Loterías cierra una oficina de Cartagena cuyo titular ocultó un tique premiado
Share

Cerrada la Administración número 18 de Cartagena, ubicada en la calle Serreta. / J. M. Rodríguez/ AGM
La Audiencia condena al lotero a 18 meses de cárcel y a indemnizar a un cliente por apropiación indebida de un boleto con 55.733 euros
El organismo público Loterías y Apuestas del Estado ha clausurado cautelarmente la Administración número 18 de Cartagena, ubicada en la calle Serreta, después de que su titular haya sido condenado judicialmente por un delito de apropiación indebida, al ocultar a un apostante de la Lotería Primitiva, durante la comprobación realizada con la máquina del despacho, que su boleto estaba premiado con 55.733 euros. La sección quinta de la Audiencia Provincial le ha impuesto una pena de un año y seis meses de prisión y una multa de 2.100 euros. Los abogados de la acusación fueron Soledad y Javier Meseguer Barrionuevo.
Los hechos se remontan al sorteo del 30 de marzo de 2019, cuando el denunciante se presentó en la administración con un boleto sellado allí. Había acertado cinco números y el complementario, pero, según los hechos probados en la sentencia, el administrador no le comunicó que su apuesta tenía premio.
«El acusado, tras comprobar por el resguardo que el boleto estaba premiado, se lo quedó para sí y ocultó al perjudicado que había premio», dice el fallo judicial. Pasó casi una semana hasta que el apostante se percató de que había acertado los números y sospechó que había sido engañado. Por eso denunció al administrador en Loterías y Apuestas del Estado, que retuvo el pago por si lo reclamaba otra persona de manera indebida. No fue así y el hombre cobró el 4 de julio el premio solicitado. Aunque no dejó así las cosas, ya que decidió denunciar judicialmente los hechos que han dado lugar a la sentencia del 13 de julio.
El tribunal rechaza la excusa de que pudo haber un descuido o un fallo técnico y ve intención de engañar
Los aparatos ‘hablan’
Tras el juicio, una vez oídos el acusado, el perjudicado y varios testigos y técnicos, el tribunal consideró «indiscutido», que el denunciante presentó el boleto y que el lotero lo pasó por el comprobante mecánico y no se lo devolvió al propietario ni le manifestó que estaba premiado. La explicación del acusado es que «tal vez estaba distraído y no de dio cuenta del premio o hubo un fallo de la máquina». También alegó la posibilidad de haber tirado a la basura el boleto, al pensar que no tenía premio, porque «son muchas las personas que le piden que él mismo los tire o lo destruya».
En el juicio, técnicos de Loterías y Apuestas del Estado dijeron no tener constancia de fallo alguno en su sistema de validación de premios en aquel momento y, por el contrario, acreditaron la existencia de varias comprobaciones del tique agraciado en la máquina de la administración, por lo que «difícilmente se puede aducir distracción». Por si esto fuera poco, al repasar las imágenes del vídeo de seguridad se vio que el momento de la comprobación estaba borrado.
La Audiencia, además de dar por probada la apropiación indebida, establece «la existencia» de dolo. Al margen de la pena de privación de libertad, que no supone el ingreso en prisión al ser inferior a dos años y un día, salvo que existan antecedentes, destacan la multa de 2.100 euros y la indemnización de 20.000 euros para el premiado, por daños morales, además del pago de las costas en abogados.
Todo lo sucedido ha llevado a Loterías y Apuestas del Estado a clausurar el despacho, que llevaba más de medio siglo abierto y que tenía, entre los últimos premios vendidos, el primero del sorteo ordinario del 18 de octubre de 2018 y el segundo del 20 de febrero de 2016. El cierre es temporal y ha supuesto derivar la venta de los números abonados a otras administraciones cercanas.