, Iago Negueruela, ha mantenido que las nuevas medidas anticovid aprobadas en las islas y el incremento del régimen sancionador ha tenido un efecto “disuasorio” entre la población a hora de reunirse en botellones.
Negueruela ha resaltado que los operativos policiales para impedir los botellones el pasado fin de semana han sido “importantes” y que se han desplegado en coordinación con todas las administraciones públicas, incluidas las municipales.
Hace 4 días
Detectado un brote de 22 peregrinos en O Pino (La Coruña) procedentes de Comunidad Valenciana
El Área Sanitaria de Santiago y Barbanza ha detectado un brote de covid-19 con 22 peregrinos jóvenes contagiados en dos albergues en el municipio coruñés de O Pino. Fuentes de esta área sanitaria han confirmado a Europa Press que se trata de 22 positivos de un grupo de 28 peregrinos que se hallaban en dos albergues de este municipio coruñés, mayoritariamente procedentes de la Comunidad Valenciana.
Hace 4 días
La previsión de ucis en Catalunya
Llebaria no se atreve a aventurar el pico de ucis al que se puede llegar, aunque estima que esta semana seguirán subiendo. La bajada de contagios está siendo muy exponencial y rápida, como fue la subida. Más rápida que en otras olas y con otras variantes, cuenta.
Hace 4 días
1.400 actas, el doble que el fin de semana anterior
Joan Carles Molinero detalla las actas levantadas, la mayoría por saltarse el confinamiento nocturno. Este fin de semana ha habido 70 controles más, cerca de 400, que el fin de semana anterior. En Barcelona en las playas, principalmente, y en la zona del Macba, el Born y les Tres Xemeneies.
Hace 4 días
Alta tensión sanitaria
“La primaria, el 061 y los hospitales están en situación crítica”, insiste Llebaria.
Hace 4 días
Más de la mitad de las ucis con covid
2.217 personas ingresadas, el 23% total de la ocupación. En críticos la situación es de 512 ucis, y 380 no covid. La ocupacion de ucis con covid ya es del 57%. La actividad no covid ya está claramente comprometida.
Hace 4 días
“Estamos en una situación crítica”
En cuanto a la atención primera ha bajado ligeramente, dice Llebaria.
Hace 4 días
Pendientes de la rueda de prensa del Govern
La subdirectora general de Coordinación y Gestión de Emergencias, Imma Solé; el portavoz de los Mossos, el comisario Joan Carles Molinero; y el director de la Agència de Salut Pública de Catalunya, Xavier Llebaria, valorarán en rueda de prensa la evolución de las medidas de prevención contra el covid.
Hace 4 días
Descubiertas dos variantes de un gen asociadas a formas graves de covid en jóvenes sanos
La edad avanzada, el sexo masculino o sufrir ciertas enfermedades crónicas como la diabetes o la obesidad se han relacionado con el desarrollo de formas graves de covid. Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), el Instituto Catalán de Oncología (ICO), el Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) y la Universitat de Barcelona (UB) conjuntamente con la Universidad de Radboud de los Países Bajos, ha identificado dos nuevas variantes en el gen TLR7 que podrían predisponer a sufrir una enfermedad más severa, y que explicarían por qué algunos hombres jóvenes sin antecedentes clínicos desarrollan neumonía grave por coronavirus.
Hace 4 días
Galicia sigue por encima de mil contagios diarios y aumento de hospitalizados
Las autoridades sanitarias gallegas han comunicado 1.115 contagios por covid-19 en las últimas 24 horas, 255 menos que un día antes, y 258 personas hospitalizadas, 31 más que el día anterior.
Según el Servicio Gallego de Salud, hasta las 18 horas de ayer domingo había en las unidades de críticos 25 personas ingresadas, tres más; mientras que en planta había 233 pacientes, 28 más que el día anterior.
Hace 4 días
Un premio extra para los medallistas: 30 segundos sin la mascarilla
Los atletas olímpicos tienen un nuevo incentivo para ganar una medalla después que los organizadores afirmaran que podrán quitarse la mascarilla durante treinta segundos para hacer la foto en el podio.
No obstante, se anima a los medallistas olímpicos a no abusar de la relajación en las normas en los Juegos de Tokio, marcados por unas estrictas medidas anti-coronavirus, tras su inauguración un año después de lo previsto.
Hace 4 días
Investigan muerte por ictus de un hombre de 36 años vacunado con Janssen
Las autoridades sanitarias investigan la muerte de un hombre de 36 años vecino de un pueblo de la Sierra Sur de Sevilla que sufrió un ictus a primeros de julio, diez días después de recibir la vacuna de Janssen contra el covid-19.
Nada más tener el informe de los médicos que le atendieron, en el que se reflejan las sospechas de los facultativos, según ha adelantado El Mundo y han confirmado a Efe fuentes de la Consejería de Salud, la Junta de Andalucía dio traslado del expediente al Centro Andaluz de Farmacovigilancia, que informó a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Hace 4 días
Covid en Catalunya: Última hora del número de casos de coronavirus
La pandemia en Catalunya da un respiro a los indicadores epidemiológicos, que registran un leve descenso, pero no en los hospitales, que siguen aumentando sus pacientes tanto en planta como en ucis. Así, en las últimas 24 horas, se han declarado 2.892 contagios, y ya son 877.377 los positivos desde el inicio de la pandemia. Los hospitales han registrado 103 ingresos nuevos (ya hay 2.235) y 510 ucis (20 más). Ha habido 23 muertes.
Hace 4 días
Covid en Barcelona: última hora sobre brotes y casos de coronavirus
La Rt sigue bajando y se sitúa en 0,86 (ayer estaba en 0,89). En las últimas horas se han detectado 583 contagios y se han notificado 10 muertes más. También hay 38 personas ingresadas más. La positividad se sitúa en el 22,38%.
Hace 4 días
Madrid descarta el toque de queda
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha insistido en que la Comunidad de Madrid no se plantea “de momento” ni la vuelta a las mascarillas en el exterior ni toque de queda. A lo que ha sumado que el toque de queda tiene “difícil encaje según la sentencia del Tribunal Constitucional si se hace de forma muy intensa”. En la Comunidad de Madrid apuestan por “medidas proporcionadas, efectivas y no efectistas”, además de poner el foco en que consideran que “se está alcanzando el pico de esta quinta ola y comenzará a bajar, máxime en agosto, cuando Madrid se descomprime demográficamente”.
Hace 4 días
India supera los 31,4 millones de casos de coronavirus tras sumar cerca de 39.000 durante el último día
Las autoridades de India han confirmado este lunes cerca de 39.000 casos de coronavirus durante el último día, una cifra similar a la de las últimas jornadas, con lo que el país asiático supera la barrera de los 31,4 millones de contagios desde el inicio de la pandemia.
El Gobierno indio ha señalado en su balance, publicado a través de la red social Twitter, que durante las últimas 24 horas se han registrado 39.361 positivos y 416 muertos, lo que eleva las cifras totales a 31.411.262 y 420.967, respectivamente.
Hace 4 días
Las ucis ya superan las 500 en Catalunya
Los hospitalizados y pacientes críticos por coronavirus han aumentado un día más en Catalunya, donde se han producido en las últimas horas 23 fallecimientos. Según los datos actualizados este lunes por Salut hay 2.235 personas hospitalizadas con covid, de las cuales 510, veinte más que en la víspera, se encuentran en estado grave en la uci. El perfil del paciente está cambiando. Son, fundamentalmente, personas de mediana de edad, de entre 40 y 60 años, que no están vacunadas o que tienen solo una dosis. Las cifras de ucis son como hace tres meses.
Hace 4 días
El 70% de los cántabros de 40 a 49 años está inmunizado contra el covid
El 70% de los cántabros de entre 40 y 49 años está inmunizado contra el coronavirus, mientras la vacunación llega al 83,6% del colectivo, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al domingo 25 de julio.
Hace 4 días
Alemania discute la posibilidad de dar más libertades a los vacunados
Alemania debate actualmente la posibilidad de dar más libertades a quienes hayan recibido la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus, en medio de una situación en que los contagios tienden al alza y la campaña de vacunación se ha ralentizado.
El debate, que lanzó el ministro de la Cancilleria Helge Braun, ha llevado incluso a que se discuta sobre hacer obligatoria la vacuna, al menos para determinados grupos, aunque esto es considerado inviable desde el Gobierno.
Hace 4 días
Aragón notifica 395 contagios de covid, 191 menos, y ningún fallecido
Salud Pública ha notificado 395 contagios de covid-19 detectados el domingo en Aragón, 191 menos que un día antes y 154 menos que hace siete días, y ningún fallecido.
Según los datos provisionales publicados en el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón, 234 contagios se han notificado en la provincia de Zaragoza, 93 en la de Huesca y 63 en la de Teruel, mientras que en 5 no se ha identificado la procedencia.
Hace 4 días
China registra 76 nuevos casos de covid, récord en un día desde enero
China informó este lunes de 76 nuevos casos de coronavirus, la cifra más alta desde enero, incluyendo 40 contagios locales vinculados con un brote en la provincia de Jiangsu, en el este del país.
El gobierno chino tiene una política de tolerancia cero con el coronavirus desde que surgió en la ciudad de Wuhan a finales de 2019. Cuando aparece un brote, de inmediato confina a lugar y realiza tests masivos a la población.
Hace 4 días
Venezuela entrará esta semana en cuarentena de siete días ante la presencia de la variante Delta
La población venezolana deberá respetar un confinamiento “radical” de siete días a lo largo de esta semana como respuesta del Gobierno para protegerse de la variante Delta de coronavirus, presente en el país.
“Desde el lunes 26 de julio hasta el domingo 1 de agosto vamos a la cuarentena para protegernos de la variante Delta que llegó a nuestro país. Máximo cuidado. No debemos descuidarnos, debemos seguir cumpliendo con todas las medidas”, ha expresado el presidente del país, Nicolás Maduro, a través de un mensaje en sus redes sociales.
Hace 4 días
La isla griega de Miconos vuelve a la normalidad tras toque de queda
La isla de Miconos vuelve desde hoy a la normalidad tras nueve días de toque de queda y sin música en los bares, unas restricciones impuestas debido al repunte de casos de covid en uno de los destinos más conocidos de Grecia.
El pasado día 17 el Gobierno heleno decidió prohibir durante nueve días salir a la calle entre la una de la madrugada y las seis de la mañana, así como poner música en los establecimientos durante las veinticuatro horas del día, un golpe duro para una isla conocida sobre todo por su actividad nocturna.
Hace 4 días
Dos ciudades australianas vislumbran fin de confinamiento por coronavirus
Dos grandes ciudades australianas podrían levantar esta semana sus confinamientos por el coronavirus, tras controlar los brotes de la variante Delta, informaron este lunes las autoridades.
Cerca de la mitad de la población australiana de 25 millones, en su mayoría sin vacunar, enfrenta órdenes de permanecer en casa.
Pero mientras Sídney, la ciudad más grande del país, aún lucha por contener el brote, los estados de Victoria y Australia del Sur reportaron avances.
Hace 4 días
Descienden los positivos en Navarra por tercer día consecutivo
En las últimas veinticuatro horas Navarra ha registrado un nuevo descenso en los positivos por covid-19 y ya son tres días consecutivos de bajada.
Según los datos aún provisionales facilitados por el Ejecutivo foral, ayer se detectaron 295 contagios frente a los 361 del sábado y los 441 del viernes.
Hace 4 días
Estados Unidos se plantea volver a pedir que los vacunados lleven mascarilla
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos se plantean volver a recomendar que los vacunados contra el covid-19 vuelvan a llevar mascarilla, ante un aumento de contagios que está llevando al país “en la dirección equivocada”. Así lo indicó este domingo el principal epidemiólogo del país, Anthony Fauci, tres días después de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) aseguraran que por el momento no había ningún cambio en su política sobre el uso de mascarillas.
Hace 4 días
Alemania no descarta restricciones para no vacunados si suben los contagios
El ministro alemán de la Cancillería, Helge Braun, no descartó que, si se mantiene la tendencia al alza de las infecciones, haya restricciones para los no vacunados y libertades que solo puedan gozar quienes tengan la pauta completa de la vacuna. “Los vacunados tendrán más libertades que los no vacunados”, dijo Braun en declaraciones al dominical “Bild am Sonntag”. Braun agregó que, en caso de que sigan subiendo las infecciones, los no vacunados tendrán que volver a reducir sus contactos, pese a la estrategia de test masivos que ha seguido Alemania en los últimos meses. “Eso puede significar que determinadas ofertas como visitas a restaurantes, al cine o estadios no sean posibles para no vacunados, aunque tengan un test negativo”, aseguró.
Hace 4 días
El Senado francés adopta el proyecto de ley para ampliar el uso del certificado sanitario
El Senado francés adoptó este domingo de forma definitiva el proyecto de ley que regula el uso del certificado sanitario para acceder a una mayoría de establecimientos públicos y obliga a los sanitarios a vacunarse, tras cuatro días y noches de discusiones parlamentarias. Tras una primera votación del Senado a favor del texto y con múltiples introducciones, la comisión mixta paritaria, formada por diputados y senadores, alcanzó esta noche un acuerdo con ligeras modificaciones, como la limitación de estas medidas extraordinarias hasta el 15 de noviembre, mientras impere el estado de emergencia. El texto final fue aprobado con 195 votos a favor y 129 en contra. Ya desde el pasado miércoles, el certificado sanitario -de vacunación, de haber pasado la enfermedad en los últimos seis meses o un test negativo de las 48 horas anteriores- se impuso mediante decreto para la entrada en museos, cines, teatros y salas de deporte.
Hace 4 días
Reino Unido quiere prohibir a los no vacunados el acceso a conciertos y partidos
Los aficionados que no hayan sido vacunados contra el covid no podrán acceder como público a eventos como conciertos o los partidos de la Premier League a partir de octubre, si salen adelante los planes del Gobierno británico desvelados este domingo por la prensa nacional. La medida se extendería también a otros eventos, como partidos internacionales de rugby, grandes conciertos y eventos en los que se prevea una asistencia superior a los 20.000 espectadores, según el diario “Daily Telegraph”. El primer ministro, Boris Johnson, ya avisó esta semana de que a partir de finales de septiembre se exigirán certificados de vacunación en discotecas y locales nocturnos, así como en otros “eventos masificados”, sin ofrecer más detalles.
Hace 4 días
Indonesia extiende las restricciones en su peor brote de covid-19
Indonesia extendió desde este lunes y hasta el 2 de agosto las medidas para frenar los contagios de covid-19 mientras el país vive un fuerte rebrote vinculado a la variante delta que ha convertido al país en el epicentro de la pandemia en Asia.
Las medidas, que incluyen restricciones de viaje e insta a trabajar desde casa, entraron en vigor el 3 de julio para las islas de Java y Bali, aunque a posterior se sumaron unas pocas ciudades repartidas por el archipiélago indonesio.
Hace 4 días
Sudáfrica anuncia ayudas sociales para hacer frente a los efectos de la pandemia
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha anunciado este domingo una serie de medidas de carácter social con el objetivo de ayudar a hacer frente a los efectos de la pandemia de coronavirus en el país y los disturbios que se produjeron a comienzos de este mes.
En un discurso a la nación, el presidente ha anunciado la devolución de la subvención ‘R350’ de alivio social, que se extenderá hasta marzo de 2022. Unas ayudas que finalizaron a principios de este año pero que los diferentes agentes sociales han pedido que se vuelvan a instaurar, recoge el diario digital ‘Independent Online’.
Hace 4 días
Guatemala reporta 7 muertes más por covid-19 y suma 10.100 en total
Guatemala contabilizó este domingo 7 muertes más por el SARS-CoV-2 y 1.272 contagios en las últimas 24 horas, por lo que suma 10.100 fallecidos a causa del virus y 352.088 casos positivos desde marzo de 2020.
De acuerdo a la última actualización del Ministerio de Salud, los 1.272 nuevos contagios fueron detectados tras llevar a cabo 5.737 pruebas el sábado, tanto en el plano privado como público.
Hace 4 días
Chile supera los 35.000 muertos por coronavirus desde el inicio de la pandemia
Las autoridades sanitarias de Chile han informado este domingo de que, tras registrar 68 nuevos decesos, los fallecimientos por covid-19 en el país han superado los 35.000 a la par que los contagios se acercan a 1.610.000.
Según ha detallado el Ministerio de Salud en un informe, en la última jornada se han detectado otros 1.446 nuevos casos positivos y una positividad del 2,24 por ciento respecto a las pruebas realizadas, un número levemente superior al del día anterior, según recoge el diario ‘La Tercera’.
Hace 4 días
Venezuela detecta los primeros dos casos de la variante delta
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó este domingo la presencia de la variante delta de la covid-19 en el país caribeño, tras ser detectados dos casos procedentes del exterior.
“En Venezuela hemos descubierto dos casos de cepa delta, los dos venían del exterior”, dijo en una alocución transmitida por el canal del Estado VTV.
Hace 4 días
El debate y la implantación del pasaporte covid en Europa
El pasaporte covid creado en un principio para facilitar los viajes entre países está siendo utilizado ahora por algunos gobiernos para imponer nuevas restricciones a aquellos ciudadanos que no están vacunados. La herramienta cuenta con férreos defensores, como el presidente francés, Emmanuel Macron, o el primer ministro italiano, Mario Draghi, pero también con muchos detractores tanto en la política como en la sociedad. A continuación, una muestra de lo que está sucediendo en tres países del continente europeo:
Hace 4 días
El covid no cede en Catalunya: más hospitalizados, más críticos y 19 muertes
Los hospitalizados y pacientes críticos por coronavirus han aumentado en las últimas 24 horas en Catalunya, donde se han producido además 19 muertes. Según los datos actualizados por el Departamento de Salut, este domingo hay en la comunidad 2.132 personas hospitalizadas con covid, 117 más que el sábado, de las cuales 490, 10 más que en la víspera, se encuentran en estado grave en la uci.
Hace 4 días
Buenos días, retomamos la información diaria.