Ola de calor: Incendios forestales y temperaturas por encima de los 40º, última hora en DIRECTO
Share

Noticias relacionadas
La ola de calor que azota Europa y que en las últimas semanas ha provocado numerosos incendios en el Mediterráneo oriental sigue este viernes en España y el resto del continente, donde se han batido récords históricos de temperatura. Las previsiones meteorológicas apuntan que en este episodio se superarán los 40 grados en numerosos puntos de la Península, como ya ha sucedido en las últimas horas, por lo que las autoridades recomiendan moderar la actividad, proteger a las personas vulnerables, han cerrado espacios naturales y han activado planes antiincendios.
Abrimos un hilo informativo para seguir al minuto la evolución de la ola de calor en España y Europa.
Hace 38 minutos
El sábado, el día más adverso
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que este sábado sea “el día más adverso” de la ola de calor que afecta a prácticamente toda España en los últimos días y uno de los más calurosos de los últimos años. El portavoz del organismo estatal, Rubén del Campo, ha explicado a Europa Press que el segundo día de la ola de calor (jueves 12 de agosto) se alcanzaron o superaron los 40 grados de temperatura máxima en, al menos, 56 estaciones de la red de AEMET: la más alta, con 43,8 grados, se midió en Jalance, provincia de Valencia. Por detrás quedó Montoro (Córdoba) con 42,1 grados, y numerosas estaciones por encima de los 41 grados, ubicadas casi todas en la cuenca del Ebro, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía oriental.
Hace 1 hora
Recomendaciones por el peligro del calor
Después de que el Servei Meteorològic de Catalunya haya decretado el nivel 6 de peligro por la ola de calor, el máximo previsto, el Govern ha hecho una serie de recomendaciones a la ciudadanía para que se proteja. En un tuit, ha recordado que es mejor no salir en las horas de más calor e hidratarse con frecuencia, evitar el acceso al medio natural (se mantienen las restricciones en 279 municipios hasta la madrugada del lunes) y, en el caso de ver una columna de humo, llamar al teléfono de emergencias 112.
⚠ El @meteocat puja a grau 6, el màxim, els avisos de Situació Meteorològica de Perill per onada de calor
❌ No surtis durant les hores de més calor i hidrata’t molt sovint
🌳 Evita l’accés al medi natural
📱 Si veus una columna de fum, truca al @112https://t.co/RbHUbE50wn
— Govern. Generalitat (@govern) 13 de agosto de 2021
Hace 1 hora
Decretado el nivel máximo de peligro por la ola de calor
El Servei Meteorològic de Catalunya ha confirmado que la ola de calor se alargará hasta domingo 15, cuando la masa de aire cálido causante del episodio iniciará su retirada. El precedente más claro de una ola de calor comparable es la de finales de junio del 2019, que afectó Catalunya entre los días 25 y 30. En aquel caso el calor fue muy homogénea en el interior y prelitoral norte, mientras que en el litoral no fue tan extraordinaria. Como valores más elevados, se registraron 43,6° en Artés (Bages) el día 28 y 43,8° en Alcarràs el día 29 de junio del 2019. La ola de calor actual se prevé parecida y tendrá su punto álgido el fin de semana. Los valores extremos se darán en el interior del país, especialmente en las comarcas centrales, valles del Prepirineo, puntos del prelitoral y Ponent. Las máximas más altas superarán en algunos momentos los 43 grados. El jueves se alcanzaron valores de 42.8° a Artés o 42.5° en Gurb (Osona). Además, la temperatura mínima también será persistentemente alta, con valores que en algunos puntos no bajarán de los 25 o 26 grados. A causa de esta predicción, por la duración, intensidad y extensión del episodio, el Meteocat ha emitido avisos de Situación Meteorológica de Peligro por ola de calor de grado 6, el máximo posible. Los modelos a medio plazo indican que a partir de lunes 16 el calor se normalizará progresivamente.
Hace 2 horas
Descenso de las temperaturas a partir del lunes
La ola de calor llegará a su fin a partir del lunes. Las previsiones meteorológicas de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), que prevén que las temperaturas se mantengan este viernes alrededor de los 40º en muchos puntos, apuntan que el termómetro dejará de subir la semana que viene, aunque no se prevén precipitaciones sino viento, en el caso de Catalunya.
Hace 3 horas
Los incendios de Grecia, controlados
Los incendios que arrasaron más de 100.000 hectáreas en Grecia desde finales de julio están bajo control, garantizó el viernes a la AFP un portavoz de los bomberos. “Desde el jueves no hay frentes activos de gran tamaño, solo focos dispersos”, dijo este responsable, atribuyendo esta mejoría a las recientes lluvias y al descenso de las temperaturas
Hace 4 horas
Previsión de 44º en Andalucía
La Agencia Estatal de Meteorología prevé que este viernes se alcancen los 44 grados en el valle del Guadalquivir, una ola de calor ante la que ha emitido un aviso rojo. Además, las temperaturas serán significativamente altas en toda Andalucía, con más de 40 grados de manera generalizada en el interior. La previsión avisa de tormentas en las sierras orientales que pueden ir acompañadas de rachas de viento muy fuertes.
Hace 5 horas
Crónica de una ola de calor en la Barcelona del 2100
Si no actuamos inmediatamente para frenar la crisis climática, advierte el último informe del IPCC, el futuro de las grandes ciudades del Mediterráneo se prevé oscuro, con temperaturas medias de un mes de agosto para finales de siglo que podrían sobrepasar los 30 grados, con mínimas de más de 25 durante la noche. Olas de calor más habituales e intensas, metrópolis convertida en una isla de calor urbana, poca circulación de aire. Esta es la crónica de cómo podría ser la Barcelona del 2100 si no le ponemos remedio.
Hace 15 horas
Estabilizado el incendio de La Pobla de Massaluca
Los bomberos de la Generalitat dan por estabilizado el incendio de La Pobla de Massaluca, que ha quemado unas 75 hectáreas. El fuego se ha declarado a las 14.11 horas y ha quedado estabilizado a las 20.57 horas.
Hace 15 horas
El incendio de La Pobla de Massaluca podría quedar estabilizado esta noche
Los Bomberos esperan poder estabilizar a primeras horas de esta noche el incendio declarado junto al Ebro en La Pobla de Massaluca, que ha afectado hasta ahora a 75 hectáreas en el espacio natural protegido de los Tossals d’Almatret i Riba-Roja, y darlo por controlado mañana por la mañana. Estas son las previsiones que ha anunciado el jefe de la Región de Emergencias de Tierras del Ebro, Ricard Expósito, en una comparecencia de prensa. Expósito se ha mostrado “optimista” respecto a la evolución de las labores de extinción y ha destacado el “contundente trabajo” de los medios aéreos, debido en parte a que han podido repostar agua con rapidez en el embalse de Riba-Roja y el río Matarranya.
Hace 16 horas
Reunión del Plan Especial de Emergencias por Incendios Forestales de Catalunya, presidida por Aragonès
El ‘president’ Pere Aragonès encabeza la reunión telemática del Consell Assessor del Pla Infocat (Plan Especial de Emergencias por Incendios Forestales de Catalunya) junto al ‘conseller’ Joan Ignasi Elena, mañana a las 11 de la mañana.
Hace 16 horas
Anuladas cinco acampadas y una ruta por el alto riesgo de incendio forestal
El Plan Infocat ante el alto riesgo de incendio forestal en Catalunya por la ola de calor ha comportado la anulación de cinco acampadas y de una ruta de niños y jóvenes con un total de 126 participantes, según la Secretaría de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Generalitat. El Plan Infocat prevé, entre otras medidas, que a partir de hoy y hasta el martes se anulen los campamentos y rutas en 279 municipios y 24 comarcas. Las medidas aprobadas por el Plan Infocat afectan a un total de 175 actividades de ocio educativo y 7.958 asistentes, entre participantes y monitores. No se anulan 166 colonias, escuelas de verano y centros deportivos en casas de colonias y centros, que suman 7.742 asistentes, pero se obliga a que las actividades se hagan en el entorno inmediato a los equipamientos y a evitar las salidas al medio natural.
Hace 16 horas
Los Bombers dan por controlado el incendio en Baronia de Rialb (Lleida)
Los Bombers de la Generalitat han dado por controlado este jueves a las 19.22 horas el incendio en las afueras del núcleo de Vilaplana, en Baronia de Rialb (Lleida). Las llamas comenzaron a las 5.52 horas, según han informado los Bombers de la Generalitat en Twitter. La madrugada de este jueves han trabajado en otros dos incendios de vegetación en Almatret (Lleida), que ya están controlados.
Hace 17 horas
Extinguido el incendio de Figaró-Montany
Los bomberos han dado por extinguido, a las 18.18 horas, el incendio de vegetación declarado de forma simultánea con el de La Pobla de Massaluca en Figaró-Montmany.
Hace 17 horas
El alcalde de La Pobla confía en poder perimetrar pronto el fuego
El alcalde de La Pobla de Massaluca (Terra Alta), Antoni Ferré, se ha mostrado confiado en que el incendio forestal que ya afecta 40 hectáreas pueda ser perimetrado pronto. Ferré ha señalado que la proximidad del río y el hecho de que el fuego está quemando en contra del viento facilita las tareas de extinción de los bomberos. Ahora bien, en el municipio se ha dado la regla del 30 -más de 30 grados de temperatura, una velocidad del viento de más de 30 kilómetros por hora y una humedad de menos del 30%-. El alcalde, que ha reconocido que aún es pronto, no descarta que el fuego haya tenido su origen en la línea de Rodalies de Renfe R-15, puesto que no sería la primera vez que pasa, ha destacado.
Hace 18 horas
Al menos 41 hectáreas quemadas en La Pobla de Massaluca
El fuego continúa activo y expandiéndose. En el lugar trabajan 32 dotaciones terrestres, 11 aéreas y 6 hidroaviones, y los bomberos de la Generalitat trabajan conjuntamente con los de Aragón. Temen un cambio de viento y una tormenta de rayos, la llamada tormenta seca, por lo que los Mossos han pedido que nadie se acerque a la zona.
Hace 18 horas
Habilitan refugios climáticos e instalan fuentes contra el calor en Girona
La provincia de Girona se protege contra las elevadas temperaturas y si en Castell-Platja d’Aro, en plena Costa Brava, se han habilitado dos refugios climáticos, la solución pasa en Figueres por la instalación de dos fuentes adicionales. El ayuntamiento del primero de estos municipios ofrece esos espacios públicos que garantizan confort térmico en caso de necesidad, especialmente a personas vulnerables. Los refugios son la sala polivalente del núcleo de Castell d’Aro y el Palacio de Deportes y Congresos, que abrirán de 12.00 a 18.00 horas. Los usuarios encontrarán allí mesas y sillas, agua, aire acondicionado y, en caso de precisarla, asistencia de Cruz Roja y de la Asociación de Voluntarios de Protección.
Hace 18 horas
La Diputación de Barcelona intensifica su Servicio Local de Teleasistencia ante la ola de calor
La Diputación de Barcelona ha intensificado su Servicio Local de Teleasistencia para dar apoyo a las personas usuarias más vulnerables ante la ola de calor de estos días y que previsiblemente se mantendrá hasta el domingo 15 de agosto, ha explicado la corporación en un comunicado este jueves. Tras la activación del Pla de Protecció Civil de Catalunya (Procicat) en fase de alerta por ola de calor, actualmente hay 12.410 personas usuarias del servicio en las comarcas en alerta y aproximadamente el 10% de estos usuarios están valorados con un riesgo alto por su situación social y/o de salud.
Hace 19 horas
El Gobierno canario declara la alerta por riesgo de incendios en El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, en base a la información disponible y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA) ha declarado la situación de alerta máxima en las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria. En este sentido, explica que se activa la alerta a partir de este viernes, 13 de agosto, a las 10.00 horas, debido a la entrada de aire continental seco procedente del continente africano que va a provocar en las islas temperaturas muy elevadas, pudiendo superar los 40ºC en Gran Canaria, sin descartar que estos valores también se produzcan en otras islas, con una humedad relativa inferior en general al 30 por ciento, en un episodio que además podría prolongarse en el tiempo hasta, al menos, el jueves, 19 de agosto.
Hace 19 horas
Alerta roja por peligro de incendios forestales en las tres provincias aragonesas
La Dirección General de Interior y Protección Civil del Gobierno de Aragón ha informado de que Medio Natural y Gestión Forestal establece para hoy nivel de alerta roja de peligro de incendios forestales en Bajo Ebro Forestal, Montes Universales, Prepirineos Central, Occidental y Oriental, Puertos de Beceite y Somontanos Occidental y Oriental. En estas zonas podrían darse incendios de copas con focos secundarios, siendo de superficie de alta intensidad con antorcheos y, puntualmente incendios de copas en las zonas con alerta naranja. Los principales factores de propagación serían la convección y el viento. Tormentas secas con rachas fuertes o muy fuertes de viento asociadas, más probables en zonas de montaña.
Hace 19 horas
Se declara un nuevo incendio en Catalunya, esta vez en Figaró-Montmany
Los bomberos envían a 23 dotaciones -5 de ellas aéreas- a pesar de que solo afecta a 0,2 hectáreas. Lo hacen para evitar que vaya a más -y tener que simultanear la lucha contra dos fuegos grandes y porque la zona es de difícil acceso.
La 2ª raó és que #IF Figueró-Montmany ha acabat essent molt petit però tenia molt potencial per cremar, tal i com es veu a la 📷 A més la zona és orogràficament complicada i el foc estava molt a prop del barranc del Torrent de les Maries. A les 16.36 h es comencen a retirar #MAER pic.twitter.com/S30gzX56bE
— Bombers (@bomberscat) 12 de agosto de 2021
Hace 19 horas
El incendio de La Pobla de Massaluca quema un parque natural protegido
Las llamas, que de momento han devorado 33 hectáreas, queman el parque natural protegido de Tossals d’Almatret y Riba-Roja.
Hace 20 horas
Artés registra 42,8 grados
Artés (Bages) ha sido la población catalana que ha alcanzado la máxima más alta en el inicio de la ola de calor, con 42,8 grados registrados a las 16 horas, según datos provisionales de la Generalitat. Las otras máximas más altas se han dado en Gurb (Osona), con 42,5; Sant Salvador de Guardiola (Bages), con 41,6; Cardona (Bages), 41,2, y Òdena (Anoia), con 41.
Hace 21 horas
Incendio en La Pobla de Massaluca
26 dotaciones terrestres, 11 aéreas y dos hidroaviones trabajan en un incendio que se ha declarado en La Pobla de Massaluca (Terra Alta). Se han cortado los accesos a la zona y han evacuado el cámping Port Massaluca. Los campistas han sido trasladados al polideportivo de Fayón en Zaragoza. Los bomberos de la Generalitat han pedido ayuda a los de Aragón para contener las llamas.
Treballem amb la resta de cossos d’emergències a #IFPobladeMassaluca. Es tallen els accessos a la zona i s’evacua un càmping https://t.co/wg1ACBJBH6
— Mossos (@mossos) 12 de agosto de 2021
Hace 21 horas
Los bomberos se enfrentan a más de 500 incendios por pico de calor en Italia
Los bomberos combatieron en la noche del miércoles al jueves medio millar de focos de los incendios que azotan Italia y que esta semana ya provocaron cuatro decesos. “Se han realizado 528 intervenciones en las últimas doce horas, incluidas 230 en Sicilia, donde la situación está actualmente bajo control”, dijeron los bomberos en un comunicado. Un anticiclón, acertadamente bautizado como Lucifer, atraviesa actualmente la península, provocando la explosión de los termómetros, en particular con una temperatura de 48,7 grados registrada el miércoles en Sicilia, que podría corresponder a un récord en Europa.
Hace 22 horas
Las comarcas centrales de Catalunya ya alcanzan los 41º
Hasta las 13.00 horas, el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) había registrado temperaturas de 41º en las comarcas centrales de Catalunya, concretamente en el Bages. Este es el mapa con los registros más elevados:
Mapa amb els valors de temperatura màxima provisionals (dades fins a les 13 h). Ja es passen de 40 ºC a diversos punts de la comarca del Bages. pic.twitter.com/Sv1wWKW9lB
— Meteocat (@meteocat) 12 de agosto de 2021
Hace 22 horas
Quinto día de récord con el precio de la luz
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se situará este viernes, en plena ola de calor, en 117,29 euros megavatio hora (MWh), con lo que bate un récord por quinto día consecutivo y supera en un 1,3 % al anterior, fijado para este jueves en 115,83 euros. Desde el lunes vienen registrándose día tras día récords históricos en el precio de la luz, coincidiendo ahora con la ola de calor que, desde este miércoles y hasta la próxima semana, azotará al país, con algunas de las mayores temperaturas jamás registradas en España. Este contexto de cambio climático también es uno de los principales causantes de la continua subida de los precios energéticos, ya que responde a los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), que buscan la transición hacia un modelo de energía renovable. El año pasado por estas fechas, el precio medio era de 40 euros, por lo que el alza es del 190%, es decir, el precio de este jueves casi triplicará el registrado hace exactamente un año.
Hace 23 horas
50,2º en Túnez, récord del continente
Túnez registró este jueves las temperaturas más altas de su historia por segundo día consecutivo alcanzando los 50,2 grados en la ciudad de Kairouan (centro), récord del continente africano y la segunda más elevada del mundo, informó hoy el Instituto Nacional de Meteorología (INM). La última vez que el país reportó unas cifras similares fue en 2005 en la región de Tataouine (sur), situada a puertas del desierto del Sáhara, con 50,1 grados. En la capital tunecina el termómetro llegó hasta los 48 grados, la jornada más calurosa desde 1982 cuando marcó los 46,8 grados. Se trata de una ola de calor que dejará hoy temperaturas entre los 39 y los 45 grados, acompañadas de vientos de siroco, excepto en el suroeste del país donde se espera que alcance de nuevo los 49 grados. Según el INM el mercurio bajará progresivamente a partir de este viernes.
Hace 23 horas
33 municipios españoles superan los 40º
El primer día de la ola de calor que está afectando a España se ha saldado con temperaturas máximas iguales o superiores a 40 grados centígrados (ºC) en, al menos, 33 localidades que cuentan con estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ubicadas en su gran mayoría en el Valle del Tajo, sur de Castilla-La Mancha y Andalucía oriental, que fueron las zonas con temperaturas más elevadas en España. Así lo ha dado a conocer el portavoz del organismo estatal, Rubén del Campo, quien ha detallado que en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) se registró la temperatura máxima del país con 42,8ºC, mientras que Toledo, con 42ºC, fue la capital de provincia más calurosa el miércoles. En Arroyo del Ojanco (Jaén) y Talavera de la Reina (Toledo) también se superaron los 42ºC de temperatura máxima. Según ha concretado, en general en buena parte de la Península y Baleares las temperaturas máximas estuvieron entre 5 y 10ºC por encima de los valores propios para la época del año en la jornada del miércoles, salvo en Galicia, comunidades cantábricas, a orillas del Mediterráneo y Andalucía occidental.
Hace 23 horas
Récord de hectáreas quemadas en Grecia
En las dos semanas que arde Grecia se habrían quemado más de 100.000 hectáreas, un récord desde los incendios de 2007 que arrasaron varias regiones del país, según los datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS). Del 29 de julio al 12 de agosto, 100.874 hectáreas ardieron en el país mediterráneo, azotado por una ola de calor excepcional.
Hace 1 día
El Osasuna-Espanyol cambia de horario por el calor
El encuentro Osasuna-Espanyol, de la jornada inaugural de Primera división, se disputará finalmente a las 22.00 horas del sábado por la ola de calor. Según ha informado esta mañana LaLiga, con motivo de la previsión de altas temperaturas a la hora inicialmente previsto el encuentro (17.00) se ha decidido atrasar el partido de El Sadar a las 22.00. Este es el primer cambio que se produce por la ola de calor que ha comenzado a sufrir todo el país y que se prevé que se mantenga hasta pasado el fin de semana.
Hace 1 día
Alerta por las reservas de sangre
El Banco de Sangre y Tejidos de Catalunya ha alertado que la ola de calor podría “hacer tambalear” el estado actual de las reservas. Por eso, ha hecho un llamamiento a la concienciación ciudadana para llegar a entre 800 y 1.000 donaciones diarias para los tratamientos de los enfermos. Además, ha apuntado que los contagios de covid provocan que muchas citas de las campañas de donación queden disponibles. Hasta ahora, y desde el 15 de julio, 18.900 personas han dado sangre en Catalunya y esto ha permitido el tratamientos de los enfermos en los hospitales. Las plaquetas presentes a la sangre tienen una duración de cinco días y por eso es importante mantener el ritmo diario de donaciones.
Hace 1 día
Intrusión de polvo sahariano
La ola de calor que esta semana azota España y Europa ha traído con ella una intrusión de polvo sahariano que ha ensombrecido el cielo en muchos puntos y dificultado la respiración a las personas con patologías previas. Catalunya, donde este martes la Generalitat ha decidido imponer restricciones de movilidad y en las actividades de ocio para minimizar el riesgo de incendios, es uno de los lugares donde la calima se ha extendido. En los puntos en los que, además, ha llovido (aunque fuera muy poco), el barro se ha dejado ver en los coches, vidrieras y otras superficies. El fenómeno de la calima, más habitual en las Canarias, se ha concentrado sobre todo en el este peninsular y las Baleares.
Hace 1 día
Actualizado el aviso por ola de calor del Meteocat
El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha actualizado el aviso por ola de calor a partir de hoy y hasta el domingo, cuando a partir de las 16.00 horas se podría normalizar, si las previsiones se cumplen:
Actualitzat l’avís per onada de calor. Aquests són els avisos per avui, demà, dissabte i diumenge. pic.twitter.com/JBGGVTgmRl
— Meteocat (@meteocat) 12 de agosto de 2021
Hace 1 día
Barcelona activa la alerta por riesgo de incendios
El Ayuntamiento de Barcelona ha activado el Plan de Actuación Municipal por Riesgo de Incendios forestales en Fase de Alerta ante la activación por parte de la Generalitat del Nivel 3 del Plan Alfa en el Barcelonès. Ante esta circunstancia, los siete parques de Bomberos de Barcelona se mantendrán en alerta ante la alta probabilidad de que se pueda producir un incendio en masa forestal y desde la activación de la alerta se han aumentado los recursos destinados al Parc de Collserola. El consistorio ha pedido máxima precaución y colaboración a la ciudadanía y ha recordado que desde el pasado 15 marzo está prohibido realizar trabajos forestales ni ninguna actuación que pueda generar chispazos a menos de 500 metros de la masa forestal, lo que incluye la prohibición de quemar residuos y hacer barbacoas. Los equipos están desplegados por las casi 1.800 hectáreas de superficie del parque que pertenecen a la ciudad de Barcelona y que están repartidas entre los distritos de Les Corts, Sarrià-Sant Gervasi, Horta-Guinardó y Nou Barris.
Hace 1 día
Sigue la lucha contra los incendios en Grecia
Las lluvias que cayeron durante la noche en zonas de Grecia azotadas por los incendios ayudaron a “mejorar la situación” el jueves, según un alcalde del Peloponeso, aunque cientos de bomberos y residentes continúan luchando contra el fuego. Los frentes de los incendios siguen activos en la isla de Eubea y en Arcadia, Mesenia y Mani, localidades ubicadas en la península del Peloponeso, dos regiones donde las llamas vuelven a surgir de manera constante, señaló a la AFP un responsable del servicio de bomberos. Un nuevo incendio se declaró este jueves entre la maleza de Asprópyrgos, una zona industrial a unos 30 kilómetros al oeste de Atenas. La bajada de las temperaturas este jueves, a unos 33 grados de máximo, según el pronóstico meteorológico, y las precipitaciones acaecidas durante la noche en Eubea, han ayudado a “mejorar la situación” en el Peloponeso y Grecia central, indicó Stathis Koulis, alcalde del municipio de Gortynía.
Hace 1 día
La ola de calor llega a Francia con picos de 40 grados
La ola de calor que desde el miércoles ha afectado a España llegó este jueves a Francia, donde se esperan picos de 40 grados en el sureste del país y una veintena de departamentos están bajo vigilancia por altas temperaturas. El organismo meteorológico Météo France indicó en sus previsiones diarias que este episodio no será extremo y que proseguirá hasta el fin de semana, domingo incluido. En los dos departamentos donde se ha pedido extremar particularmente la vigilancia, el de Drôme y el de Alpes de Haute Provence, las temperaturas mínimas rondarán los entre 17 y 21 grados, unos cuatro o cinco grados por encima de lo habitual en estas fechas. En el resto de departamentos colocados bajo alerta las mínimas serán incluso más elevadas, de 17 a 25 grados, principalmente cerca del litoral o en las ciudades, con máximas de 34 a 38 grados en Midi Pyrénées y de 37 a 40 en la Provenza. Météo France apuntó que este fenómeno no es destacable en un periodo estival, pero recalcó que requiere una vigilancia particular por parte de personas sensibles o expuestas, debido también a que en el inicio del verano las temperaturas han sido inferiores a lo normal.
Hace 1 día
Los riesgos de la calima para la salud
Con la primera ola de calor del verano se esperan máximas de más de 40 grados y también la llegada de una bolsa de aire caliente cargado de polvo procedente del desierto. Además de las altas temperaturas, la existencia de polvo en suspensión en la atmósfera y su llegada a la península traerá consigo otros riesgos que podrían afectar a las personas que ya tienen problemas respiratorios. Los expertos alertan que estos episodios, más comunes en las islas Canarias y conocidos como calima, se desarrollan cuando las pequeñísimas partículas de polvo mineral, de origen natural procedentes del desierto del Sáhara y con diámetros comprendidos en su mayoría entre las 10 y las 2,5 micras son arrastrados por el aire. La calima se caracteriza además por el aire seco y cálido de componente Este procedente del desierto del Sahara. Estas dos circunstancias sumadas al polvo en suspensión que enturbia el ambiente están detrás de muchas molestias que podría comenzar a producir en los próximos días.
Hace 1 día
El Meteocat prevé temperaturas de 42º
El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) prevé que en las comarcas centrales de Catalunya y en las de Ponent se registren este jueves temperaturas de entre 37º y 42º. Las nubes irán reduciéndose a lo largo de la mañana y, ya por la tarde, aumentarán en la mitad oeste, con posibilidades de que caiga algún chubasco débil y haya rachas fuertes de viento. El Meteocat ha destacado en Twitter que, de madrugada, se han registrado valores de temperatura “escandalosamente altos”, como los 29º de Sant Salvador de Guardiola (Berguedà) de las seis de la mañana.
Hace 1 día
Primer día de restricciones en CatalunyaCatalunya está esta semana en un periodo excepcional. Al menos durante los próximos cinco días. Aunque podrían ser incluso uno o dos más. Y ante este panorama complicado por la ola de calor, por la bajísima humedad relativa que habrá en el ambiente y por la sequía que desde hace meses castiga a los bosques, los agentes rurales de Catalunya han situado en el máximo nivel a más de la mitad del territorio. Son un total de 279 municipios, de 24 comarcas, que se encuentran en nivel 3 y que se verán afectados por estrictas restricciones de movilidad y de actividad agrícola. Desde las 00.00 de este jueves 12 de agosto están vigentes.
Hace 1 día
Noches tórridas en España
La primera ola de calor del verano traerá una semana de noches tórridas en prácticamente toda España. Según explica la meteoróloga Mar Gómez, de eltiempo.es, los termómetros no bajarán de los 20 grados ni siquiera en las horas más frescas del día. En Barcelona, por ejemplo, el pronóstico apunta a que las próximas medianoches la temperatura podría estar por encima de los 25 grados centígrados, con registros que podrían acercarse incluso a los 30 grados. A esto habría que sumarle que, además, la calima añadirá un intenso bochorno a las ya elevadas temperaturas. Con estas condiciones, pues, todo apunta a que será complicado conciliar el sueño durante estos días de extremo calor.
Hace 1 día
Aragón pide “prudencia” y “precaución”
La Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón ha hecho un llamamiento a la “prudencia” y ha pedido “extremar la precaución” ante la ola de calor y que supone un riesgo máximo de incendios forestales. Este fenómeno meteorológico estará presente en Aragón durante los próximo cinco días y la previsión es que los termómetros superen los 40 grados centígrados en muchos municipios, con humedades relativas muy bajas y una alta inestabilidad atmosférica, lo que hace que el riesgo de incendios forestales sea “muy alto”, por segunda vez en este verano de 2021. La previsión para este jueves y viernes, 12 y 13 de agosto, es que este nivel, que implica unas condiciones especialmente propicias para tener un gran incendio forestal, se extienda a la práctica totalidad de la comunidad autónoma.
Hace 1 día
Autoridad turca multa a cinco televisiones por cobertura de los incendios
Cinco emisoras de televisión de Turquía han sido multadas por su cobertura de los incendios, al considerar la autoridad competente (RTÜK) que sembraron pánico y fueron insultantes hacia el Gobierno, informó este miércoles la agencia semiestatal Anadolu. Las multas han sido decididas hoy por el Consejo Supremo de Radio y Televisión de Turquía (RTÜK), el órgano que controla las emisiones audiovisuales en el país. Según la fuente, las cadenas penadas son Fox TV, Habertürk, Halk TV, Tele 1 y KRT. Siete días después de que, el 28 de julio, se desataran los peores incendios que ha sufrido el país en años, el RTÜK había advertido a las televisiones de que podían ser castigadas por su forma de cubrir el siniestro.
Hace 1 día
Italia registra récord de calor que es también plusmarca de Europa
Las autoridades regionales de Sicilia registraron el miércoles el récord de calor en Italia, con 48,7 grados, que si se confirma sería también la plusmarca europea, provocada por el anticiclón Lucifer procedente de África y que desencadenó incendios. Si el servicio italiano de meteorología confirma esta temperatura registrada en Siracusa, al sureste de Sicilia, superaría al anterior récord de 48,5 grados que se vivió en 1999, también en Sicilia.
Hace 1 día
Argelia se enfrenta al fuego por tercer día con un balance de 69 víctimas
Argelia lucha por tercer día consecutivo contra el centenar de incendios focalizados en el norte del país, principalmente en la región de Cabilia (noroeste), que han provocado la muerte de 69 personas, incluidos 28 militares, y han llevado al presidente de la República a decretar tres días de luto nacional a partir de este jueves. Según un comunicado de prensa de la Protección Civil, actualmente 69 focos siguen en activo en 17 de las 58 wilayas por lo que se ha movilizado a más de 800 agentes, 115 camiones cisterna y dos helicópteros. Otros 12 soldados continúan ingresados en “estado grave” por quemaduras después de que acudiesen en refuerzo de los guardas forestales para evacuar a los vecinos de Tizi Ouzou y Béjaia, las dos regiones más afectadas, mientras una veintena de personas se encuentran en paradero desconocido por lo que sus familiares han lanzado campañas de búsqueda en las redes sociales, publicó hoy el diario local ‘Tout sur l’Algérie’.
Hace 1 día
La Generalitat Valenciana limita el acceso a bosques durante la ola de calor
La Generalitat Valenciana limitará el acceso a 12 parques naturales de la Comunidad Valenciana como medida preventiva ante la ola de calor, ha planificado vuelos preventivos de humidificación y recomienda no salir de casa entre las 12 y las 16 horas. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado estas medidas este miércoles en Denia, tras reunirse el alcalde de la ciudad, Vicent Grimalt; la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero; la consejera de Justicia, Gabriela Bravo, y la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà. El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat establecerá, a partir de mañana jueves, el nivel 3 de preemergencia ante el riesgo de incendios. El Consell limita el acceso a 12 parques naturales como medida preventiva ante la ola de calor y el riesgo de incendios. La medida afecta al transito de personas por senderos, así como a la circulación de vehículos por pistas forestales.
Hace 1 día
El fuego amaina en la isla griega de Eubea, pero preocupa en el Peloponeso
Cerca de 900 bomberos griegos y extranjeros están “tomando lentamente el control” este miércoles del incendio de la isla griega de Eubea, que lleva nueve días ardiendo, y redoblan esfuerzos para atajar un preocupante foco en la península del Peloponeso. “Pienso que podemos decir” que estamos “tomando lentamente el control del frente de los incendios” en Eubea, dijo a la televisión ERT Yiannis Kontzias, alcalde de Istiea, una ciudad de 7.000 habitantes ubicada en el norte de la isla. “Ayer vimos la luz del sol por primera vez en días”, agregó, refiriéndose a las enormes nubes de humo que cubren esta isla montañosa y boscosa, situada a 200 km al noreste de Atenas.
Hace 1 día
Meteocat actualiza el aviso de la ola de calor en Catalunya
S’ha actualitzat l’avís d’onada de calor. Aquests són els avisos de dijous, divendres i dissabte. Possiblement l’episodi es mantindrà diumenge. pic.twitter.com/KhUssIc8h7
— Meteocat (@meteocat) 11 de agosto de 2021
Hace 1 día
Piscinas municipales gratis en Berga
El Ayuntamiento de Berga permitirá el acceso gratuito a la piscina municipal a partir de este jueves, 12 de agosto, y hasta que se mantenga el episodio de calor previsto en la ciudad, según las informaciones facilitadas por el Servei Meteorològic de Catalunya. El consistorio informará del final de la gratuidad de las instalaciones de baño en función de la evolución de la ola de calor.
Hace 1 día
Riesgo alto en la Comunidad Valenciana
La Conselleria de Sanitat valenciana ha puesto en riesgo alto a 22 municipios y ha recomendado para sobrellevar las altas temperaturas, y de acuerdo con las recomendaciones generales ante olas de calor, evitar salir a la calle o hacer ejercicio físico intenso en las horas más calurosas del día (entre las 12 y las 16 horas).emas se relacionan con el agravamiento de patologías de base (sobre todo respiratorias y circulatorias) y pueden desencadenar agotamiento por calor o golpe de calor.
Hace 1 día
Salut pide extremar las precauciones ante las altas temperaturas
La Conselleria de Salut ha pedido este miércoles extremar las precauciones ante las elevadas temperaturas de la ola de calor que el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) espera para los próximos días. Según una nota de prensa del Govern, se ha puesto en marcha el Plan de actuación para prevenir los efectos de las olas de calor sobre la salud (POCS) en fase dos, que recomienda beber mucha agua y reducir el ejercicio físico durante las horas de más calor. Los consejos de autoprotección se extienden a toda Catalunya, independientemente del índice de riesgo previsto en cada zona. Salut pide, además, bajar las persianas, abrir las ventanas durante la noche, estar en las estancias más frescas de la vivienda y usar ventiladores, aires acondicionados o abanicos para refrescar el ambiente. En caso de no disponer de ninguno de estos aparatos, recomiendan pasar “como mínimo dos horas al día” en sitios climatizados como centros comerciales o bibliotecas. Entre los consejos de autoprotección también se incluye usar ropa ligera, evitar el sol directo procurando andar por la sombra y refrescarse con duchas o con toallas mojadas con agua. Otras recomendaciones que proponen desde Salut son beber agua constantemente y evitar comidas muy calientes y bebidas alcohólicas, así como salir durante el mediodía y reducir las actividades intensas. Para las personas mayores o gente enferma que vive sola, recuerdan que hay que “ayudarles a seguir estos consejos”, hay que intentar visitarles una vez al día y revisar si la medicación puede influir en la termorregulación. Desde Salut también recuerdan que el Sistema de Emergencias Médicas ha reforzado todo el equipo operativo y el 061 Salut Respon.
Hace 1 día
Sánchez pide “colaboración” por el riesgo de incendio
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado a la “prudencia” ante la ola de calor que se espera en la mayor parte del territorio español para los próximos días, y ha pedido a la ciudadanía “colaboración” para “evitar el riesgo” de incendios “tanto como sea posible”. Sánchez ha participado, este miércoles en Lanzarote, en un acto de presentación de la celebración del centenario del escritor José Saramago. En su intervención se ha referido al último informe de la ONU sobre la situación del planeta frente al cambio climático y ha asegurado que la lucha en esta materia es una “prioridad absoluta” del Gobierno. “No podemos ser ajenos a la gravedad de la situación”, ha declarado, para indicar que la sociedad “especialmente gracias a los jóvenes”, ha “cambiado mucho” la percepción de este tema. Ha cambiado tanto, ha precisado, que “algunos que negaban la realidad del cambio climático y los efectos sobre el planeta, hoy saben que el presente tiene que ser sostenible o el planeta no tendrá futuro”.
Hace 1 día
Municipios catalanes afectados por las restricciones
La Generalitat ha activado el nivel 3 del plan Alfa en 279 municipios catalanes, en los que estarán en vigor una serie de restricciones para contener el riesgo extremo de incendio forestal debido a la ola de calor que ha comenzado este miércoles y durará todo lo que queda de semana. La relación de municipios se puede consultar aquí.
Hace 1 día
El calor reduce la capacidad de afrontar una infección
Las temperaturas extremas reducen la capacidad del organismo para afrontar cualquier tipo de agresión, ya sea un proceso infeccioso o una deshidratación, según el portavoz de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología (SEIMC), Julián Olalla, que apela a cuidar a los más frágiles para no perderles. Olalla precisa que el estrés térmico no desactiva el sistema inmunológico pero sí incide en la capacidad de responder a una infección: “Si me infecto de una neumonía o un covid, mis posibilidades de enfrentar ese proceso serán menores con calor extremo que con temperaturas suaves”. Este experto también llama a proteger a los más frágiles que son aquellos que se encuentran “en las edades extremas de la vida” (ancianos y niños) pero también los crónicos, y sobre estos últimos asegura que “no hay evidencia científica” de que las personas con síntomas de covid persistente sean más vulnerables a una ola de calor que los enfermos de otras patologías.
Hace 1 día
Los payeses catalanes aran sus campos
Los payeses catalanes han recibido de buen grado el llamamiento del Govern para que aren sus campos para reducir el riesgo de incendios. Lo ven “lógico y necesario” ya que los campos están secos y ante la ola de calor que se espera estos días. De hecho, algunos campesinos como Pere Duran, de Lliçà de Vall (Vallès Oriental), ya hace días que lo hace voluntariamente en sus campos de cereal por “responsabilidad” a pesar del sobrecoste que le comportará. “Quitar rastrojos en agosto es un gasto añadido porque lo tendremos que volver a hacer en octubre y porque la maquinaria sufre mucho con el campo tanto seco”. Desde el sindicato Asaja, Rosa Pruna, recuerda que los rastrojos queman “rápido” y que a ningún campesino le gusta que un fuego se propague por sus campos.
Hace 1 día
Mañana, 40 grados en el interior de Catalunya
El meteorólogo Francesc Mauri ha alertado que la actualización de las condiciones meteorológicas revela que mañana jueves a las 16.00 horas se podrían superar los 40 grados “de forma extensa” en muchas comarcas del interior de Catalunya.
Actualització!! El mapa per demà a les 16 h hora oficial i resolució de 3 km apreta més la calorada amb alguns valors que ja podrien superar els 40 graus de forma extensa a moltes comarques interiors🔥 pic.twitter.com/j9vBShRN0p
— MeteoMauri (@MeteoMauri) 11 de agosto de 2021
Hace 1 día
El fuego de Grecia, en remisiónVarias regiones del Mediterráneo oriental llevan varios días en llamas y soportando una ola de calor extrema. En Grecia, la isla de Eubea quema desde hace nueve días pero este miércoles parece está en remisión, aunque todavía con numerosos focos dispersos. Por primera vez en los nueve días consecutivos de lucha contra las llamas los fuegos pueden ser combatidos desde el aire porque el humo ya no es tan denso. A la situación de Grecia se suma lo que ocurre en Italia, Turquía, Argelia o Argelia.
Hace 1 día
Evitar la actividad en el exterior
Una de las recomendaciones más habituales es que se evite la actividad el aire libre en plena ola de calor. Se debe evitar las horas de máxima calor y radiación solar (entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde), sobre todo si se quiere practicar deporte. Así, para evitar la deshidratación, la franja horaria más adecuada para realizar las actividades es por la tarde-noche, cuando el sol ya está descendiendo y no incide con la misma intensidad. Es primordial elegir espacios con sombra y techo para evitar que recaiga el sol de manera directa. Y, en caso de practicar deporte, escoger un sitio ‘indoor’, un espacio cerrado como podría ser un gimnasio. Así, el calor no penetra tanto y el cuerpo se puede mantener más fresco. También, es favorable realizar actividades de agua o cerca de ella, ya que se aprovecha el factor refrigerante que contrarresta el calor corporal. Además, la resistencia de esta aumenta la eficacia del entrenamiento y reduce el impacto sobre los músculos y articulaciones.
Hace 1 día
Acaba la rueda de prensa de la Generalitat
Amorós ha finalizado la rueda de prensa de la Generalitat advirtiendo que se trata de una “situación excepcional que requiere responsabilidad por parte de todos”. Y ha añadido: “La ciudadanía de Catalunya lo sabe y siempre responde cuando se le hace un llamamiento de este tipo”.
Hace 1 día
Veto de la actividad en el exterior
La resolución de la Generalitat en la que se detallan las prohibiciones se publicará esta tarde pero el secretario general de Interior, Oriol Amorós, las ha detallado. Se trata de cancelar las actividades de acampadas y rutas, así como las actividades deportivas al aire libre. También se restringen las actividades en las casas de colonias únicamente a las que se realicen a cubierto, en un edificio, “nada de actividades en el medio natural”, ha subrayado. La actividad agrícola, excepto la recogida de fruta, estará también vetada entre las 10.00 y las 20.00 horas, un horario que también tendrán que respetar los que hagan mantenimiento de líneas eléctricas, excepto los casos en que sean inaplazables. Por último se vetarán también los trabajos en carreteras (excepto las que autorice expresamente el Servei Català de Trànsit) y la actividad motorizada en el medio natural.
Hace 1 día
500 efectivos de Bomberos activados
El subdirector general técnico de Bombers de la Generalitat, Antonio Ramos, ha explicado que se reforzarán los efectivos hasta alcanzar los 500 bomberos, además de activar los parques voluntarios.
Hace 1 día
Cuidado a las personas vulnerables
En la rueda de prensa de la sede de Interior, el secretario de Interior ha reclamado a la ciudadanía que tome medidas de autoprotección para minimizar los efectos de la ola de calor y que también se cuide a las personas vulnerables (mayores y niños). Oriol Amorós ha advertido que los efectivos de emergencia deben estar atentos a los posibles incendios. Si se produjera un fuego forestal, la prioridad es autoconfinarse.
Hace 2 días
A casa a partir del viernes
En el caso de las actividades vinculadas a la juventud la prohibición de acampadas y rutas será vigente a partir del viernes a las 12.00 horas, aunque la resolución en la que se detallan las restricciones se publicará entre esta tarde y mañana jueves, ha añadido el secretario general de Interior, que ha recordado que se ha parado la actividad agrícola en la que hay maquinaria. Esto afecta a la actividad en 24 comarcas y 279 municipios. Todo se mantendrá hasta el lunes.
Hace 2 días
Catalunya suspende las acampadas por el riesgo de incendio
El secretario de Interior ha anunciado que se prohíben las actividades de acampada o en ruta en zonas de nivel 3 del plan Alfa y los participantes deberán regresar a sus casas. Las actividades agrícolas también se han suspendido por el riesgo de incendio forestal.
Hace 2 días
Uno de cada 20 incendios, por colillas
Amorós ha insistido en aconsejar que no se acceda al medio natural y que, sobre todo, no se hagan barbacoas y se esté especialmente atento a las colillas, que provocan uno de cada 20 incendios. El riesgo de incendios forestales no durará dos o tres días como en otras ocasiones se alargará a cinco días.
Hace 2 días
“No habrá tregua”, advierte la Generalitat
En la rueda de prensa para explicar la situación en Catalunya, el secretario general de Interior, Oriol Amorós, ha advertido que no se prevén episodios de viento en los próximos días, por lo que “no habrá tregua al calor, lo que nos preocupa mucho”, ha asegurado. “El final de la ola de calor será con viento, no con lluvia, lo que provocará que el riesgo de incendio se mantenga más allá del domingo”, ha advertido Amorós. Además, la humedad relativa será superior al 40%, lo que dificulta el trabajo de los Bomberos en el caso de que se produzca un incendio, que se suele apagar de madrugada.
Hace 2 días
4 millones de hectáreas quemadas en Rusia
Los incendios forestales afectan en Rusia a día de hoy una superficie de algo más de 4 millones de hectáreas, según datos ofrecidos por Avialesojrana, la agencia federal rusa de vigilancia aérea de bosques. La mayoría de los incendios forestales activos, 172 de 257, se concentra en la república de Yakutia, en el extremo oriente de Rusia, la mayor entidad federada del país, con una superficie de poco más de 3 millones de kilómetros cuadrados. De acuerdo con Avialesojrana, en Yakutia los fuegos abarcan casi 3,9 millones de hectáreas, y solo en 1,44 millones de hectáreas se trabaja activamente en la extinción de los mismos. La legislación rusa establece que se pueden suspender los trabajos para sofocar incendios forestales en zonas remotas o de difícil accesos en caso de que no representen peligro para poblados e infraestructuras económicas y el coste de su extinción supere los daños que puedan causar.
Hace 2 días
47 grados en Sicilia
Italia se ve golpeada esta semana por la misma ola de calor que España, acompañada además de incendios en el sur del país, sobre todo en Sicilia y Calabria, donde un parque natural protegido por la Unesco se ve amenazado. El país se enfrenta a su semana más caliente del verano, con temperaturas que han superado los 47 grados en Sicilia cerca de Siracusa. El servicio nacional de meteorología espera que el récord de la temperatura más elevada nunca registrada en Italia (48,5 grados en 1999 a Sicilia) sea superado este miércoles. En Calabria y a Sicilia, los bomberos han tenido que proceder a 300 intervenciones en el transcurso de las 12 últimas horas.
Hace 2 días
Rueda de prensa de la Generalitat
El secretario general de Interior, Oriol Amorós, acompañado de la subdirectora de Protección Civil, Imma Solé; del subdirector general técnico de Bombers de la Generalitat, Antonio Ramos, y del inspector en jefe del Àrea General del Cos d’Agents Rurals, Josep Antoni Mur; comparecerá en rueda de prensa a las 12.00 horas desde la sede de Interior en Barcelona para informar del episodio de temperaturas máximas extremas que se alargará hasta el domingo en Catalunya.
Hace 2 días
Aumento de efectivos en Catalunya
El ‘conseller’ de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, ha publicado un tuit en el que anuncia que se ha activado la alerta del plan Infocat por riesgo de incendios forestales, lo que ha comportado un aumento de efectivos de Bomberos y agentes rurales. No obstante, ha aprovechado para reclamar la corresponsabilidad de todo el mundo, un mensaje que ya dio su compañera de gabinete el martes, la ‘consellera’ de Acció Climàtica, Agricultura i Agenda Rural, Teresa Jordà.
Hem activat l’alerta del pla Infocat i augmentem els efectius de @bomberscat i @agentsruralscat davant del risc extrem d’incendis. Però amb això no n’hi ha prou: cal també la coresponsabilitat de tothom!
— Joan Ignasi Elena (@joanignasielena) 11 de agosto de 2021
Hace 2 días
Un episodio “muy adverso”, según la AEMET
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha calificado la ola de calor de episodio “muy adverso”, que se prolongará probablemente hasta el próximo lunes. Según ha explicado a Europa Press el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, la jornada del martes transcurrió en general con cielos turbios por presencia de polvo en suspensión y nubes medias y altas, que no impidieron que se alcanzasen 39 grados en Talavera de la Reina (Toledo) y en Almadén (Ciudad Real). Ha destacado que se superará los 40 grados ya desde este miércoles en amplias zonas del este, centro y sur de la Península, así como en puntos de Baleares. Esto ocurrirá, según las zonas, hasta el domingo o lunes. Respecto al jueves, ha avisado de que probablemente se llegue a 42 grados en puntos del nordeste, sobre todo en el Valle del Ebro e interior de Cataluña y, principalmente, en las zonas más cercanas al río Ebro y en la depresión central de Lleida e incluso en valles pirenaicos orientados al sur. “En las jornadas álgidas de la ola de calor –viernes, sábado y domingo– en el Valle del Guadalquivir se podrían incluso rondar o superar los 44 grados”, ha subrayado. Por la noche es posible que se registren noches tórridas. Así se denomina a aquellas en las que la temperatura mínima no baja de 25 grados y esto ocurrirá principalmente en la cuenca del Ebro, zona centro y mitad sur y especialmente en grandes ciudades, donde la propia urbe genera temperaturas más elevadas que en su entorno, un fenómeno conocido como ‘isla de calor urbana’.
Hace 2 días
¿Qué se considera ola de calor?Se considera ‘ola de calor’ un episodio de al menos tres días consecutivos, en que como mínimo el 10% de las estaciones consideradas registran máximas por encima del percentil del 95% de su serie de temperaturas máximas diarias de los meses de julio y agosto del periodo 1971-2000. Sus características son, por tanto, la duración en el tiempo, el número de provincias afectadas, la temperatura máxima registrada y la anomalía de temperatura alcanzada (la diferencia entre la temperatura en un lugar determinado y el valor medio correspondiente).
Hace 2 días
Actualizado el aviso por ola de calor en Catalunya
El Servei Meteorològic de Catalunya ha actualizado el aviso por la ola de calor, en el que se puede observar cómo se amplía el número de comarcas en riesgo desde este miércoles y hasta el domingo. El sábado es cuando las temperaturas serán más elevadas, sobre todo entre las 12.00 horas y las 18.00 horas.
S’ha actualitzat l’avís d’onada de calor. Aquests són els avisos d’avui, dijous, divendres i dissabte. Possiblement l’episodi es mantindrà diumenge. pic.twitter.com/P6lOinr8Sn
— Meteocat (@meteocat) 11 de agosto de 2021
Hace 2 días
Refugios climáticos para protegerse
El área metropolitana de Barcelona (AMB) ha creado una red de refugios contra las olas de calor, muchos de ellos en los alrededores de Barcelona. Se trata de una serie de espacios interiores y exteriores que garantizan el bienestar ante la amenaza de los golpes de calor por los rigores del verano. Los refugios climáticos interiores garantizan, con sus sistemas de refrigeración, una temperatura estable de 26 grados, mientras que los exteriores, que se sitúan en parques metropolitanos, ofrecen una combinación de sombra, humedad, y una vegetación arbórea adecuada para regular la temperatura y la sensación de bienestar en la zona delimitada. En cuanto a los exteriores, los espacios verdes pueden tener una diferencia de hasta tres grados durante el día respecto a aquellas zonas que no tienen vegetación, pero no todo parque reúne las condiciones para ser refugio climático.
Hace 2 días
UGT pide que se proteja a los trabajadores
UGT ha instado este miércoles a las empresas a seguir las normas de prevención de riesgos laborales ante la ola de calor de los próximos días, al tiempo que ha reclamado a la Inspección de Trabajo que vigile su cumplimiento. También ha pedido que aquellas empresas que tengan prevista la jornada intensiva de verano la cumplan y ha subrayado la necesidad de informar a los trabajadores sobre los riesgos y las medidas que deben aplicarse. Los riesgos asociados a la ola de calor son especialmente importantes entre los colectivos que trabajan a la intemperie, como en jardinería y construcción, o en lugares cerrados con altas temperaturas, como cocinas, una situación que empeora con la obligatoriedad de las mascarillas. Por ello, el sindicato recuerda la importancia de utilizar protección -como gorras y cremas solares-, hidratarse y realizar descansos a la sombra, entre otras medidas. Asimismo, recuerda que en caso de que una persona sufra un golpe de calor hay que colocarlo a la sombra y en un ambiente frío, desvestirlo y, si es posible, darle una ducha fría y agua fría de beber.
Hace 2 días
Precio de la luz disparada
La ola de calor se produce, además, en un momento en el que las tarifas de la luz están disparadas, con el precio por megavatio-hora batiendo récords. Para sobrellevar la situación y ahorrar en la factura, hay una serie de recomendaciones, como aprovechar la luz natural, ventilar la casa o poner ventiladores de pie, en vez del aire acondicionado.
Hace 2 días
Más de 32 muertos en Argelia
Por lo menos 32 personas han muerto este martes en el norte de Argelia cuando intentaban rescatar varios afectados por los incendios forestales que arden desde el lunes, mientras el Gobierno sospecha que han sido provocados. Entre las víctimas hay 25 soldados del Ejército argelino, ha informado el presidente del país, Abdelmadjid Tebboune. Las víctimas se vieron atrapadas por las llamas cuando estaban llevando a cabo tareas de rescate en las ciudades de Tizi Ouzou y Bejaia. Tebboune ha destacado que los militares han muerto después de haber conseguido poner a resguardo de las llamas a más de un centenar de personas. Horas antes, el Ministerio de Defensa ha informado de la defunción de siete civiles en la provincia de Tizi Ouzou, a unos 150 kilómetros al este de la capital, Argel. Los incendios forestales, que continúan avanzando por la zona norte del país, han dejado también dos heridos graves. Los habitantes de Tizi Ouzou que han visto como sus casas quedaban destruidas han tenido que ser resituadas en las escuelas y hoteles de la provincia, que ha registrado al menos unos veinte focos en un solo día, ha explicado el diario ‘Al Bilad’.
Hace 2 días
Pedro Sánchez llama a la prudencia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha publicado un tuit en el que hace un llamamiento a la prudencia de la ciudadanía por la ola de calor.
Muchas zonas de España alcanzarán desde hoy temperaturas superiores a 40° y hay alto riesgo de incendios. Seamos prudentes, por nuestra salud, y sigamos las indicaciones de @sanidadgob, @proteccioncivil y de las FCSE, que estos días trabajarán para protegernos ante la #OlaDeCalor https://t.co/wQL2wzDgrk
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 11 de agosto de 2021
Hace 2 días
Consejos para dormir bien
Si tienes dificultades para conciliar bien el sueño está científicamente demostrado que, durante el periodo estival, los problemas aumentan debido al calor y, en la costa, más. Y con una ola de calor como la que se prevé para estos días el problema se generaliza. La temperatura óptima para dormir se sitúa entre los 18ºC y los 22ºC, según los expertos, pero no siempre puede conseguirse. Los principales consejos sería una buena ventilación, cena ligera y una correcta hidratación.
Hace 2 días
Incendio controlado en Corbera
Los Bomberos de la Generalitat han podido controlar esta madrugada un incendio forestal que se inició el martes por la noche en una zona de vegetación forestal de Corbera d’Ebre (Tarragona) y que ha afectado a un perímetro de entre dos y tres hectáreas. Una docena de dotaciones han trabajado en el lugar, cercano a una pista forestal entre los parajes de Crevetes y Barrancs. Esta mañana cinco dotaciones siguen trabajando en el lugar, remojando y controlado los puntos calientes, especialmente los del flanco izquierdo, el más activo, para poder dar por extinguido el incendio en las próximas horas. Catalunya afrontará entre hoy y el próximo martes la peor semana de peligro de incendio de los últimos 18 años, según el Servicio de prevención de incendios del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural. La Generalitat impondrá a partir de hoy restricciones de acceso en los espacios naturales de Montserrat, Montsec, Baronia de Rialb, Montmell-Marmellar y Montsant debido a la ola de calor y el riesgo “extremo” de incendio, por lo que también activará el Plan Alfa en 279 municipios catalanes.
Hace 2 días
Aviso especial de la AEMET
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial por ola de calor que tendrá lugar desde este miércoles y hasta el próximo lunes que afectará a toda España, excepto al área Cantábrica y buena parte de Galicia, y que provocará que se superen los 40 grados centígrados (ºC) en algunos puntos. Las temperaturas, máximas y mínimas, alcanzarán valores muy por encima de los valores normales para esta época del año en gran parte de la Península y Baleares, solamente el área cantábrica y buena parte de Galicia no se verán afectadas por esta situación.